Herramientas de Accesibilidad
Luego de llevarse a cabo la mesa de trabajo entre la Secretaría de Tránsito y líderes de grupos moteros de la ciudad, Daniel Jaime Castaño Calderón, en cabeza de esta dependencia, confirmó que en el encuentro se expusieron los argumentos de la administración con respecto a esta medida, lo que llevó a un acuerdo entre alcaldía y moteros, para mantenerla por 4 meses más, tiempo en el que la Universidad del Quindío, deberá entregar los estudios técnicos, para así decidir con bases sólidas que garanticen la seguridad vial para todos los cuyabros.
Desde las autoridades municipales se resalta la importancia de este tipo de medidas para combatir el transporte informal que se incrementa de manera constante en la ciudad.
La Alcaldía de Armenia, reconoció la disposición de los grupos de motociclistas que acudieron a este llamado para así continuar buscando un bienestar para todos los actores viales.
La dependencia desplegó un equipo, el cual se encargó de verificar el aforo en las diferentes parroquias y templos religiosos. En cada uno, se corroboró que el número no sobrepase el 35 % de feligreses.
También, durante las visitas, se logró hablar con los diferentes encargados y sacerdotes de cada uno de los templos. A estos, se les explicó la importancia de cumplir el aforo, así como los protocolos de bioseguridad:
· Uso del tapabocas
· Demarcaciones y señalizaciones
· Dispensadores de gel antibacterial o alcohol
· Corroborar el distanciamiento social de 2 metros por persona
Además, entregaron elementos de bioseguridad como medida preventiva frente al riesgo del virus del COVID-19.
Atendiendo las necesidades de movilidad en el Barrio Santa Rita de la capital quindiana, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio, repuso los 400 metros de cable robados en días anteriores y que dejaron sin funcionar el sistema de semaforización de este sector.
Es importante destacar que durante la contingencia se garantizó la presencia de reguladores de la entidad, sobre todo en horarios de pico y placa.
De esta manera la Alcaldía de Armenia, continúa tomando acciones que generen una mejorar movilidad para todos los actores viales de la ciudad.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, COBA, realizó el primer Ciclo paseo Bomberil, con el objeto de promover actividades lúdicas deportivas en beneficio de los bomberos de la ciudad de Armenia. Este espacio al aire libre será el preámbulo para futuras actividades de sano esparcimiento entre los diferentes cuerpos de bomberos y sus familias.
Alexander Acosta, preparador físico de los bomberos de la ciudad, informó sobre otras actividades deportivas que se realizarán durante el año. Una de ellas será la caminata ecológica y de limpieza ambiental, donde cada participante recogerá las envolturas y desechos que encuentre en el camino.
Para el capitán, Fernando Salazar, el primer ciclo paseo bomberil de la ciudad, fue motivo de alegría al tener la oportunidad de reunirse, nuevamente, con sus compañeros, luego de salir de la UCI del hospital San Juan de Dios, donde estuvo internado por Covid – 19.
Asimismo, invitó a todos los presentes a practicar algún deporte porque según sus propias palabras “gracias a este está contando su experiencia de vida”.