Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, y la Cámara de Comercio extienden una invitación a todos los empresarios locales a participar en las mesas de atención con los líderes de procesos de la cartera de Hacienda. Este evento es una oportunidad única para recibir atención personalizada y resolver todas las inquietudes relacionadas con temas financieros y tributarios.
Las mesas de trabajo se llevarán a cabo el viernes 12 de julio, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. en el auditorio del quinto piso de la Cámara de Comercio de Armenia. Durante esta jornada, cada líder de proceso de la Secretaría de Hacienda estará disponible para atender de manera individual a los empresarios, ofreciendo respuestas claras y precisas a sus consultas.
Los interesados deben realizar el registro en el siguiente link: https://forms.gle/4YAc8njpM81Nq1bH8
Este espacio está diseñado para fomentar el diálogo directo y fortalecer las relaciones entre la Administración Municipal y el sector empresarial, asegurando una comprensión mutua de los procedimientos y normativas que atañen a las empresas de la región. Además, es una excelente oportunidad para que los empresarios expresen sus necesidades y sugerencias, contribuyendo así a mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios prestados por la Secretaría de Hacienda.
La Alcaldía de Armenia y la Cámara de Comercio están comprometidas con el desarrollo económico de la ciudad y consideran esencial el apoyo a los empresarios locales. Estas mesas de trabajo representan un paso significativo hacia la creación de un entorno más transparente y accesible para todos los actores del sector empresarial.
Oferta social, educativa y de emprendimientos, serán los grandes protagonistas en la conmemoración del día Nacional de Libertad Religiosa este próximo 04 de julio.
Esta actividad se realizará a partir de las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, en la que se dispondrá de una zona para que emprendedores de varias entidades religiosas de Armenia puedan ofrecer sus productos y servicios.
También, habrá una actividad central a las 2:00 p.m. en el Salón Bolívar del cuarto piso de la Gobernación del Quindío, en esta ceremonia se entregarán reconocimientos a algunos líderes religiosos de la ciudad que han destacado por su labor espiritual y social.
El Gestor Catastral de Armenia ofrece un servicio público con enfoque multipropósito, con el fin de propender el desarrollo y planificación del territorio. Para ello, se hace el llamado a la ciudadanía para que se acerquen y sean parte de esta gestión con todos los trámites que requieran.
En este espacio se adelantan los procesos de actualización, conservación y difusión de la información catastral, con el fin de que esta sea fuente para la formulación de políticas públicas, la gestión del riesgo, desarrollo de obras de infraestructura, legalización de predio, ya que el objetivo es trabajar en equipo por un futuro sostenible y equitativo.
Los invitamos a ingresar al sitio web en https://www.armenia.gov.co/catastro y/o acercarse a la sede, la cual está ubicada en la cra. 15 No. 13 - 11 – en Armenia, para resolver cualquier duda o atender solicitudes.
La Alcaldía de Armenia fue reconocida por parte del Ministerio del Interior por ser municipio pionero a nivel departamental en la aprobación y ejecución del plan de acción en la lucha contra la trata de personas, el cual está siendo implementado en un buen porcentaje desde el liderazgo de la Secretaría de Gobierno de la ciudad.
Este estímulo se dio en el marco de la segunda sesión ordinaria del Comité Municipal de Lucha Contra la Trata de Personas, en el cual, sus integrantes discutieron sobre los compromisos que se tienen para seguir implementando acciones de prevención y atención en instituciones educativas, terminal aérea y terrestre, hoteles, entre otros lugares estratégicos de la ciudad, para combatir este delito de lesa humanidad.
“Resaltamos al municipio de Armenia por el trabajo que se hace desde su Secretaría de Gobierno, específicamente, la Dirección de Derechos Humanos. Seguiremos acompañando su proceso”, dijo Juan Pablo Mariles, enlace territorial del Ministerio del Interior para Armenia.
La invitación que se hace desde la Alcaldía de Armenia a la comunidad es a indagar y conocer más acerca de ¿Qué es la trata de personas? y ¿Cómo se da en sus diferentes modalidades? para poder prevenir casos de estos delitos en la ciudad
“Vamos a promover espacios en los que las personas puedan conocer este delito y cómo prevenirlo para cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes son vulnerables frente a esta problemática”, mencionó también María Fernanda Villanueva, enlace de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno Municipal, quien también señaló que, esta oficina está en capacidad para darle activación a la ruta de atención a quienes son afectados por este delito en la ciudad.