Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Consolidar una estrategia de manejo adecuado de los residuos orgánicos y lograr la certificación de basura cero para el para el edificio de la Alcaldía de Armeni, son algunos de los retos que se propuso el equipo Ambiental del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, luego de su participación en la Feria y Seminario Internacional Exporesiduos 2022, que se llevó a cabo este año en Medellín.

Juliana Polanco, líder del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs), indicó que actualmente el 56 % de los residuos que se generan en la ciudad son orgánicos: “la idea es pronto poder implementarlo y aplicar en la ciudad esas nuevas ideas, tener composteras donde se haga todo el tratamiento y continuar con las jornadas de sensibilización”.

A través de una agencia nacional Caza talentos, la Junta directiva de la Agencia de Inversión seleccionó a Juan Sebastián Pérez Villareal, líder de negocios e inversión extranjera, desarrollo económico y alianzas estratégicas como nuevo director de esta entidad. El nuevo director recibe un balance de 35 Empresas captadas, 8043 oportunidades de empleo generadas, 2705 empleos aprovechados.  Dentro de sus líneas de trabajo está la de potencializar el sector salud como motor de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida. 

En consenso fue seleccionado Juan Sebastián Pérez Villareal como nuevo director de la Agencia Promoción de Inversión para el Quindío. Pérez Villareal se ha desempeñado como ejecutivo de entidades como Procolombia. Su último cargo fue en Invest Bogotá, donde lideró, planificó y diseñó la estrategia de atracción de inversión extranjera directa en los sectores de salud, farmacéuticos, dispositivos médicos y cosméticos, por medio de la identificación y generación de oportunidades de negocio de empresas de Europa, Asia y Las Américas en Colombia y Latinoamérica; en colaboración con embajadas y entidades de gobierno alrededor del mundo. Juan Sebastián es abogado con máster en gerencia de proyectos y cuenta con 16 años de experiencia profesional en negocios internacionales, desarrollo económico, inversión extranjera, alianzas estratégicas y networking de alto nivel, habla inglés, francés e Italiano.

El nuevo director ya está ubicado en el departamento en un proceso de empalme para realizar un reconocimiento estratégico de las bondades del Quindío, que permitan fortalecer la oferta de valor de la región con en el enfoque de Marketing Territorial que siga posicionando al departamento como destino de inversión para la generación de empleo, transferencia de nuevo conocimiento, internacionalización y fortalecimiento de la fuerza empresarial local.

La Agencia de Inversión está conformada por: la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la EDEQ, el Comité Intergremial, la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío. 

Con 17 puntos de vacunación, y un total de 22 vacunas contra 27 enfermedades, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a toda la ciudadanía de la capital cuyabra que necesite iniciar, continuar o terminar sus esquemas, mediante la estrategia Vacunación Sin Barreras, en donde podrán acceder a todas las vacunas del Estado colombiano de forma gratuita; gestiones de la administración de José Manuel Ríos Morales, en su compromiso por salvaguardar la salud de todos.

Las personas interesadas en adquirir alguna vacuna pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m., a los centros de salud o puntos de vacunación de la ciudad, sin importar su EPS, o incluso, si no están afiliados.

Esta estrategia tiene como objetivo prevenir y controlar brotes y epidemias; así como evitar la aparición de enfermedades, secuelas e incluso, la muerte a causa de estas.

Este esquema de vacunación es uno de los más completos, pues incluye vacunas que previenen enfermedades como neumonía, meningitis, diarrea, poliomielitis, tuberculosis meníngea, sarampión, rubéola, varicela, tétanos, tosferina, COVID-19, entre otras.

Puntos de vacunación

IPS privadas: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A
IPS públicas: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.

Esta obra de infraestructura educativa era la última que estaba pendiente por iniciar su construcción y gracias a las gestiones adelantadas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, será posible adelantar este proceso que beneficiará a más de 400 estudiantes en un área de 2.500 metros cuadrados.
 
“Muy complacido de saber que este proceso que llevaba un año y medio de negociaciones con los salesianos para que no se perdiera esta obra que tanto necesita la comuna 3 de Armenia; con beneplácito hoy damos inicio a esta obra con el contratista, la Contraloría, la Veeduría del Sindicato, procesos que son necesarios para que las cosas se hagan como se deben”, indicó el Alcalde.
 
Toda la información relacionada con el inicio de la construcción fue socializada por los representantes del Consorcio HOPE y su equipo de gestión social a los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia, líderes y comunidad en general en aras de que conocieran cada detalle de esta obra en la que se invertirán alrededor de 6.500 millones de pesos.
 
“Duramos casi ocho años recuperando estas obras de casi 80 mil millones de pesos; ya llevamos seis colegios entregados este año,  próximamente se entregarán Ciudadela de Occidente, Rufino Sur y el Instituto Técnico Industrial, y esperamos en el 2023 entregar esta obra”, puntualizó el burgomaestre.
 
