Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, presentó el proyecto de adecuación a la infraestructura de la Plaza Minorista de Armenia. Con la inversión de $2.080 millones además de reactivar la economía de la zona, también se realizará el traslado de las oficinas de la Secretaría de Tránsito y Transporte, lo que supone una dinamización comercial de este sector.

El proyecto, que se encuentra en etapa de licitación, cuenta con 33 oferentes, por lo que se espera en los siguientes días su respectiva adjudicación.

Adecuaciones a la infraestructura

A través de la Secretaría de Infraestructura se desarrollarán acciones de demolición, trabajos en cubiertas, muros, carpintería metálica, aparatos sanitarios e instalación de redes hidráulicas, sanitarias y eléctricas, entre otras; estas intervenciones cuentan con una inversión en obra de más de $1.885 millones y $194 millones en interventoría.

“Cerramos las ofertas de la licitación de este contrato por cerca de $2.100 millones, con lo cual vamos a realizar la modernización de la Plaza Minorista, esperamos trasladar la Secretaría de Tránsito y llevar a cerca de 22 personas, que actualmente están en los locales, a un módulo del área administrativa, que les permita continuar con su labor comercial”, indicó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.

A su vez, destacó la importancia de reactivar la infraestructura que cuenta con 704 locales, de los cuales solo 106 se encuentran ocupados. 

“Aunque la instalación de la sede administrativa de SETTA, que atiende diariamente a 400 personas, se hará en el tercer nivel de la plaza, las obras de mantenimiento se extenderán a gran parte de la infraestructura y fachada del edificio, mejorando el entorno y ofreciendo un ambiente más organizado para los usuarios y clientes de la Minorista”, declaró Claudia Milena Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura.

Traslado de SETTA, 2500 m2 a intervenir

Con estas adecuaciones, se contará con 80 puestos de trabajo en el área administrativa y 50 para atención al público, accesos para personas con discapacidad y zonas especiales de espera. 

"Son 2,500 m2, en donde podremos tener las instalaciones de tránsito, con un cambio en el servicio; mayores áreas de trabajo, más cómodas y seguras, mayor número de ventanillas para la atención al usuario y más rutas de transporte público para el acceso", resaltó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de SETTA.

Con el traslado de las oficinas de Tránsito y Transporte, se beneficiarán más de 1.700 habitantes de las comunas 4 y 6, y cerca de 630 empresas que se desarrollan alrededor de la plaza, al dinamizar la economía, gracias a la atención de más de 400 usuarios diarios por parte de esta cartera.

“Del total de locales con los que cuenta la Minorista, 200 de ellos están ubicados en el tercer nivel, que es el sitio establecido para la ubicación de SETTA y solo funcionan 22; buscamos que se les mejore la actividad con el alto tráfico de usuarios que demandarán de diferentes necesidades, cambiando la dinámica comercial”, afirmó Jans Diemen Martínez, secretario de Desarrollo Económico. 

Finalmente, el alcalde de Armenia informó que los patios no serán trasladados a la central Minorista. Es así, como esta administración continúa demostrando, una vez más, su trabajo y compromiso por el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad y el desarrollo económico de todos los cuyabros.

Con el objetivo de tener una Administración más organizada en su sistema financiero, la Secretaría de Hacienda ha realizado una actualización tecnológica y normativa desde que pasó de Departamento Administrativo a Secretaría, lo que ha permitido un registro más detallado y preciso de todos los procedimientos financieros de la Alcaldía de Armenia, para lo cual, se ha invertido un total de $709.711.581 millones.

A la fecha, con esta actualización se han logrado los siguientes registros:
·         168.439 predios del impuesto predial
·         47.904 registrados del impuesto ICA
·         158.121 contribuyentes de rentas varias
·         2.983 de RETEICA

Adicionalmente, el portal de servicios tributarios ya tiene actualizada su plataforma para descargar y pagar la factura del impuesto predial, además, los contribuyentes pueden diligenciar el formulario, presentar declaración con firma electrónica y pagar el impuesto ICA y RETEICA.

