Herramientas de Accesibilidad
En una nueva jornada de la estrategia de responsabilidad social denominada “Cine bajo la luna”, a través de risas, emoción y aprendizajes, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, compartió con la comunidad del barrio Cincuentenario, un importante espacio para fomentar la cultura ciudadana entre las niñas y niños del sector.
Con esta actividad, la oficina de Gestión Social de EPA, completa 15 jornadas realizadas en toda la ciudad, y su importancia radica en que no, solo ofrece una noche de entretenimiento, sino que también se convierte en una oportunidad única para enseñar a los niños valores fundamentales como el respeto, la convivencia y el cuidado del entorno y los recursos naturales.
“La actividad fue recibida con entusiasmo por la comunidad, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas que, además de brindar diversión, contribuyen a la formación de los futuros ciudadanos de Armenia”, afirmó Marta Lucía Gonzales, integrante de la Oficina de Gestión Social de la entidad.
Por su parte, María Lisbania Rojas, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Cincuentenario, agregó: “Muy agradecida con Empresas Públicas de Armenia por esta actividad, ya que es una alegría para los niños para que se distraigan y también aprendan sobre la cultura con el manejo de las basuras y el cuidado del entorno y el medio ambiente”.
Así, la Empresa de Todos demuestra que la cultura y el entretenimiento pueden ser herramientas poderosas para sembrar valores en los niños, garantizando un futuro más consciente y responsable para todos.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, señaló que el lleno de la piscina del complejo acuático, parte esencial de las instalaciones para los Juegos Nacionales Juveniles, se llevará a cabo de manera paulatina. Esta decisión forma parte de un plan hidrosanitario que se le pidió a Proyecta, la entidad responsable de la obra, con el objetivo de evitar un desabastecimiento en el acueducto de la ciudad.
Esto, teniendo en cuenta que, la piscina requiere aproximadamente 3.000 metros cúbicos de agua, lo que equivale a 250 carrotanques llenos. Ante este desafío logístico, el alcalde Padilla García expresó su compromiso, tanto con el éxito de los juegos, como con el bienestar de los ciudadanos. "Por supuesto, como alcalde de Armenia, soy el más interesado en el desarrollo de los Juegos Nacionales Juveniles, pero un llenado inmediato de la piscina podría representar un desabastecimiento de agua para la ciudad", explicó el mandatario de los armenios.
El plan que se le pidió a Proyecta incluye un procedimiento escalonado o paulatino para llenar la piscina, distribuyendo el consumo de agua de manera que no afecte la disponibilidad del recurso en los hogares y otras áreas de la ciudad. "Este proyecto hidrosanitario nos permite avanzar con responsabilidad, asegurando que los preparativos para los juegos no comprometan el suministro de agua para los armenios", añadió el alcalde.
La Administración Municipal reitera su compromiso con la organización de los Juegos Nacionales Juveniles, destacando que todas las acciones se están llevando a cabo con la mayor precaución para proteger los recursos esenciales de la comunidad.
En total son cinco proyectos que se revisarán en el Concejo Municipal de Armenia, en sesiones extraordinarias durante 25 días, los cuales el alcalde de la capital quindiana, James Padilla García, reiteró son de gran importancia para el desarrollo de la ciudad, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los armenios.
Dentro de estos proyectos hay mayor relevancia en la modernización de la Secretaría de Tránsito Municipal con el proyecto de las cámaras de foto-detección y el empréstito que permitirá la ejecución de obras muy importantes que harán de Armenia una ciudad desarrollada y competitiva, que tanto lo necesita.
“Estamos haciendo un trabajo muy serio y responsable, acompañados de todos los entes de control, incluidas las veedurías, para lo cual tenemos 25 días para que haya un amplio trabajo de revisión y discusión de los procesos para que cada corporado manifieste sus inquietudes y propuestas para que entre todos logremos la competitividad y desarrollo de Armenia”, aseveró Padilla García
Con el objetivo de optimizar la movilidad en Armenia, la Administración Municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, ha reafirmado su compromiso de modernizar tecnológicamente la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta). Durante la instalación de las sesiones extraordinarias en el Concejo Municipal, se presentó nuevamente el proyecto que busca implementar importantes avances tecnológicos en esta área clave para la ciudad.
"Este proyecto, que tiene que ver con la modernización tecnológica de Setta, no debería preocupar a la ciudadanía. Por el contrario, estamos enfocados en asegurar el beneficio de los armenios. Es un proyecto serio y responsable", declaró el alcalde James Padilla García, subrayando el enfoque en la transparencia y la responsabilidad con que se ha estructurado esta iniciativa.
El proyecto, que será debatido en los próximos días ante el Honorable Concejo Municipal, no solo ratifica su legalidad, sino que también se enfoca en fortalecer varios aspectos críticos del sistema de movilidad de Armenia. Entre los beneficios destacados se incluyen: la creación de un Centro de Control de Movilidad, la implementación de información en tiempo real para los usuarios, la agilización de trámites a través de plataformas digitales y la mejora de la infraestructura física de Setta. Además, se contempla el fortalecimiento de la capacidad operativa de los agentes de Tránsito y la instalación de cámaras salvavidas para mejorar la seguridad vial.
"Durante el proceso de debate estaremos dispuestos a entablar una discusión abierta y constructiva en el recinto, donde cada uno de los 19 concejales podrá expresar sus inquietudes. Nuestro objetivo es resolverlas de manera clara y efectiva, porque estamos comprometidos con el bienestar de los armenios y continuaremos trabajando en ello todos los días", concluyó el burgomaestre.
Este proyecto se presenta como un paso significativo hacia la transformación del sistema de tránsito en Armenia, alineado con las necesidades actuales de la ciudad y su crecimiento futuro.
Se siguen entregando buenas noticias para la ciudad en materia de avances en seguridad, esta vez, se dio a conocer por la Policía Nacional del departamento que, los hurtos intencionales en la capital quindiana se redujeron un 7%, pasando de 55 a 51 en comparativos con el año anterior.
Desde la Alcaldía de Armenia y su Secretaría de Gobierno, se reconoce que esta cifra no es suficiente y que aún se deben intensificar mucho más las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los armenios.
Es por ello que, la Administración Municipal en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional, realiza continuamente operativos de control en puntos críticos de la ciudad como Santa Fe, Berlín Bajo, “la Cueva del Humo”, La Estación, Miraflores Bajo y Salazar Bajo teniendo como resultado la disminución de la criminalidad en Armenia.
Más de 500 kg de estupefacientes fueron incautados
Otra de las cifras positivas para este mes es la incautación de cerca de 450 Kg de Marihuana, 26 Kg de Coca, 8 Kg de Basuco y 32 Kg de cocaína, sumando en total 516 Kg de estupefacientes que fueron sacados de las calles, evitando su comercialización a través del microtráfico. De esta manera, el alcalde James Padilla García y su gabinete confirman su compromiso por promover a Armenia como una ciudad segura y tranquila para toda la ciudadanía.