¿Qué se construirá?
 
13 aulas
 
1 laboratorio integrado
 
1 aulas de tecnología
 
1 aula polivalente
 
1 centro de recursos (biblioteca + aula bilingüismo)
 
1 aula múltiple (expresión artística + depósito)
 
1 comedor
 
1 cocina
 
1 zona administrativa
 
18 baterías sanitarias
 
 
Aquí también hay trabajo
 
El Consorcio HOPE informó, durante la socialización del inicio de obra, que se están requiriendo ayudantes y oficiales para esta construcción; los interesados pueden acercarse a la obra ubicada enseguida de la sede La Cecilia o remitir su hoja de vida al correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En medio de una tarde llena de alegría y compañerismo, Empresas Públicas de Armenia ESP celebró el Día de la Familia a sus más de 700 colaboradores en la sede del El Caimo.
 
La actividad, que estuvo a cargo de la Gestión de Talento Humano, se realizó con el objetivo de brindar a los funcionarios de EPA y sus familias un espacio de entretenimiento y diversión, con dinámicas como elaboración de cometas, inflables y festival gastronómico.
 
“Aprovechamos esta oportunidad para que los funcionarios expusieran sus iniciativas y todos pudieran apoyarlos, de esta manera buscamos fortalecer el sentido de pertenencia por la Empresa y generar espacios de esparcimiento”, afirmó Marcela Andrea Torres, gestora de Talento Humano de Empresas Públicas de Armenia.
 
Por su parte, el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se mostró muy satisfecho con la jornada, ya que este tipo de estrategias apuntan a una política institucional, brindando a los funcionarios de EPA momentos de bienestar.

Desde la Alcaldía de Armenia, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, se hace un llamado para que todos los cuyabros se unan y apoyen la campaña “La clave es donar, NO limosna dar”, con la que se busca concientizar a los ciudadanos para que no den dinero a personas en situación de calle, si no, que ese dinero sea donado a las 18 fundaciones que hay en la ciudad que trabajan con esta población, y a la vez, buscan su resocialización.

El objetivo es que el dinero no sea usado en limosna, sino que sea donado directamente a las fundaciones. A continuación encontrarán toda la información de cada una de ellas:
 
FUNDACIÓN EMANUEL
Cuenta bancaria: Daviplata 3207366887.
Números de contacto: 3206818674 / 3206818674.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN OBRA DE JESÚS POBRE
Número de contacto: 3135905875
 
CASA DEL PEREGRINO
Número de contacto: 3117746583
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN HERNÁN MEJÍA MEJÍA
Números de contacto: 3128905288 / 3165293125
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
REMAR COLOMBIA
Cuenta bancaria: Daviplata 3145560472
Número de contacto: 3206730308
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
PASTORAL SOCIAL - DIÓCESIS DE ARMENIA
Cuenta bancaria: Bancolombia 72471581695
Número de contacto: 3008460846
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN VIDA PLENA
Cuenta bancaria: Bancolombia 86712501172
Número de contacto: 3108468425
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
ORGANIZACIÓN SAREPTA
Cuenta bancaria: Bancolombia 77834608289
Número de contacto: 3188689301
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN CASA DE PAN
Cuenta bancaria: Daviplata 3057671570
Número de contacto: 3226346578
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN LOGOTERAPEUTICA
Cuenta bancaria: Banco de Bogotá 535107312
Número de contacto: 3118450196
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN EL CHOCOLATE
Cuenta bancaria: Bancolombia 069-89205844
Número de contacto: 3155473158
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN GEROS
Cuenta bancaria: BBVA 454050691
Número de contacto: 3113227686
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN SOCIAL CREANDO UNA NUEVA ESPERANZA
Cuenta bancaria: Bancolombia ahorros 6900001984
Número de contacto: 3104437516
 
IGLESIA MINISTERIO EVANGELÍSTICO MISIONERO CALLEJEROS CELESTIALES
Cuenta bancaria: Bancolombia ahorro a la mano 3234615736
Número de contacto: 3234615736
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
FUNDACIÓN EBEN – EZER
Cuenta bancaria: NEQUI 3137780947
Número de contacto: 3112678354
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 INSTITUTO DE LA CARIDAD UNIVERSAL
Cuenta bancaria: Bancolombia 86561296415
Número de contacto: 3054560208
 
NISSI
Cuenta bancaria: Bancolombia 86500001975
Número de contacto: 3113327114
 
FUNDACIÓN CRISTIANA JESÚS, UNA LUZ EN TU CAMINO
Cuenta bancaria: NEQUI 3235053738
Número de contacto: 3235053738
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Si se trabaja de forma articulada entre los cuyabros, la Administración Municipal, las organizaciones sociales y el sector privado, lograrán mejorar la situación de las personas que están en habitanza en calle, y al igual, mejoraremos la ciudad.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov