Desde la Alcaldía de Armenia se vienen socializando con las comunidades educativas los mecanismos a través de los cuales se pueden presentar quejas, reclamos o sugerencias a la operación del Programa de Alimentación Escolar.
"Le estamos haciendo seguimiento a cada una de las instituciones en la entrega; hemos dispuesto una línea telefónica donde la gente puede informar a la Secretaría de Educación para nosotros atender los requerimientos de manera inmediata", indicó Julieta Gómez de Cortés, Secretaria de Educación del municipio.
Aquellas solicitudes serán recibidas y tramitadas en los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 7378424 ext. 103.
Alcaldía busca empresas enfocadas en adultos mayores para trabajar en conjunto por la Silver Economía de Armenia
A través de la secretaría de Desarrollo Económico, la administración municipal sigue trabajando para generar estrategias para el fortalecimiento y promoción de la Economía Silver de la ciudad, la cual consiste en construir una ciudad amigable y facilitadora de condiciones, espacios y estrategias para el bienestar de los adultos mayores.
Desde la alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, se están buscando empresarios de productos o servicios especializados en satisfacer necesidades de los adultos mayores, en las diferentes actividades económicas como:
· Salud y bienestar. · Turismo y recreación. · Construcción. · Financiero. · Comercio. · Gastronomía. · Moda. · Muebles. · Tecnología y electrodomésticos. Aquellas empresas o personas interesadas en participar deben diligenciar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/eoyhausb1hzCdzMSA.
Entrega de más de 200 SIM Cards del programa "NavegaTic" a beneficiarios de Armenia que no han podido ser contactados
Más de 200 beneficiarios del Programa NavegaTic del Ministerio de las TIC, entre estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de instituciones educativas oficiales, y universitarios de estratos 1 y 2 de Armenia, no han podido ser contactados para la respectiva entrega de la SIM Card con voz y datos ilimitados gratis por un año.
En el PVD Libreros
"Estamos en el PVD de Libreros, en el centro de Armenia, en jornadas de todo el día, entregando la SIM Card a las personas que por algún motivo no las han reclamado" dijo el Secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio.
Así que la invitación desde la administración municipal, es para que las personas que se inscribieron a la convocatoria y no saben si salieron beneficiadas, "se pueden acercar a este PVD y allí van a estar las personas encargadas para hacer la entrega correspondiente", añadió el funcionario.
Alcalde sigue recorriendo los colegios de Armenia
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, visitó, en esta oportunidad la sede Santa Eufrasia de la Institución Educativa CASD. Allí, saludó a los estudiantes que ya se encuentran en la presencialidad y conoció la opinión de todos ellos con respecto a los proyectos de ciudad.
También, escuchó sus inquietudes acerca de los procesos del sector educativo, para que juntos sigamos construyendo la Armenia que soñamos.
“Vamos a velar por el bienestar de la comunidad Indígena Embera Katío”: Alcaldía de Armenia
La comunidad indígena Embera Katío, ubicada en el barrio Miraflores de Armenia, fue el foco principal de la mesa intersectorial de trabajo conformada por el área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, ICBF, la Nueva EPS y varias organizaciones no gubernamentales que trabajan en pro de la comunidad; en donde se lograron identificar diferentes problemáticas.
Uno de los grandes problemas identificados en la jornada de visita a la comunidad indígena, es la falta de territorio que conlleva al desplazamiento y la ubicación en zonas de invasión, donde, además, las viviendas están construidas en un 80 % con esterilla y un 20 % con plástico.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia realizará un informe detallado, con el fin de encontrar soluciones duraderas que mejoren la calidad de vida de los Embera Katío ubicados en la ciudad.
La actividad en trabajo articulado con La Nueva EPS, les brindó a los niños de la comunidad, kits con colores y termos, como incentivo para hacer un control de peso y pronóstico de salud; también, un seguimiento por parte de la Secretaría de Salud y el ICBF, quienes han estado trabajando arduamente en la caracterización de niños, niñas y adolescentes, establecidos en Miraflores.