Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de continuar generando conciencia sobre el uso eficiente y ahorro del agua, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, visitó tres Instituciones Educativas de la comuna 3 en la capital quindiana, donde a través de dinámicas y charlas se impactaron 100 niños y niñas, motivándolos a cuidar los recursos naturales.

Estas jornadas que se concentraron en los planteles educativos La Adiela, Las Colinas y Normal Superior sede Ciudad Armenia,  trataron temas relacionados con el uso eficiente y ahorro del agua, el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, la importancia del recurso hídrico y consejos para cuidar el ambiente, dejando así una reflexión en los estudiantes sobre el papel de las futuras generaciones para la conservación de los recursos naturales.

“El objetivo principal de realizar este tipo de sensibilizaciones en los diferentes usuarios, en especial en las Instituciones Educativas es crear una conciencia sobre el uso  eficiente y ahorro del agua y los impactos ambientales que se generan por el mal uso del recurso hídrico”, aseguró Alejandra Londoño, profesional del área de Gestión Control Pérdidas de EPA.

De esta manera, La Empresa de Todos lleva a cabo acciones y actividades que buscan fomentar en la ciudadanía las prácticas adecuadas para el cuidado del agua y del entorno, buscando consolidar a Armenia como la capital ambiental.

Con el propósito de recuperar el espacio público y terminar el proyecto radicado ante el Departamento para La Prosperidad Social, que incluye adecuaciones en general para toda la infraestructura de la Central Minorista de Armenia, el alcalde de la ciudad se reunió con el director de infraestructura Social y Hábitat del DPS, con el propósito de desbloquear esta iniciativa que garantiza el giro de millonarios recursos, que ya se habían prometido.

El proyecto de fortalecimiento de la Central Minorista de Armenia busca proporcionar a los vendedores y comerciantes locales un espacio más eficiente y accesible, promoviendo así el comercio local y estimulando la economía regional. Según el alcalde James Padilla García, la mejora de la infraestructura y los servicios en la plaza, no solo beneficiará a los comerciantes, sino que también ofrecerá a los ciudadanos un entorno de compra más cómodo y seguro.

El alcalde destacó su compromiso en acelerar las gestiones y superar los obstáculos que han retrasado la ejecución del proyecto, teniendo en cuenta que la intervención del DPS es crucial para obtener los recursos necesarios y garantizar que la renovación de la Central Minorista se lleve a cabo de manera efectiva.

Se espera que, con la intervención del alcalde y el apoyo del DPS, el proyecto avance pronto y contribuya significativamente al desarrollo económico y comercial de Armenia.

Con el proyecto ‘Navegando Juntos’, las secretarías de Desarrollo Social y Salud, Red Salud y Asmet Salud llevaron a cabo una jornada interinstitucional para atender a las personas que se inyectan drogas, habitantes en situación de calle y adultos mayores de 60 años con distintos servicios para su bienestar.

Con valoración médica, vacunación, odontología e higiene oral, planificación familiar, citologías, educación sexual, centro escucha y desparasitación, la Administración Municipal junto al proyecto Navegando Juntos continúa llegando a las poblaciones más vulnerables de la ciudad.

Sara Ramos docente de la Universidad CES de Medellín y coordinadora del proyecto Navegando Juntos, expuso que con este tipo de jornadas de salud se busca fomentar un modelo de atención accesible, ya que muchas veces es difícil para estas personas acceder a los mismos.

Con gran avance se desarrolló la primera mesa de trabajo de la Administración de James Padilla García para la exploración de métodos de cooperación con la ciudad de Kunming, República Popular China, para trabajar por el deporte, el turismo y la agricultura de la capital quindiana. Este encuentro contó con el Cónsul Honorario de Alemania para el Eje Cafetero, Norbert Pudzich, el presidente de la junta directiva de la Asociación Colombo China, Guillermo Puyana Ramos, el rector de la Universidad del Quindío, Luis Fernando Polanía Obando, el presidente de la Cámara de Comercio de Armenia, Rodrigo Estrada Reveiz, el presidente de la Asociación Intergremial, Uriel Orjuela  y parte del gabinete de la Administración Municipal.

A través de este encuentro, en un intercambio de ideas con las secretarías de Desarrollo Económico, Educación y Planeación, se logró la identificación previa de tres principales ejes de trabajo en los cuales se espera poder replicar modelos exitosos de China, “tuvimos un acercamiento con la delegación colombo-china con la intención de reafirmar la intención de amistad y cooperación entre Kunming y Armenia. Quedamos en tareas muy puntuales: estructurar acercamientos y proyectos que nos beneficien desde lo turístico, agroindustrial y deportivo”, manifestó Claudia Arenas Agudelo, alcaldesa (e).

Posterior a este encuentro, se espera que, a través de un memorando de entendimiento, se establezcan de manera puntual los intereses a desarrollar para ambas partes y así estructurar proyectos en cada una de estas tres primeras líneas con el acompañamiento de la academia, el sector privado y el sector público para beneficio de la ciudad de Armenia.

“Sin duda alguna, el tema de educación es un tema transversal en estas tres líneas de acción, pues trabajar en ellas implica también aprendizaje, en este caso del idioma mandarín. Se espera que esta reunión sea el punto de partida para completar el afianzamiento de la relación entre las dos ciudades”, indicó Manuel Sebastián Ríos, asesor de despacho.

En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Armenia, el alcalde James Padilla García, acompañado por la directora de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (Edua) Marta Inés Martínez Arias, visitaron las instalaciones del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) en Bogotá, en donde se reunieron con el director general del DPS y el director de Infraestructura Social y Hábitat para avanzar en las gestiones del proyecto "Puntos de Abastecimiento Solidario".

Este proyecto tiene como objetivo central establecer puntos de distribución de alimentos que garantizarán el acceso a productos básicos para las familias más vulnerables de la capital quindiana. La iniciativa busca, no solo mitigar los efectos del hambre en la población, sino también promover la economía popular, la solidaridad y la inclusión social, elementos clave para el desarrollo y el fortalecimiento del tejido social.

El alcalde James Padilla García subrayó la importancia de este tipo de proyectos para enfrentar las problemáticas sociales que afectan a Armenia, destacando que el apoyo del DPS es crucial para su implementación efectiva. "Estamos trabajando para que este proyecto se convierta en una realidad que transforme la vida de muchas familias en nuestra ciudad", afirmó el mandatario.

Se espera que la implementación del proyecto de Puntos de Abastecimiento Solidario contribuya significativamente a la reducción de la pobreza y al fortalecimiento del tejido social en Armenia. Con el respaldo del DPS, la administración local sigue comprometida en su misión de crear un futuro más justo y equitativo para todos los armenios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov