Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldesa encargada del municipio de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, recorrió, la mañana de este miércoles, las cinco obras que adelanta la empresa Amable en la ciudad con el fin de verificar sus estados y avances.
Junto a la gerente (e) de Amable, María del Pilar Herrera, la mandataria pidió, a los interventores, agilidad en el proceso por el bien de la ciudadanía y para evitar traumatismos en la movilidad de la capital del Quindío.
Las obras recorridas fueron las que se adelantan en el hospital San Juan de Dios, el puente de la calle 50, Terminal de Transporte de Puerto Espejo y la intervención de la calle segunda, en la glorieta del Bolo Club.
"Tras el recorrido, solicité, con el equipo jurídico, la sustentación de un informe de acuerdo a lo encontrado al día de hoy. Se exigieron plazos en los cuatro puntos neurálgicos para que la ciudad no continúe con las dificultades como las que ha expresado el sector del comercio. Hablamos con los interventores y los ingenieros contratistas para pedir agilidad, y luego daremos a conocer el informe jurídico a todos los ciudadanos", indicó la mandataria.
Por su parte, la gerente (e) de Amable agregó que: "fue una jornada muy fructífera, pudimos evaluar avances de las intervenciones. La señora alcaldesa realizó un llamado solicitando ejecutar las actividades con la mayor agilidad posible teniendo en cuenta la importancia de estos proyectos para la ciudad. Se verificaron los planes de choque a ver si sí están surtiendo efecto con el propósito de lograr que no se retrasen más las obras".
La jornada de vacunación antirrábica que recorre la ciudad ha logrado beneficiar a 3.667 familias que tienen en su hogar un perro o un gato. Esto, en el marco de la estrategia que lleva a cabo, anualmente, la Secretaría de Salud en aras de prevenir la aparición del virus rábico.
“La zona rural ya fue recorrida en su totalidad y allí vacunamos 761 mascotas entre perros y gatos. Ya iniciamos el proceso en el sector urbano, pasando por la comuna 1 del Municipio. La invitación para toda la comunidad es a estar atenta a las redes sociales de nuestra Alcaldía y también de la Secretaría de Salud, donde siempre vamos a informar en los barrios que estaremos recorriendo”, comentaron desde la cartera de salud.
Hoy inicia el recorrido en Puerto Espejo Etapa 2, La Virginia y parte del barrio de Santa Rita. Las personas que deseen vacunar sus mascotas deberán tener todos los elementos de protección y sus mascotas no superar los 3 meses de edad, no estar lactando, ni en periodo de gestación.
Con una transmisión en vivo, atendiendo a la nueva realidad, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Educación llevó a cabo el Foro Educativo Municipal Virtual 'Aprender es la vida misma', evento en el que docentes de diferentes instituciones educativas oficiales de Armenia presentaron aquellas experiencias significativas desarrolladas en el año 2019 y de las cuales se seleccionaron dos para que representen a la ciudad en el Foro Educativo Nacional en el mes de octubre que organiza el Ministerio de Educación Nacional.
"Quedamos muy contentos con los profesores que presentaron sus experiencias. Las seleccionadas corresponden a 'Caminando por la Paz', cuyo autor es Javier Marín de la Pava de la institución educativa Inem; y la otra experiencia 'From Quindío to the world', rescatando la cultura cafetera de Luisa Fernanda Tapasco Garay de la institución educativa Gustavo Matamoros D'Costa. Felicitaciones a ellos y a la comunidad educativa porque sabemos que vamos a estar muy bien representados", indicó la secretaria de Educación de Armenia Luz Mery Bedoya de López.
¿En qué consisten las experiencias?
'From Quindío to the world' es una experiencia que busca la transversalización del área de Idioma Extranjero y la Cátedra del Paisaje Cultural Cafetero; allí los estudiantes dan a conocer los aspectos representativos de nuestra región por medio de proyectos en inglés enfocados en resaltar aspectos como la música, la literatura, el turismo, entre otros.
Por su parte el Festival Intercolegiado 'Caminando por la Paz' se constituyó en un evento recreo deportivo creado y dirigido a los estudiantes adscritos a los Modelos Educativos Flexibles de las instituciones educativas de Armenia en busca de la integración, la hermandad, la unión, el fortalecimiento bajo competencias de autodisciplina, el respeto y la expansión de la filosofía del servicio y trabajo en equipo.
Finalmente la Secretaria de Educación agradeció el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional, felicitó a todas las experiencias por sus aportes a la calidad de la educación en Armenia.
Con el ánimo de brindar un saludo y enviar un mensaje de paz, la Alcaldesa (e) de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, visitó el CAI ubicado en Fundadores. Su primordial objetivo: verificar el estado de esta instalación y la salud de los uniformados que resultados lesionados durante las propuestas. Insistió en que los ataques contra las personas no se pueden presentar y, además, se deben cuidar los bienes públicos.
El Ministerio de Cultura tiene abierta la Convocatoria 2021 del Programa Nacional de Concertación Cultural donde organizaciones culturales privadas, sin ánimo de lucro, entidades públicas, resguardos, cabildos y asociaciones indígenas, así como consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblos Rrom, pueden presentar proyectos artísticos y culturales ejecutables en 2021.
El próximo jueves 17 de septiembre, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo una jornada de socialización virtual, donde se podrán conocer los términos, condiciones y requisitos de la convocatoria.
Acceda a la reunión dando clic en el siguiente enlace el día y hora señalados: https://bit.ly/3c3xMiI