Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un joven de 22 años, residente del centro de la ciudad, quien consultó al hospital San Juan de Dios luego de resultar con quemaduras de segundo grado al manipular un artefacto tipo volcán, se convirtió en la segunda víctima de la pólvora en Armenia. 

Una vez más, y frente a esta situación, el alcalde de Armenia de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hace un llamado especial a los cuyabros a no manipular pólvora durante estas festividades navideñas, reiterando a padres y adultos que, de forma responsable, no permitan que los menores manipulen dispositivos pirotécnicos, evitando así tener más víctimas en esta época decembrina.

La secretaría de Salud Municipal realiza acompañamiento permanente frente a los casos que se presenten en la ciudad, con el fin de llevar un mensaje de prevención y concientización contra el uso de estos artefactos.

Para lograr este objetivo, se cuenta con un plan de contingencia que congrega todas las acciones encaminadas a la vigilancia, prevención, identificación oportuna y el seguimiento de los casos producidos por manipulación, transporte, almacenamiento u otro tipo de uso de material pirotécnico en la ciudad.

Con el propósito del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, de transformar juntos a Armenia en la capital verde de Colombia, en la vigencia 2021 se invirtieron cerca de 7 mil millones de pesos en actualización de los planes de gestión integral de residuos sólidos, modificaciones excepcionales del Plan de Ordenamiento Territorial, el plan de manejo de predios de alta cuenca, siembra de árboles urbanos y mantenimiento de guaduales.

Confirmó el alcalde, que desde la administración municipal se trabaja además en el Plan de Ordenamiento Territorial Zonal (Poz) de la Avenida Centenario, para convertirla en un sector detonante de la economía, de apropiación del espacio público y del disfrute de la plataforma ambiental y el paisaje, con el debido cumplimiento de normas urbanísticas para el desarrollo y la planificación territorial.

Con una inversión cercana a los $560 millones, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales logró fortalecer los vehículos y equipamiento del Cuerpo Oficial de Bomberos en el 2021, garantizando así una mejor respuesta en la atención de las emergencias.  

Así mismo, a través de la secretaría de Gobierno y Convivencia, la Alcaldía ha centrado sus gestiones en el fortalecimiento de los organismos de seguridad, mediante la adquisición de 10 motocicletas y 40 bicicletas entregadas a la Policía Nacional, por valor de $338.507.229. 

A estas acciones se suman $800 millones más para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema Integrado de Seguridad del Municipio, donde de 396 cámaras instaladas, ya 250 se encuentran en total funcionamiento, brindando herramientas y garantías a las autoridades y a la  comunidad en los procesos de judicialización, mayor y mejor percepción de seguridad.

Un mensaje de bienvenida y el llamado a continuar trabajando de manera solidaria y efectiva por los intereses colectivos de la gran familia EPA hizo el gerente de las Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a la nueva junta directiva del sindicato más tradicional y antiguo de la entidad- SINTRAEPA.

La nueva junta directiva del sindicato de trabajadores SINTRAEPA está encabezada por el abogado especializado Andrés Eduardo Giraldo Ibáñez, quien comandará desde este nuevo encargo un grupo de profesionales y personas altamente calificadas y de gran valía para el modelo gerencial humanístico implementado por el líder de la entidad Rengifo Rodríguez.

Para el ejecutivo, Empresas Públicas de Armenia ha interpretado la línea estratégica del alcalde José Manuel Ríos Morales, velando para que los cambios internos de la organización la eleven a ser la más importante de la región para así posicionar la ciudad como esa capital del PCC, en un territorio sostenible y ambiental catapultado por la descontaminación de las fuentes hídricas.

Se espera que, en los próximos años, todos los colaboradores de esta gran organización sigan haciendo grande la empresa y gozando de las gestas sindicales que han motivado su desarrollo al interior de la empresa y que se continúe con ese Amor por EPA, y deseo de superación colectiva, profesional y personal de quienes integran la empresa de todos.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, devolvió, después de muchos años de no tener una Navidad iluminada, el alumbrado  a El Caimo. Esta administración regresó, con las luces, la alegría decembrina a este corregimiento.

El pasado martes, 7 diciembre, Ríos Morales encendió las luces e iluminó el único corregimiento que tiene la capital quindiana. Además, mejoró y reforzó algunos sectores de la ciudad para que todos los cuyabros puedan seguir disfrutando de este, el mejor alumbrado de la historia de Armenia gracias al esfuerzo del mandatario local y de empresas como la Edeq, Cámara de Comercio, entre otros. 

La invitación, por parte del alcalde, es a seguir aprovechando esta Navidad en familia. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov