Herramientas de Accesibilidad
La tasa de desempleo del trimestre móvil marzo a mayo de 2024 fue para Armenia de 11.4%, ocupando la posición 14 de 23 ciudades. El desempleo nacional fue de 10.7%. Además, la informalidad de la capital quindiana fue de 40.4%, frente a la informalidad nacional que es de 55.9%.
En Armenia los ocupados aumentaron en 6.713 personas, los desocupados, en 941 personas y los inactivos disminuyeron en 4.034 personas.
El análisis que realiza el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda municipal indica que, el mes de mayo presenta una transición del mercado laboral en la Rap Eje Cafetero. Armenia mantiene su dinámica, tanto en la generación de puestos de trabajo, como en iniciativas cuenta propia.
Ocupados por rama económica
Las ramas económicas que más puestos de trabajo generaron fueron: administración pública con 2.809 personas, comercio 1.848 personas, actividades artísticas 1.355, actividades profesionales 1.141 personas.
Los sectores con mayor disminución fueron: alojamientos y servicios de comida con 719 personas, construcción 441 personas y actividades financieras 426 personas menos.
Ocupados por posición económica
Armenia aumentó los empleados en 3.363 personas y el trabajador por cuenta propia en 2.728 personas. La disminución se dio en empleado del gobierno con 367 personas.
Con la presencia del secretario de Educación encargado, Mario Alberto Álvarez Marín, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Educación la Audiencia Pública correspondiente a la OPEC 181790 para básica primaria. Este evento se enmarcó dentro del proceso de selección directivos docentes y docentes - población mayoritaria - 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022, gestionado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).
El propósito principal de la audiencia fue cubrir seis vacantes definitivas en instituciones educativas de la ciudad con los docentes de la posición 71 a la 76 de la lista de elegibles del concurso mencionado. Sin embargo, un candidato renunció a su inclusión en la lista un día antes del evento.
Las instituciones beneficiadas con los nuevos docentes son: Bosques de Pinares, Ciudadela de Occidente, La Adíela, Rufino José Cuervo Centro y Santa Teresa de Jesús. Según lo establecido por la Secretaría de Educación, se espera que los docentes seleccionados inicien sus labores a partir del 02 de julio del presente año.
Este proceso, no solo contribuye al fortalecimiento de la planta docente de nuestras instituciones educativas, sino que también asegura el acceso continuo a la educación de calidad para niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad.
La capital quindiana presenció uno de los eventos más importantes para la población OSIGD LGBT, el Pride Fest Armenia 2024, donde se conmemoró la lucha por los derechos de esta población. Fue así como la Administración Municipal acompañó a la comunidad durante este día, en el cual se pretendía promover las orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Gracias al trabajo articulado con los empresarios, patrocinadores y el sector público, se logró llevar a cabo una marcha en total orden, una feria en la Plaza de Bolívar y múltiples actividades culturales que buscaban la integración de todos los participantes para evidenciar que el arduo trabajo de esta población ha tenido frutos, logrando que Armenia sea un territorio libre de discriminación.
“Debemos reconocer y exaltar el respeto, la responsabilidad y el orden que tuvo la comunidad a la hora de marchar, cada vez demostrando que son más personas las que quieren acompañar estos procesos”, mencionó Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social.
Un balance positivo entregó una nueva jornada de adopción promovida por el programa de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno Municipal, en la cual, dos perros y dos gatos, que estaban sin hogar, cumplieron el sueño de ser adoptados.
Esta actividad tuvo la compañía de la Fundación Ecohuellas, aliado estratégico de la Administración Municipal en el trabajo que se viene haciendo para tratar y reducir los casos de maltrato y abandono de estos caninos y felinos en la ciudad.
Sara Rendón Cardona, líder del programa de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno, invitó a la comunidad a seguir participando de este tipo de actividades que seguirán haciendo en otros puntos de Armenia, además de instar a la comunidad a adoptar también a los peluditos que se encuentran en el centro Zoonosis en este momento.
Las buenas noticias siguen para Armenia, en torno a la lucha permanente que se viene realizando contra la delincuencia desde el gobierno municipal. En compañía de la Policía, Ejército Nacional, Sijín y demás entidades departamentales, se entregó un balance positivo de reducción en el hurto a automotores en el municipio, el cual llegó a ser más del 33 % en lo que va del año.
Esta semana se hizo la entrega de 25 vehículos recuperados en el municipio, lo cual es muestra del avance que se está teniendo en la lucha contra la modalidad de este hurto. Al igual que la desarticulación de dos bandas criminales que operaban en Armenia y comercializaban los automotores robados en otras regiones del país.
Con la captura de estos grupos, se logró el esclarecimiento de 12 hurtos a vehículos por la modalidad de halado, avaluados en $560.000.000 millones.
“Estos resultados no son para bajar la guardia, por el contrario, es para intensificar esfuerzos en la prevención y contención del actuar delictivo en la ciudad”, puntualizó el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano.
Buitrago Moncalenano también afirmó que, la Administración Municipal seguirá trabajando arduamente por recuperar la confianza y percepción de seguridad en los armenios, el cual es un objetivo principal del alcalde James Padilla García.