Herramientas de Accesibilidad
La administración que lidera José Manuel Ríos Morales invita a que los padres de familia, acudientes y cuidadores inscriban a los menores en la institución educativa más cercana a su lugar de residencia, donde podrán disfrutar de estrategias de acceso y permanencia como alimentación escolar, jornadas complementarias, articulación con el SENA y las universidades.
Es de resaltar que en los colegios se cuentan con recursos como salas STEM,para fortalecer competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Igualmente, los jóvenes de grado 11° tendrán la forma de ingresar a la educación superior, gracias al Fondo Municipal de Becas que anualmente beneficia a más de 100 jóvenes de la Ciudad.
¿Dónde podrán encontrar jardín?
Para el año 2023 se estará ofertando el grado Jardín en las instituciones educativas Bosques de Pinares, La Adiela, Ciudadela Cuyabra, Nacional, Los Quindos, ITI, Rufino José Cuervo Centro, Gustavo Matamoros D'Costa y la Escuela Normal Superior del Quindío.
Para ingresar a este grado, los menores deben tener 4 años cumplidos en el 2023. Para el grado transición, los niños y niñas deben tener 5 años cumplidos a marzo de 2023.
Hasta el 30 de septiembre de este año estarán abiertas las inscripciones para ingresar a las 28 instituciones educativas oficiales de Armenia. En la página www.semarmenia.gov.co se podrá encontrar el directorio de dichos establecimientos a los que se podrán acercar o llamar en caso de requerir mayor información.
Con más de 250.000 esquemas completos, y un total de 646.638 dosis aplicadas la capital cuyabra, la administración de José Manuel Ríos Morales, avanza con el plan nacional de vacunación contra la COVID-19, esfuerzos del mandatario local por salvaguardar la salud de los cuyabros.
Hoy martes 6 de septiembre la Alcaldía de Armenia dispuso del biológico para combatir este virus en el centro comercial Altavista y el barrio Los Álamos.
Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 48 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas
Caseta comunal Los Álamos: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 36 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
- Moderna: primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos, segundas dosis y primer refuerzo de 12 años en delante de todos los biológicos.
Con gran entusiasmo, la Alcaldía celebró los 95 años de vida administrativa del Cuerpo Oficial de Armenia, en un espacio para compartir y exaltar la labor que realizan los bomberos al entregar su integridad por los cuyabros día a día.
Por medio de la Resolución No. 407 de 2022, el alcalde José Manuel Ríos Morales rindió el reconocimiento público a quienes gestaron la creación del Cuerpo Oficial, y exaltó la incansable labor y gestión del comandante de la institución, Edgar Arenas Ospina, y todo su equipo de bomberos, que con compromiso, fortaleza, valentía y disciplina trabajan por el bienestar de los ciudadanos.
“Hoy nos unimos para ratificar el compromiso que tenemos de trabajar todos los días de manera incansable por mejorar las condiciones de todos nuestros bomberos, quienes ofrecen su vida, dedican todo su tiempo y tienen un compromiso total con los cuyabros”, señaló el secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano.
Nombre y apellido del deportista | |
Número del documento de identidad | |
Edad | |
Fecha de nacimiento | |
Disciplina deportiva | |
Liga o club postulante | |
Número de resolución de reconocimiento deportivo |
|
Nombre y apellido de quien postula | |
Cédula de quien postula | |
Numero de celular de quien postula | |
Correo electrónico de quien postula |
Desde la plaza de La Quindianidad se dio el inició de la Semana por la Paz en la ciudad, con la participación de la Administración Municipal y demás organizaciones, como la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional la Personería Municipal; en donde la música, la cultura y el arte fueron los protagonistas, emitiendo un mensaje contundente de paz para el territorio nacional.
“La Semana por la Paz, más que generar unas actividades deportivas o artísticas, lo que busca es integrarnos; además de dejar un mensaje de tolerancia, solidaridad y sobre todo de reconciliación con las personas desde la diferencia, con un llamado a entender al otro“, señaló Mauricio Valencia, líder del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
La semana, que durará del 4 al 9 de septiembre, desarrollará actividades en varios sectores de la capital quindiana para que todos los cuyabros puedan participar y se empoderen de estos mensajes que buscan aportar en la construcción de paz desde el individuo y la responsabilidad que cada ciudadano tiene como acto social.
El próximo 7 de septiembre se tendrá un Cine Foro liderado por parte de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el cual tiene como propósito desarrollar una campaña de sensibilización, para mostrar cómo sufren las personas que han estado en un grupo al margen de la ley y cómo muchas veces no tiene la opción de elegir sino que son reclutados de manera irregular, pero que después de un proceso de resocialización terminan siendo individuos que le aportan a la sociedad.
La semana se cerrará el 9 de septiembre con una marcha que finalizará en la plaza de Bolívar, con otra serie de actividades recreativas y lúdicas, para finalizar con la conmemoración nacional del Día de los Derechos Humanos, con el que se promoverá como base de la convivencia ciudadana la protección y promoción de los Derechos Humanos.