Otros servicios que se pueden realizar a través de este portal son: descargar paz y salvo virtual, presentación de información exógena y Módulo RIT (Registro Único tributario).

20 niños y niñas de tres años de edad llegaron a las aulas de clase de la sede Luis Carlos Galán Sarmiento, de la institución educativa Teresita Montes, para iniciar con su proceso educativo en el grado prejardín, que hace parte del nivel preescolar, en el cual Armenia es piloto en el ámbito nacional.

Esta apertura se une a la de los prejardines de Rufino José Cuervo Sur, que se dio en días anteriores, y al de la sede República de Uruguay de la Escuela Normal Superior del Quindío, cuyos padres de familia tendrán reunión inicial esta semana.

Así pues, son 60 niños y niñas los que actualmente se benefician de la ampliación de esta oferta educativa, con la que se espera llegar a más instituciones educativas oficiales, especialmente, las que ya cuentan con el grado jardín, que son 13 en la ciudad. 

Este primer día de clases estuvo acompañado por la secretaria de educación encargada, Paula Andrea Huertas Arcila, quien, con dulces y lapiceros, logró llevar una sonrisa a estos menores que se enfrentan a una nueva dinámica de vida, fortalecida por los conocimientos que deben recibir en la etapa de la primera infancia.

Este 17 y 18 de mayo, la Administración que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, acompañará el XIII Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Atracciones y  Parques de Diversiones, Acolap y Expo LAAE (feria especializada en los parques de diversiones), evento que tendrá lugar en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, a partir de las 9:30 a. m.

Este tipo de iniciativas hacen parte del proyecto generación de condiciones para el crecimiento económico, empleo, productividad y competitividad de las empresas del Municipio, las cuales buscan, desde el Gobierno local, seguir impulsando la reactivación económica a través de agendas académicas y comerciales que fortalecen, como en este caso, el sector turístico. 

El encuentro contará con la presencia de invitados, como Juan Daniel Oviedo, economista y profesor de la Universidad del Rosario; representantes del Ministerio de Comercio, Industria y turismo; Fontur y DNP.

Desde el Gobierno Nacional y el Departamento para la Prosperidad Social se informa la decisión de suspender temporalmente las inscripciones del programa Tránsito a Renta Ciudadana, según ellos, para evitar el riesgo de captación por políticos de cualquier tendencia. En consecuencia, la Alcaldía de Armenia se une al llamado, informando que la oficina municipal de dicho programa esperará nuevas directrices.
 
En su comunicado, expedido en las últimas horas, Prosperidad indicó que el proceso estará suspendido hasta que se realicen los ajustes necesarios para mitigar el riesgo. “El riesgo es que utilizan el nombre o la imagen de los programas institucionales con el fin de obtener beneficios a nombre propio o de terceros. Las consecuencias identificadas son pérdida de credibilidad en la entidad y condicionamiento del voto a participantes de los programas”, explicó la entidad.
 
En articulación con el orden Nacional, la Administración Municipal aclara, que para los inscritos y actuales beneficiarios, se seguirá llevando a cabo el cronograma de pagos establecido hace unas semanas.

La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue trabajando por los afectados en el incendio ocurrido en días pasados en el barrio La Vieja Libertad. Después de una caracterización realizada por la Secretaría de Desarrollo Social, se tiene una cifra de 32 personas que lo perdieron todo y que en este momento necesitan del corazón solidario de todos los cuyabros.
 
Desde la Administración Municipal se hace el llamado para que todas las personas solidarias lleven sus donaciones al primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM, que serán recibidos por personal de la Bodega Solidaria, y posteriormente, entregadas directamente a los afectados. Entre las necesidades prioritarias hay cobijas, ropa, alimentos no perecederos e implementos de aseo.
 
Los interesados en colaborar con Corazón Cuyabro, pueden hacerlo en horario de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. “Hacemos el llamado para que todos, como en otras ocasiones, se unan a esta iniciativa, se unan para que podamos, entre todos, ayudar a estas familias que tanto nos necesitan”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de la cartera Social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov