Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el desarrollo del componente tecnológico para el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP para Armenia, la empresa Amable, como ente gestor, acompañó la iniciativa privada para el piloto del sistema de recaudo centralizado, donde la empresa Recaudar TINTO SAS es la autorizada para implementar este ejercicio que permite bajo el mecanismo de pago abierto, que los usuarios de transporte utilicen medios electrónicos con tarjetas débito y crédito, así como el pago en efectivo.

En rueda de prensa se presentó la campaña 'Sin efectivo es más efectivo', piloto donde tres rutas que recorren toda la ciudad cuentan con el dispositivo electrónico que permite a las personas pasar su tarjeta sin hacer contacto ni manipular ningún elemento, haciendo el proceso más seguro, ágil y bioseguro.

Ventajas para el usuario

- Más seguro y bioseguro, al no tener que manipular efectivo, se convierte en una buena opción en la mitigación de riesgos tanto para el usuario como para el conductor.

- Cualquier persona que cuente con tarjeta crédito o débito puede realizar el pago de su pasaje sin recargo adicional. El costo que cobran los bancos por transacción es asumido por la empresa recaudadora.

- Al ser una tarjeta bancaria comercial, no requiere la compra de una tarjeta específica, que solo funciona para el transporte público de la ciudad, tampoco requiere recarga.

- Cuando el usuario tiene en su cuenta bancaria un valor menor al del pasaje, puede hacer el pago normal, el banco le cobra el saldo pendiente una vez tenga dinero en su cuenta, a diferencia con el pago en efectivo donde el usuario debe tener disponible el total para el pago de su pasaje.

Rutas piloto para el recaudo 

Las rutas seleccionadas cumplen con el recorrido autorizado y recorren los cuatro puntos cardinales del casco urbano del municipio de Armenia y atienden, además, la demanda desde y hacia el municipio de La Tebaida, garantizando los procesos de transferencia entre modalidades; es decir, la elección de las rutas se hizo de tal forma que pudieran ser evaluados todos los parámetros involucrados en la operación del sistema de transporte

La empresa TINTO dispuso un total de 35 buses, con 3 rutas urbanas que son: ruta 8, 20 y 28.

Costos de la prueba piloto 

Los costos para la puesta en operación del ejercicio de la prueba piloto de sistema de recaudo centralizado, en hardware, software e instalación de equipos es de $626.148.400. Es importante resaltar que los costos de la implementación de la prueba piloto son asumidos directamente por el privado.

Con este piloto, Armenia inicia un proceso importante para evaluar los mecanismos de pago electrónico que serán importantes en la transición de transporte público colectivo a sistema estratégico de transporte público SETP.

Para el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, este es un paso importante para la ciudad que busca, mediante la implementación de estos sistemas tecnológicos, “posicionar cada día más nuestro municipio como una ciudad inteligente que mejora la calidad de vida de todos sus ciudadanos”.

Por su parte, el gerente de la empresa Amable, manifestó: “gracias a este piloto vamos a lograr realizar unos análisis sobre el impacto positivo que tienen la implementación de estos medios de pago para que, durante la etapa de implementación del SETP, sean implementados de acuerdo a las condiciones y necesidades de nuestros usuarios del sistema”.

El próximo jueves 18 de febrero desde las 5:00 p.m. y hasta las 6:30 p.m. se llevará a cabo el taller ‘Aplicación del régimen tributario de las ZESE para los establecimientos de alojamiento y hospedaje’, organizado por la Alcaldía de Armenia en conjunto con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío e Invest in Armenia.

La administración municipal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a todas las personas del sector de alojamiento y hospedaje para que se conecten virtualmente y conozcan sobre las exenciones en impuesto de renta para las empresas que estén instaladas en Armenia.

Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/aV73g8vkXu2VdgBk9.

El taller tendrá como invitadas a María Claudia Mateus, Asesora del Viceministro del Desarrollo Empresarial, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; junto a ella estará Diana Marcela Caicedo Flórez, Directora Ejecutiva de Invest in Armenia.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a todas las empresas y personas pertenecientes al sector turístico para que se inscriban y participen del Congreso MICE ‘Retos y oportunidades que definirán el futuro’, organizado por Fenalco Nacional y Fontur.

Impulsar la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions, Exhibitions) en Colombia, contribuye a la generación de empleo directa e indirectamente para el turismo. Por esto, expertos internacionales y nacionales ayudarán a los asistentes para que impulsen y exploten la industria.

Para los interesados en aprender sobre cómo aprovechar el turismo de reuniones en cuanto a innovación, tecnología, tendencias de la nueva normalidad y más, deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://mice.fenalco.com.co/.

La Secretaria de la cartera económica, Mónica Lorena Ocampo Hurtado, hace el llamado a todas las personas para que aprovechen este tipo de iniciativas que ayudan al fortalecimiento de todos los sectores de la economía.

Director y funcionarios de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia sostuvieron diálogo virtual con el secretario general y el asesor de gerencia del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, con el fin de intercambiar experiencias de gestión cultural y conocer el modelo administrativo de cada entidad, identificando posibles alianzas a futuro en beneficio del sector cultural de ambas capitales.

Entre los temas tratados se destacó la posibilidad de propiciar el intercambio cultural y la circulación de artistas entre diferentes ciudades del País, al igual que la creación de una agenda conjunta que posibilite el aprendizaje en temas de gestión, generación de recursos, fuentes de financiación, estrategias de promoción turística y políticas públicas.

Carlos Alberto Giraldo Cardona director encargado de Corpocultura, resaltó la importancia de este tipo de encuentros, teniendo en cuenta que las repercusiones económicas y sociales de la crisis sanitaria en el sector cultural exigen idear soluciones creativas y generar acuerdos solidarios entre entidades del orden nacional y regional.

La alcaldía de Armenia informa a todas las familias que han estado esperando para ser parte del programa Familias en Acción, que en los próximos meses el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social abrirá un nuevo ciclo de inscripciones. 

El director del DPS regional Quindío, Héctor Alberto Marín Ríos, hace un llamado a toda la comunidad: "No se dejen engañar, las inscripciones no tienen ningún costo, ni por medio de mensajes, ni deben llenar formularios, el proceso sólo es por medio de convocatorias, las cuales se realizarán a través del DPS y la alcaldía municipal. La invitación es a estar atentos a los canales oficiales para recibir más información, por lo pronto, se invita a toda la comunidad interesada a realizar la actualización del Sisbén IV, ya que es uno de los principales requisitos". 

Para mayor información, comunicarse a la línea 3117612836. Para saber más sobre la actualización del Sisbén, pueden acercarse a la oficina de la alcaldía de Armenia, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov