Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Iniciando la semana, la Secretaría de Salud, en compañía de Red Salud, dieron a conocer que de las 147 pruebas realizadas en los barrios La Virginia y el Galán, 22 resultaron positivas para COVID-19. Según los casos confirmados, 9 fueron para el primero y 13 para el segundo, respectivamente.

Medidas de aislamiento preventivo

Cabe señalar que, ante un resultado confirmatorio, los ciudadanos deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o lugares de estancia. De igual manera, se les recomienda seguir las medidas de autocuidado para así evitar contagios entre los mismos integrantes del núcleo familiar.

 

Prevención y sensibilización

Por otra parte, el equipo de sensibilización de la Secretaría de Salud continúa realizando jornadas de educación y prevención en distintos sectores y barrios de Armenia. La estrategia es clara, concientizar a la población sobre los riesgos de no cumplir los protocolos de bioseguridad y autocuidado.  

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo y del Desastre, Omgerd, atendió el llamado para atender el incendio ocurrido en una bodega de madera carrera ubicada en la 19 con calle 40, en el sector de la bomba Boyacá. Javier Vélez Gómez, director la oficina reportó que no hubo lesionados ni víctimas mortales, solo pérdidas materiales.

Coordinada y oportunamente arribaron 27 unidades para el control de la emergencia. 2 de la OMGERD, 2 ambulancias privadas, 3 del Cuerpo de Bomberos voluntarios, 8 de la Policía Nacional y 12 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia.

El alistamiento preventivo de los organismos de socorro fue crucial. A las 9:20 p.m, el incendio fue apagado y se evitó una tragedia por la cantidad de material inflamable del sector.

La OMGERD, la Edeq y Empresas Públicas removieron los materiales de desecho y realizaron las inspecciones técnicas para verificar la seguridad del sitio.

Después de realizar la convocatoria y recepción de las hojas de vida, la Alcaldía Municipal eligió a los nuevos liderazgos juveniles de Armenia, los cuales se destacaron por su labor activa, vocacional y de entrega en cada categoría que presentaban, dando como resultado los siguientes ganadores: 

  • ·Deporte alternativo: Hernán Darío Ospina 
  • ·Cultura: hip hop Con propósito  
  • ·Liderazgo: Andrés Rivera Ospina 
  • ·Derechos Humanos: Sebastián Molina  
  • ·Liderazgo estudiantil: Laura Sofía Orozco 
  • ·Emprendimiento: Javier Enrique Delgado
     

En una mesa de concertación y decisión, entre ellos, tres delegados de la juventud y tres de la administración municipal, incluida la secretaría de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, eligieron a los que representarán a la juventud de Armenia como los nuevos liderazgos. Además, les ayudará para que sus hojas de vida sean tenidas en cuenta por su labor y aporte social, cultural y deportivo

La Secretaria de Salud Municipal se encuentra en proceso de adopción y adaptación de las Políticas de Salud Mental y Sustancias Psicoactivas. En este momento la dependencia está en la fase de consultoría con actores institucionales, sociales y comunitarios para conocer su percepción frente a aspectos contenidos en estos lineamientos con el fin de identificar las acciones que, desde los diferentes contextos, se vienen desarrollando.

Por lo anterior, se invita a todos los actores sociales y a la comunidad en general a participar y completar el cuestionario. Con ello, se podrá crear una política unificada y específica de acuerdo a los lineamientos y necesidades del territorio. 

Para realización de la encuesta, puede acceder al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekzH5rvjAW7HK6Md6-thlNq5tJVx9YpJQSmfgTd6xb-fQEcQ/viewform

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, presentó informe virtual ante el Consejo Departamental de Política Social y, dentro de los requerimientos de la Procuraduría de Familia, de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, dio cumplimiento a los proyectos presentados dentro del Plan de Desarrollo 2020 – 2023, relacionados al programa de Infancia y Adolescencia, con la apertura del hogar de paso de niños, niñas y adolescentes de la capital quindiana. 

“Estamos dando cumplimiento a este requerimiento, no solo por necesidad de prestar el servicio, sino porque es parte del compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales establecido dentro del Plan de Desarrollo 2020 – 2023”, concluyó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social. 

Este hogar de paso tiene proyectado abrir sus puertas a partir de enero del año 2021 para que se pueda ofrecer el servicio a todos los niños, niñas y adolescentes del municipio de Armenia. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov