Herramientas de Accesibilidad
Las actividades por los jóvenes de Armenia continúan, y la Administración Municipal, en un trabajo articulado con el Consejo Asesor Juvenil de ONU Hábitat y la Universidad del Quindío, realizaron el Foro Pensar, Existir y Habitar: creemos juntos nuestras ciudades del futuro en la Cámara de Comercio. Esta jornada se llevó a cabo con total éxito y tuvo como objetivo principal generar espacios pedagógicos de diálogo, reflexión e interacción, donde las voces juveniles de la ciudad intercambiaron experiencias con expertos en la construcción de territorios más sostenibles.
De igual forma, se realizó la exaltación a jóvenes del sistema de responsabilidad penal, donde más de 100 jóvenes asistieron con sus familias y quienes los han apoyado durante este proceso, con la finalidad de impulsar el despertar de las habilidades para la vida con diversas demostraciones de talento, por parte de la fundación Hogares Claret y la Corporación de Cultura y Turismo del municipio.
Para hoy, la Semana de la Juventud nos trae una siembra de árboles en la comuna 6 y la exaltación a jóvenes líderes de la ciudad, la cual se realizará a las 6:00 p.m. en el auditorio Ancízar López con un evento que pretende visibilizar a los jóvenes que trabajan por el deporte convencional y alternativo, la cultura, el medio ambiente, los derechos humanos, la tecnología e innovación y los emprendimientos.
Con el objetivo de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo sostenible en Armenia y el departamento del Quindío, alcaldes de toda Latinoamérica se reúnen en Puerto Rico, en donde participan de un foro internacional, invitado por la Federación Colombiana de Municipios. Este evento busca ser una plataforma de intercambio de ideas, experiencias y estrategias innovadoras que impulsen el crecimiento económico y social de sus ciudades.
En un mundo globalizado es crucial que los líderes locales se reúnan para discutir temas fundamentales como la sostenibilidad urbana, la transformación digital, la mejora de la infraestructura y las políticas públicas que favorezcan el crecimiento inclusivo de todos los ciudadanos. El foro en Puerto Rico representa una oportunidad invaluable para que los alcaldes compartan conocimientos y adopten prácticas exitosas que puedan ser replicadas en sus propias comunidades.
La participación en foros internacionales de esta magnitud, no solo permite a las ciudades posicionarse en el escenario global, sino que también abre puertas a la inversión extranjera, fomenta el turismo y genera nuevas oportunidades de negocio. La competitividad se ha convertido en un factor determinante para crear ciudades resilientes y capaces de ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes.
Este encuentro refuerza el compromiso de los alcaldes con la innovación y el desarrollo sostenible, y les permite posicionarse como líderes regionales preparados para enfrentar los retos del futuro. A través de la colaboración y el aprendizaje mutuo, se busca construir una Latinoamérica más competitiva y próspera, donde cada ciudad pueda alcanzar su máximo potencial.
La Institución Educativa CASD ha dado inicio al III Foro Municipal de Filosofía y al Primer Foro Infantil de Filosofía “Lenguaje y Pensamiento Creativo”, eventos que se celebrarán durante los días 28, 29 y 30 de agosto, con el objetivo de fomentar una conexión con el mundo de la filosofía, explorando el lenguaje y la creatividad desde una edad temprana.
Este año, el foro no solo ha ampliado su alcance a estudiantes de todas las instituciones educativas del municipio, sino que también ha incorporado a niños y niñas en su programa.
Este espacio se ha consolidado para la reflexión y discusión, donde jóvenes y niños tienen la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo del pensamiento filosófico. Participantes exploran y comparten ideas sobre temas complejos relacionados con el lenguaje, la creatividad y la comprensión del ser humano, fomentando así una postura crítica frente a diversos contextos.
El rector de la Institución Educativa CASD, Jorge Adrián Osorio Acevedo, expresó su satisfacción por la participación de docentes y estudiantes de diferentes instituciones del municipio. “Es un orgullo contar con la presencia de docentes y estudiantes de diversas partes del municipio de Armenia. Es maravilloso ver a los niños exponiendo sus infografías, leyendo sus artículos y presentando ponencias, al igual que los docentes. Es fantástico que los niños se desconecten por un tiempo de las redes sociales y los celulares para dedicarse a escribir, contar historias, disertar y escuchar a sus compañeros, contribuyendo así a construir un mundo de ideas.”
El III Foro Municipal de Filosofía y el Primer Foro Infantil de Filosofía, no solo se consolidan como eventos educativos de gran relevancia, sino que también brindan una plataforma valiosa para que los jóvenes y los más pequeños se involucren activamente en la exploración y comprensión de la filosofía.
A partir de las 8:00 a.m. el parque El Bosque será el espacio para disfrutar de esta nueva versión del Mercado Campesino, que ha logrado unir a las familias para apoyar a los productores locales de Armenia. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, busca el dinamismo económico de los campesinos y así brindarles una vitrina para mostrar sus productos.
En esta ocasión, el mercado campesino irá acompañado de una jornada de inserción laboral y una feria de emprendimiento, donde todos los armenios podrán ir con sus familias a disfrutar del festival 'Vive El Bosque AXM'.
De esta manera, el alcalde James Padilla García busca fortalecer varios sectores económicos fundamentales de la ciudad, además de reactivar este parque que ha sido insignia en la capital quindiana.
El próximo 26 de septiembre, Armenia tendrá su segundo Día Sin Carro y Moto y, desde ya, la Secretaría de Tránsito y Transporte estará haciendo la recepción de los documentos que deben entregar las personas que se dedican a la mensajería o los domicilios.
La dependencia de Setta informa a los interesados que, hasta el próximo martes 10 de septiembre, se deben entregar los siguientes documentos de forma física en la ventanilla de atención al ciudadano de las oficinas:
•Solicitud firmada por el representante legal
•Certificado de existencia y representación legal (máximo 30 días)
•Fotocopia de la cédula del representante legal
•Licencia de tránsito, SOAT y revisión tecno-mecánica del vehículo vigentes
•Licencia de conducción
•Contrato de trabajo o constancia laboral
Posterior al vencimiento de la fecha estipulada, ya no se podrán tramitar estos permisos. Por ello, desde el inicio de esta semana, la dependencia está realizando la convocatoria para los interesados.