Herramientas de Accesibilidad
Para la administración municipal, es de suma importancia un crecimiento sostenible de la economía fomentando los negocios verdes, por lo que, a través de la oficina de Gestión Social, liderada por Manuel Sebastián Ríos González, se apoyó en temas logísticos, los encuentros de capacitación que tuvieron empresarios de este sector.
Fueron dos días con profesionales especializados en el tema, pertenecientes a los ministerios de Comercio y Ambiente. "El objetivo de estas jornadas, es que todo el sector empresarial del departamento y Armenia, apunten a la formulación y ejecución de proyectos ambientales, para tener un Armenia más verde para todos" expresó Cristian Franco, de la empresa ZeroWaste.
En estos encuentros, empresarios locales conocieron por parte de entidades gubernamentales los aspectos de la Economía Circular, apuntando a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se definieron los lineamientos y objetivos de la Mesa Departamental de Economía Circular.
Para el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, el cumplimiento de los compromisos es fundamental. Por eso, por primera vez se realizó la inversión de recursos, por valor de 50 millones de pesos para la rehabilitación y adecuación de la Casa de la Juventud, como respuesta de parte de los compromisos adquiridos con los jóvenes del municipio.
Las obras de intervención ya iniciaron en este espacio, ubicado en el barrio 7 de Agosto y se espera sean terminadas en los próximos días para que los niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad puedan continuar con los diferentes talleres y actividades que a diario se brindan para el disfrute, aprendizaje y aprovechamiento del tiempo libre.
“Ya iniciamos con estas obras con intervención de infraestructura, acondicionamiento físico, donde tendremos dotación tecnológica y de innovación, además de que es un espacio de empoderamiento para todos los proyectos de nuestros jóvenes de Armenia”, agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
La alcaldía de Armenia llevó a cabo la prueba piloto de la Feria de Oportunidades por parte de la secretaría de Desarrollo Social y con apoyo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, con el fin de apoyar a las organizaciones del tercer sector, pertenecientes al Clúster Social Red Olas, para ampliar su alcance y que sean más visibles para presentar sus ofertas a las diferentes empresas del municipio y el departamento.
Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro expusieron ante empresarios los servicios que tienen con el propósito de generar recursos para atender a poblaciones vulnerables, como habitantes de calle, adultos mayores y animales callejeros, y así mismo, invitando a las empresas a que se vinculen a esta labor desde sus acciones en temas de Responsabilidad Social.
Pamela Castellanos, representante de la fundación Voces Líderes Colombia, quien ha trabajado para apoyar a diferentes poblaciones en temas de salud, ambiente, educación y emprendimientos, destacó la labor de la alcaldía de Armenia con la realización de la Feria de Oportunidades: “para nosotros es vital estar en esta feria porque podemos visibilizar aún más estos proyectos sociales, además de conocer a las otras organizaciones y compartir sus experiencias en su labor de apoyo a las personas más necesitadas”.
Este 30 de octubre la alcaldía de Armenia realizará la celebración del Día de la Niñez, con todos los niños del municipio en el parqueadero del Coliseo del Café, a partir de la 1 de la tarde. Será una jornada de diversión, música y muchas sorpresas, por lo que se invita a toda la familia a asistir cumpliendo con las siguientes recomendaciones:
· Uso obligatorio de tapabocas
· Los niños deben ir acompañados de un adulto responsable
· Adherir al traje del niño un rótulo con los datos de los padres (nombre, teléfono, dirección)
· Se recomienda el no ingreso de mujeres en embarazo
· Acuerde un punto de encuentro en caso de que las personas que lo acompañan se dispersen
· Identifique y esté atento a todas las indicaciones del personal de seguridad
· Evite hablar con personas extrañas y ajenas al evento
· No descuide a los niños
· Los accesorios, como espadas o bastones, deben ser de materiales flexibles y blandos, para evitar accidentes
· Evite que los niños se aproximen a algún vehículo, ocupado o no, a menos que conozcan al dueño
· Tener precaución en el cruce de vías y siempre llevar a los niños de la mano
· Atienda las recomendaciones de emergencia
· En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123
Con el propósito de mitigar la incidencia del COVID-19 en Armenia, la secretaría de Salud Municipal realizó una jornada de sensibilización y educación con los trabajadores formales e informales del sector de la Chec, donde se logró intervenir a un aproximado de 200 personas.
Durante la jornada, la dependencia entregó 200 tapabocas N95 y 200 caretas faciales a cada uno de los mecánicos y vendedores del barrio la Cabaña. De igual manera, se realizaron charlas acerca de la importancia de seguir las medidas de bioseguridad, aunque se esté en los procesos de inmunización por COVID-19.