Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento Administrativo de Planeación, continúa fortaleciendo las estrategias de vigilancia y control urbano, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas urbanísticas y proteger el ordenamiento territorial del municipio.

En un reciente operativo realizado en un predio ubicado en los límites del barrio Cantarito, entre La Tebaida y Armenia, las autoridades efectuaron una evaluación técnica de las estructuras construidas sin autorización, identificando posibles infracciones a la normativa vigente.

Estos controles buscan prevenir la ocupación irregular del suelo, evitar afectaciones al desarrollo urbano y asegurar que el crecimiento de la ciudad se lleve a cabo dentro del marco legal. La Administración Municipal reafirma así su compromiso con la gestión responsable del territorio, garantizando un entorno más seguro y ordenado para todos los ciudadanos.

La Secretaría de las TIC, en alianza con el Punto Vive Digital del barrio Las Margaritas, dio inicio al curso de Informática Básica dirigido a adultos mayores de 50 años. Este programa busca cerrar la brecha digital y brindar herramientas tecnológicas esenciales a quienes, por diversas razones, no han tenido acceso a este tipo de formación.

El curso ofrece a los participantes conocimientos desde lo más básico, como el reconocimiento de las partes de un computador, encendido y apagado correcto, hasta temas más avanzados como la navegación en internet y el uso seguro de herramientas digitales. Carlos Eduardo Giraldo, ingeniero industrial y administrador del Punto Vive Digital, destaca la importancia de esta capacitación: “Es de gran satisfacción poder entregar estos conocimientos, porque hay personas que nunca han tenido la oportunidad de usar un computador. Que ellos mismos puedan hacer sus diligencias virtualmente es un beneficio para la comunidad”.

Sofía Góngora, participante del curso, recordó que cuando estudió no existía esta tecnología y en el lugar donde vivía antes, el acceso a internet era muy limitado. Ahora, gracias a esta iniciativa, ha aprendido y se siente más segura usándola. Está motivada a seguir capacitándose y ayudar a otros, resaltando la importancia de que los adultos mayores se actualicen en el mundo digital.

Por su parte, Jorge Palacio destacó que el curso es clave para los adultos mayores que se han quedado rezagados en tecnología. Aprender a manejar programas informáticos les permite acceder a oportunidades de trabajo, por ejemplo, en sectores como el de bodegas, donde es necesario utilizar un computador para gestionar insumos y controlar entradas y salidas de mercancía.

El curso se dicta lunes y miércoles a las 2:00 p. m., ofreciendo formación en Office y navegación web. La Alcaldía de Armenia y la Secretaría de las TIC reafirman su compromiso con la inclusión digital, invitando a los habitantes del barrio 7 de Agosto y zonas cercanas a participar y aprovechar esta oportunidad de aprendizaje digital.

El proceso decisorio de inversión del Presupuesto Participativo de la comuna 9, que involucró líderes, ediles, presidentes de junta y comunidad en general, se llevó a cabo en la caseta comunal del barrio Los Álamos perteneciente a la comuna 9 de la ciudad. El objetivo fue escuchar las propuestas sociales que merecían ser financiadas con un valor acumulado de las vigencias 2024 y 2025.

“El presupuesto participativo para esta comuna abarca la totalidad de 303 millones de pesos, sumando los recursos reservados por la comunidad del año pasado y de la presente vigencia 2025”, resaltó Valentina Suarez, jefe de la Unidad de Participación Ciudadana del municipio.

Dos proyectos fueron propuestos por los habitantes del sector, basados primero en la necesidad de tomar en comodato uno de los predios del municipio para garantizar un espacio para la promoción cultural y deportiva de toda la comunidad y, segundo, en el interés de crear el Centro de Desarrollo Comunitario.

Sin embargo, el proyecto ganador fue planteado por la señora Rosa Esperanza Garzón, presidenta del barrio Granada, “lo que le sugerimos a la comuna fue reservar los presupuestos 2024 y 2025, con el fin de construir un centro cultural y deportivo. Solicitamos la reserva, porque tenemos que analizar el lote y pedirlo en comodato, entonces nos llevará un tiempo. Un proyecto muy bonito, porque es lo que necesitamos”. La propuesta fue aprobada por 18 votos positivos de 19 en total, garantizando la conformidad general de los ciudadanos del sector.

Ahora le toca el turno a la comuna 1, que se prepara para asistir al Centro de Cultura La Castilla, con el fin de deliberar conjuntamente sobre los proyectos que merecen la inversión del presupuesto participativo de la comunidad.

