Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

 

Las estaciones literarias son una estrategia para incentivar el hábito de la lectura y llevar los servicios de la Biblioteca Pública Municipal a usuarios de los paraderos de buses y habitantes aledaños. Desde el año pasado en el Paradero con Espacio Público del Hospital San Juan de Dios se lleva a cabo el programa y, este año, se empezó a implementar en el Terminal de Ruta de Puerto Espejo.

Además del préstamo de libros y cómodos espacios para la lectura, las estaciones cuentan con una programación mensual de actividades de promoción y animación a la lectura para niños y adultos, como recitales de poesía, lectura a viva voz, cuentos con manualidades, divulgación de material de autores quindianos y el trueque de libros, sistema a través del cual las personas pueden llevarse un libro a cambio de dejar otro.
 
Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, invitó a participar del programa e indicó que las estaciones literarias funcionan los martes, jueves y sábados, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el P.E.P. Hospital San Juan de Dios y de 2:30 a 4:30 p.m. en el T.R. de Puerto Espejo.
 

A partir de hoy los motociclistas que tengan multas de tránsito pendientes por pagar tendrán 12 días para acceder al mayor de los beneficios de la amnistía de la Ley 2155 del 14 de septiembre del 2021, en la cual se establecen descuentos para el pago de dichas infracciones y podrán obtener un 80% de descuento en el valor del capital y 100% en los intereses.  A partir de esta fecha continuarán vigentes hasta el 14 de septiembre del presente año con un menor porcentaje.

Así mismo, los conductores de otro tipo de vehículos podrán acceder a este beneficio hasta el 14 de mayo, fecha hasta la cual podrán obtener un 50% de descuento, además un 100% en el total de los intereses moratorios.

Durante el 2021 más de 2.000 comparendos fueron cancelados en Armenia aprovechando estos descuentos.  La amnistía aplica para las multas de tránsito que se hayan hecho exigibles antes del 30 de junio de 2021, es decir, órdenes de comparendo impuestas hasta el 15 de mayo del 2021 aproximadamente.

Con la meta de recolectar 8.000 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, para darles una disposición final adecuada y evitar la liberación de componentes que afecten la salud de los cuyabros y/o contaminen el medio ambiente, la Secretaría de las TIC dio continuidad a la campaña ‘Ecolecta Raee’, la cual se planea llevar hasta el 31 de mayo.

Cuyabros pueden llevar sus Raee a la Alcaldía o a los PVD
“Invitamos a todas las personas de nuestra ciudad para que se acerquen a los diferentes Puntos Vive Digital (PVD) y lleven todos los aparatos eléctricos y electrónicos que ya tengan en desuso; tales como pilas, electrodomésticos, televisores que ya no sirvan, computadores, pantallas, celulares, entre otros, para que se les pueda dar un manejo adecuado”, indicó Bernardo Arango Restrepo, líder del proceso de gestión TIC del municipio.

Además de los PVD, la comunidad también podrá llevar sus elementos al Centro Administrativo Municipal, donde pueden depositarlos en los contenedores dispuestos en el primer y segundo piso. Posteriormente, los gestores encargados realizarán el tratamiento adecuado de los Raee, ya que son catalogados como residuos de manejo especial y peligrosos.

Debido a las fuertes precipitaciones de los últimos días, en el barrio Patio Bonito Bajo, se registró un deslizamiento, producto de un talud inestable que se encuentra allí. Funcionarios de la Omgerd, visitaron el lugar donde realizaron una inspección técnica.

Julio Cesar Quintero, geólogo de la oficina, le recomendó a la comunidad retirar los escombros y el material de construcción que hay en la parte más alta del deslizamiento; direccionar las aguas lluvias para que no vayan hacia el talud y sembrar cobertura vegetal de porte bajo sobre el cuero del talud.

De acuerdo con las cifras entregadas por el DANE en las últimas horas, donde se evaluaron 23 ciudades capitales, Armenia es la que tiene menor tasa de desempleo en el trimestre noviembre 2021, enero de 2022, ubicándose en el lugar 23, con 9.4%, un hecho histórico para la ciudad y que hoy se logra gracias a las acciones emprendidas desde la Administración Municipal, del alcalde José Manuel Ríos Morales.
 
“Este resultado obedece a esta estrategia que lleva ya año y medio, en la que hemos unido esfuerzos con Camacol, Acodres, Fenalco, Comfenalco y la Cámara de Comercio, entidades que se han convertido en unos aliados para la promoción de todos estos alivios tributarios y los beneficios que se han dado a todos los empresarios de nuestra ciudad. Me siento muy orgulloso, muy contento porque después de muchísimos años logramos salir de esos penosos primeros lugares de desempleo. Hay que seguir con la estrategia de trabajar en equipo para avanzar como ciudad y como región”, señaló el mandatario José Manuel Ríos Morales.

Cifras de interés

WhatsApp Image 2022 02 28 at 2.47.19 PM

Frente a las cifras de informalidad, se presenta un importante avance, toda vez que se redujo del 59.1% en el año 2021 al 45.4% en el 2022, teniendo en cuenta el mismo trimestre de medición.

Estos resultados hacen parte de los procesos de reactivación económica liderada por el mandatario local, trabajando mancomunadamente con el sector público y privado, en el que se articulan varios actores del Municipio como los gremios, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Camacol, Fenalco, Comfenalco, Acrodres, la academia, los ciudadanos, entre otros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov