Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la conmemoración de la declaración universal de los DDHH en su aniversario 72, la administración municipal rechazó todo tipo de violación a los derechos humanos e hizo énfasis en el arduo trabajo que se está realizando en pro de la defensa y restitución de los mismos, en proyectos y programas inmersos en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023.
Adicionalmente, anunció que se quiere hacer una modernización administrativa donde la oficina Gestor de Paz se convierta en Oficina de Paz o Secretaría de Paz para lograr articular organizaciones, plataformas y de manera eficiente se manejen los presupuestos y solo así se logrará, de forma organizada y en unidad entre lo público y privado, hacer eco en proyectos enfocados es defender los DDHH.
“Estamos trabajando de la mano del Alcalde para restituir los derechos de los ciudadanos de Armenia evidenciado en la labor que se viene realizando con la población vulnerable, al restituir la necesidad que tienen las mujeres de hace más de 15 años con la Casa de la Mujer, también con el centro de atención integral para habitante de calle, donde se quiere piensa en una reincorporación familiar, laboral y social; y se hace no por cumplimiento de metas, sino porque estamos trabajando por los derechos humanos de la ciudadanía”, recalcó Mary Luz Ospina García, secretaria de la cartera social.
Además, el procurador delegado ante la JEP, Ernesto Amézquita Camacho, en su intervención como invitado especial, enfatizó e hizo un llamado a blindar a todos los líderes sociales de Armenia, ya que son ellos los que luchan y buscan los mecanismos para que no se siga naufragando en ese mar de corrupción que existe, y que se logre convertir a Armenia en territorio de paz, ejemplo para nuestro país y Latinoamérica.
Durante la jornada se presentaron diferentes ponencias de líderes y diferentes profesionales en la materia, además de un video de apoyo de diferentes ciudadanos extranjeros donde expresaron su deseo para que Colombia logre una verdadera lucha y aplicación de los DDHH.
Desde el año 2013 la fundación Territorio Quindío viene desarrollado el proyecto ‘Rastreando el Patrimonio Culinario’, que indaga sobre el origen de la cocina tradicional en el departamento, identificando productos, personas y costumbres que evidencian la riqueza de tradiciones culinarias que corren el riesgo de desaparecer.
Este año, dando continuidad al proceso, y gracias al programa de Concertación Municipal 2020 de Corpocultura, presentan en video cinco piezas audiovisuales que le permitirán a los armenios aprender sobre su patrimonio de la mano de los portadores de tradiciones culinarias, al igual que de productores y comercializadores de productos locales.
“Las cocinas están en el centro de procesos de intercambio cultural, los alimentos forman parte fundamental de la vida personal, social, política y económica de las localidades y su análisis nos permite saber más de nosotros, desde la perspectiva de la cultura y la diversidad. Por ello es necesario no solo documentar sino divulgar estos saberes porque su difusión cultural es escasa y se requiere afianzar su apropiación social”. Mencionó Martha Lucía Usaquén Ramos, miembro de la fundación y coordinadora del proyecto.
A través de las cuentas de Facebook y YouTube de la Fundación Territorio Quindío, se podrán ver los valiosos contenidos creados para poner en valor y reconocer nuestro patrimonio inmaterial.
Recordar a Carlos Humberto Hurtado, más conocido como ‘Pintaíto’, es llenar el alma de momentos cargados de risas, de horas memorables. Su andar siempre estuvo acompañado de su armadura más poderosa: su cámara fotográfica, con la que retrató historias, momentos y obras.
Él, quien dedicó más de 35 años a su profesión, partió del mundo terrenal dejando un legado, así como un dolor irreparable en quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.
Noble, sonriente, dicharachero, humano, solidario, amante de los animales y siempre dispuesto, patrulló por 19 años los pasillos del Centro Administrativo Municipal, el lugar que se convirtió en su segundo hogar.
Llenó cada rincón del CAM con sus mágicas fotografías que aún reposan en las paredes, esas que siempre estuvieron acompañadas por el café caliente en las mañanas, el que preparaba, amaba y ofrecía.
Disfrutó cada segundo de su trabajo porque, como muchas veces lo dijo, “retratar cada momento me llena de vitalidad”.
Como padre los halagos no son menores. A quien tuviera la oportunidad de hablarle de su hija, Diana Carolina Hurtado, lo hacía. Con el corazón hinchado y orgulloso de ser su padre, contaba anécdotas de su vida.
Hoy, la Administración Municipal perdió un grande, un ser humano honesto y honorable, un trabajador incansable, que, sin duda, siempre recordaremos.
La Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, rinde un sentido homenaje a este ser humano, padre y amigo. Solidaridad para su familia.
"Hoy lamentamos la partida de un amigo, de nuestro compañero que plasmó con su trabajo a través de su fotografía lo mejor de nuestra tierra. Siempre vivirás en nuestros corazones. Pintaito descansa en paz", fueron las sentidas palabras del Alcalde de Armenia.
'Pinta', el fotógrafo de todos, el amigo de todos, vivirá por siempre, con su eterna sonrisa, en nuestros corazones.
Como resultado de las gestiones del Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y de todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza de Mónica Lorena Ocampo Hurtado, Avianca decidió incrementar sus vuelos actuales en la ruta Armenia - Bogotá – Armenia.
A partir del próximo 21 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2020, se van a disponer, semanalmente, de dos frecuencias adicionales, una para el día lunes y otra para el día viernes, con horario por definir por parte de la aerolínea. Los aviones que se suman a la operación desde y hacia el Aeropuerto Internacional El Edén son aeronaves ATR turbohélice, con capacidad para 61 pasajeros más su tripulación.
“La noticia beneficia inmensamente a nuestro municipio dado que la ampliación de la frecuencia en vuelos permite continuar con ese proceso que se viene adelantando de reactivación económica”, expresó Ocampo Hurtado frente a estos nuevos vuelos.
Sin embargo, desde el departamento de Relaciones Institucionales y Gobierno Corporativo de Avianca ha quedado manifiesto frente a la Administración Municipal el compromiso para el 2021 de mantener estas frecuencias de acuerdo al flujo de reservas y compra de tiquetes aéreos.
Pese a los inconvenientes de un año atípico, enhorabuena el municipio de Armenia liderado por el Alcalde, José Manuel Ríos Morales, obtuvo y suscribió el contrato de la adjudicación del mantenimiento y suministro de repuestos para los vehículos del Cuerpo Oficial de Bomberos de la capital del Quindío.
Con una inversión total de $253’860.140, se espera dar un impulso importante al cuerpo de bomberos de Armenia; máxime en una época que no está exenta de conatos de incendio por la manipulación indebida de la pólvora y los fuegos artificiales de fin de año.
Estos $253’840.140 serán destinados así: $178’960.246 para el suministro exclusivo de repuestos y $74.900.000 designados al mantenimiento del parque automotor.
El Plan de Desarrollo 2020 - 2023 ‘Armenia Pa Todos’, continúa consolidándose en beneficio de los habitantes de ‘la ‘ciudad milagro’.