Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A portas de la temporada seca o de menos lluvias, que según el IDEAM va hasta el 15 de septiembre, desde la oficina de la OMGERD de la Alcaldía de Armenia, se reitera el mensaje de no bajar la guardia frente a las recomendaciones dadas con el fin de prevenir posibles incendios de cobertura vegetal.

Una de las principales recomendaciones, es evitar las mal nombradas “quemas controladas”, las cuales son uno de los principales causantes de incendios a gran escala en zonas boscosas o de ocupación vegetal.

Adicionalmente, se reitera la recomendación de evitar el uso de fuego y fogatas al aire libre, ya que los vientos pueden ocasionar un incendio. De igual manera, se hace un llamado a los armenios para que cuiden su salud y prevengan enfermedades de la piel generadas por la exposición a la radiación solar, para lo cual, se recomienda el uso de productos como protector solar, gorras, mangas, gafas oscuras y demás elementos que protejan su cuerpo.

Siguiendo estas recomendaciones, se reducirán considerablemente los desastres naturales y cuidaremos de nuestra integridad física.

Luego de 12 años, el alcalde James Padilla García espera entregar la obra de Valorización, a la cual, el contratista le debe integrar tres obras complementarias como: luminarias, demarcación vial y red semafórica, lo cual, no fue incluido inicialmente en el proyecto.

El alcalde Padilla García expresó ante los medios de comunicación que, esta Administración ya se encuentra en el proceso de esta nueva contratación para dar entrega finalmente a esta obra que tanto han esperado los armenios, ya que sin luminarias no es posible la entrega del puente de la avenida 19 Norte, debido a que la norma así lo exige.

Se espera que, a mediados del mes de octubre, esta obra sea entregada y habilitada, así lo resaltó el burgomaestre, recalcando que las gestiones y estudios de las obras complementarias siguen vigentes para que esta obra sea una realidad en la ciudad.

“Esta Administración tiene que responder por omisiones que se cometieron, en su momento, en el contrato y que no se hicieron desde hace 12 años, por eso, estamos haciendo todas las gestiones para que esta obra sea una realidad en esta vigencia”, expresó James Padilla García.

Con actividades culturales, música en vivo y distintos emprendimientos, se logró la asistencia de más de 1.000 visitantes, quienes pudieron adquirir una gran variedad de productos de alta calidad y con precios asequibles como: embutidos, lácteos, frutas, hortalizas, entre otros, que a su vez, les permitió a los más de 160 productores generar ventas por más de $47 millones, logrando fortalecer e impulsar el sector rural del municipio.

El alcalde James Padilla García estuvo presente durante la jornada, disfrutando de la reactivación de este espacio emblemático para la ciudad, acompañando y apoyando a los productores locales. Los asistentes expresaron sentir alegría por la recuperación y oportunidad que se le está dando al parque El Bosque.

Por su parte el secretario de la cartera económica, Diego Fernando Tobón, expresó la emoción por la receptividad de esta iniciativa, que cada vez coge más fuerza en la capital quindiana: “Un éxito total esta actividad, pensando siempre en el progreso y en el fomento a la agricultura del municipio de Armenia, una actividad que vamos a estar haciendo cada mes y medio. Los interesados deben estar pendientes de los canales de la Administración para una próxima convocatoria".

Armenia presentó una disminución de 1.6% en la tasa de desempleo y un aumento de 1.8% en la tasa de ocupación. El número de ocupados aumentó en 6.534 personas, disminuyó su población desocupada en 1.932 personas y la población por fuera de la fuerza de trabajo se redujo en 1.034 personas. Entre las ciudades de la RAP Eje Cafetero, Armenia fue la que más redujo su tasa de desempleo, aumentó los ocupados y los inactivos.

Ocupados por rama económica

La ciudad mostró aumentos en comercio con 4.725 personas, actividades artísticas en 2.220 personas, alojamientos en 1.987 personas, administración pública en 1.585 personas e industria manufacturera en 1.469 personas. Las disminuciones más grandes se dieron en actividades profesionales 2.765 personas y construcción con una reducción de 2.877 personas.

Ocupados por posición económica

En Armenia hubo un aumento en empleados particulares de 14.518 personas. Las reducciones se dieron en trabajador por cuenta propia con 7.148 y empleados del gobierno en 1.697 personas.

Con la firma de la alianza colaborativa de la estrategia Conecta Quindío entre el MinTIC, la Cámara de Comercio y la Gobernación, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la transformación digital, buscando posicionar la capital quindiana a través de la implementación de nuevas tecnologías para el turismo sostenible.

“Hoy día tenemos la posibilidad de crecer como ciudad, tanto social como económicamente. Estamos encontrando la vocación turística que hemos soñado desde hace tiempo. De la mano de diversas entidades, no hemos dejado de promocionar nuestra región: el turismo, la gastronomía, la capacidad hotelera. Hoy en día contamos con una infraestructura deportiva que debemos aprovechar para atraer el turismo deportivo y seguir mostrando todos los beneficios que ofrece nuestra región”, afirmó James Padilla, alcalde de Armenia.

Conecta Quindío es una estrategia integral de digitalización, innovación y formación que permite desarrollar la competitividad y promover el fortalecimiento de la economía digital, impulsando soluciones tecnológicas para potenciar el sector turístico en el departamento del Quindío.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov