Herramientas de Accesibilidad
El comité de verificación de la acción popular 2010-0433, para la recuperación del espacio público en Armenia, conformado por la Defensoría del Pueblo, la Procuradora judicial 99, el Ministerio Público, los gestores de convivencia, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la oficina Jurídica, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, acompañados por los medios de comunicación, realizaron un recorrido desde el parque Fundadores, por la carrera 14, para observar y verificar que se estén llevando a cabo las acciones pertinentes para la recuperación del espacio público; de igual forma, se contó con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, que velan y ejercen un continuo control de la seguridad y la movilidad en la ciudad.
El Secretario de Gobierno, Jorge Andrés Buitrago Bustamante, manifestó: “Frente a la recuperación del espacio público, lo que se viene realizando es una campaña pedagógica y de sensibilización. En ningún momento se ha llegado a la confrontación con los vendedores ambulantes ni a la incautación de sus productos; se les ha brindado alternativas, a través de mesas de trabajo con la Defensoría del Pueblo, buscando puntos de concertación, para que los vendedores informales conozcan la oferta que tiene la Administración, como módulos y locales en el Centro Comercial del Café, la Minorista, donde se puedan ubicar, de igual forma, se tiene planeado unas mesas de trabajo para la construcción de la política pública para vendedores informales”.
La invitación es a todos los ciudadanos, para que apoyen el mercado formal y acudan a los establecimientos que están en dicha condición; también se invita a los vendedores informales a que conozcan la oferta institucional de la EDUA y la Alcaldía de Armenia, para que puedan formalizar su negocio y acceder a los beneficios que otorga la Administración Municipal.
La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, hace extensiva la invitación a toda la comunidad para que disfrute de la feria de flores y plantas, un evento que se llevará a cabo hoy viernes 12 de mayo, a partir de las 9:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m., en la bahía vehicular del Centro Administrativo Municipal - CAM, sobre la carrera 16.
Durante la jornada se contará con la presencia de 15 emprendedores y dos fundaciones, quienes estarán mostrando y exponiendo al público, a los mejores precios, toda una variedad de flores y productos para su cultivo y cuidado.
Cerca de 5.500 usuarios de transporte en Armenia se beneficiarán con este nuevo proyecto en ejecución del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP, gracias al compromiso de la Administración Municipal, encabezada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, y la gerencia de Amable, a cargo de James Castaño Herrera.
Después de la licitación de este proyecto, en la que participaron cinco oferentes, se adjudicó mediante audiencia la ejecución del proyecto al consorcio Armenia 2022, tras verificar el cumplimiento en todas las exigencias normativas y de ley para dicha adjudicación.
Actualmente, se inician las actualizaciones de las pólizas y garantías para dar la suscripción al acta de inicio de este contrato.
El proyecto del Terminal de Ruta Simón Bolívar, ubicado en el barrio Cañas Gordas, tendrá un área de intervención de 1.913 m² y una inversión total de $3.297.815.497, entre obra e interventoría. Este espacio contará con seis bahías de buses, zona de ascenso y descenso de pasajeros, bahía de acceso, áreas de servicio y áreas complementarias de esparcimiento.
La Alcaldía de Armenia le informa a la comunidad y a todos aquellos afectados por los incumplimientos suscitados en los proyectos por las sociedades GEOCASAMAESTRA S.A.S – CASAMAESTRA S.A.S – PROMOTORA OVIEDO ARMENIA S.A.S – como Cibeles, El Raval, Malasaña, Oviedo y Sangenjo, ejecutados en el Municipio, que se ha dictado la Resolución No. 039 del 10 de marzo de 2023.
A través de esta resolución, se resolvió el proceso administrativo sancionatorio No. 005 de 2021, y se decretó el proceso de intervención forzosa administrativa de las empresas constructoras.
El proceso de intervención se lleva a cabo en ejercicio de la función de inspección, control y vigilancia a la actividad de construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda. Se invita a todos aquellos interesados en el proceso, a presentar directamente sus solicitudes o reclamaciones de derechos y acreencias ante el Agente Especial designado, Carlos Alberto Hincapié Ospina.
“A la fecha se han presentado alrededor de 500 quejas. Carlos Alberto ha recibido las solicitudes para el tema de casa maestra, por eso invitamos a la ciudadanía, que si tienen algún inconveniente, algún reclamo, pueden hacerlo a través de los canales indicados o a través del Departamento Administrativo de Planeación; nosotros seguiremos haciendo el debido seguimiento, vigilancia y control a este proceso”, puntualizó Diego Fernando Tobón, director del Departamento Administrativo de Planeación”
El Agente Especial ostenta la representación legal, guarda, custodia, administración de todos los bienes, negocios y haberes de las sociedades intervenidas y se encargará de atender todas las solicitudes, reclamaciones, inquietudes y actividades inherentes al proceso de intervención dentro del marco de sus competencias.
Para más información, se puede consultar la Resolución No. 039 del 10 de marzo de 2023, en la página web de la Alcaldía de Armenia a través de los siguientes links: https://www.armenia.gov.co/normativa/resoluciones, https://www.armenia.gov.co/normativa/notificaciones-por-aviso?view=article&id=2359:55notificaciones-planeacion&catid=29:normatividad.
El agente especial designado puede ser contactado a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., celular 3225636185 y en la carrera 13 número 2 Norte-01, piso 7, Centro de Negocios Fundadores oficina 10, Armenia.
Gracias a la óptima gestión en materia de ingresos, por parte de las rentas del Municipio, la Secretaría de Hacienda ha evidenciado un alcance del 99.9% del recaudo efectivo proyectado desde el inicio del cuatrienio y establecido en el plan de Desarrollo Armenia Es Pa’ Todos 2020 – 2023.
Al iniciar este periodo administrativo, se determinó en el plan plurianual de inversiones, documento financiero con el que se proyecta el plan de desarrollo, la proyección de un valor de recaudo total de 1 billón 788 mil millones de pesos, cifra que, con corte al 28 de febrero de 2023, llegó a 1 billón 786 mil millones de pesos, por lo que solo falta el 0,1% para lograr la cifra proyectada.
“Lo interesante de estas cifras es ver cómo el recaudo efectivo, que es lo que realmente cuenta, ha logrado ser superior a la apropiación definitiva en todas las vigencias; igualmente, han superado a las cifras que se planearon en el 2020, correspondiente a lo que el Municipio iba a recaudar en el cuatrienio”, aseveró Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, informa que este domingo 14 de mayo no se realizará las tradicionales ciclovías en la ciudad, por motivo de la celebración del Día de la Madre.
El director Wilson Francisco Herrera Osorio confirmó que todas las actividades recreodeportivas de este programa se reanudarán el domingo 21 de mayo en los tres sectores: Estadio Centenario, avenida Centenario y calle 21 - El Bosque.