En un esfuerzo por garantizar el acceso equitativo a la salud para todos los ciudadanos, desde la Alcaldía de Armenia recordamos que las vacunas están disponibles para todos, sin importar la afiliación a una EPS, la nacionalidad o si se encuentran en un régimen de salud, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos para acceder a ellas. Entre los grupos priorizados se encuentran:

  • Menores de 5 años
  • Niños y niñas de 9 a 17 años para la vacuna contra el VPH.
  • Mujeres en edad fértil (de 10 a 49 años) para el toxoide tetánico.
  • Gestantes para la vacuna DPT Acelular
  • Personas de 18 meses a 59 años y 11 meses para la vacuna contra la fiebre amarilla.

Sin embargo, en este momento, informamos a la comunidad que no hay vacunas contra la influenza disponibles a nivel nacional. La razón de esta escasez es que, la cepa de la vacuna correspondiente al año anterior ha llegado a su fin y las nuevas dosis aún no han sido distribuidas.

Este es un fenómeno temporal, y las autoridades de salud están trabajando activamente para garantizar la llegada de nuevas dosis, posiblemente, a finales del mes de abril. Mientras tanto, recomendamos a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de salud y seguir las recomendaciones preventivas para evitar contagios.

Recomendaciones para la población:

Mantente informado sobre la disponibilidad de vacunas a través de fuentes oficiales como el Ministerio de Salud y las EPS.

Sigue las medidas preventivas de higiene, como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en espacios cerrados y concurridos.

Si tienes síntomas de influenza, busca atención médica y sigue las indicaciones del personal de salud.

Para la Alcaldía de Armenia, es fundamental que todos nuestros ciudadanos estén protegidos. La vacunación es una herramienta esencial para mantener la salud colectiva y prevenir la propagación de enfermedades.

El Departamento Administrativo de Prosperidad Social informa que varios beneficiarios del programa Colombia Mayor están en riesgo de retiro, y para evitar la suspensión, deben presentarse antes del 28 de marzo en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social.

Se recomienda a todos los beneficiarios acercarse a verificar su estado y evitar la pérdida definitiva del apoyo económico. Es indispensable llevar la cédula de ciudadanía original. Para más información, pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Social o acudir directamente a sus oficinas.

 

Invitamos a la comunidad a concer la información de este documento adjunto. 

Personas para notificar con aviso

Desde la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, se ha iniciado una campaña informativa para que todos los ciudadanos conozcan los procesos que se adelantan desde esta oficina.

El objetivo principal es atender la gran cantidad de solicitudes diarias relacionadas con los trámites municipales. La campaña comenzó con la divulgación de planificación y ordenamiento del territorio, con sus principales ejes de desarrollo Control Urbano y Control Urbano Ambiental.

La directora Departamento Administrativo de Planeación, destacó la importancia de dar a conocer estos servicios, para que los ciudadanos puedan ahorrar tiempo y costos en la realización de sus trámites.

  • Planificación socioeconómica:

Expedición de certificados de estratificación, asignación de nuevo estrato, reclamación de estrato.

  • Planificación Ambiental:

Conceptos técnicos ambientales, manejo de árbol urbano, conservación ambiental, apoyo operativo en proyectos urbanos y rurales, seguimiento al Plan de Gestión Integral PGIRS, preservación de área protegidas.

  • Ordenamiento del territorio y desarrollo Urbano:

Expedición concepto uso de suelo, expedición certificado de nomenclatura, control físico y urbano. Expedición concepto técnico sobre zona de alto riesgo. Cerramiento de lotes, inspección, vigilancia y control de obra, permiso de ocupación para obras terminadas, registro de la publicidad exterior visual. Concepto y viabilidad de plan de vivienda, radicación de documentos para desarrollar actividades de construcción.

Además, se encuentra la consulta de permisos de venta de inmuebles, solicitud de avance de obra, generación de documento que indica impactos negativos que pueda generar un establecimiento comercial en el sector donde opera. Permisos de aprovechamiento y ocupación del espacio público, información personalizada sobre normas urbanísticas, vías y áreas rurales, gestión de trámites de acciones constitucionales. Entre otras actividades, que benefician el desarrollo territorial del municipio.

  • Sistemas de información para la planeación:

Fortalecimiento del Sisbén, servicio desde el Sistema Único de Información SUI de servicios públicos domiciliarios, estudio aprobación e incorporación de plano topográfico, generación de cartografía.

La directora enfatizó que, todos estos servicios son prestados por profesionales capacitados y, en su mayoría, no tienen costo. Con esta estrategia, Planeación Municipal busca fortalecer la comunicación con la ciudadanía y mejorar el acceso a los servicios que ofrece.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov