Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Durante el fin de semana la Alcaldía de Armenia dispuso de puestos de control articulados en el sector de La Estación, entre la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Policía Nacional, en donde impusieron 29 órdenes de comparendo e inmovilizaron 7 motocicletas.

Durante los procedimientos se hicieron requisas, se solicitaron documentos y se verificaron antecedentes con el propósito de seguir trabajando por la seguridad y la buena convivencia en la capital quindiana. 

La jornada  de socialización de la actualización catastral, que tendrá lugar hoy lunes 2 de mayo, en la caseta comunal del barrio Villa Liliana, a las 6:30 p.m., busca seguir garantizando los espacios de socialización, información y vinculación de los ciudadanos al proceso.

Así mismo la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda y  la Subsecretaría de Catastro, se reunirá  esta semana con la comunidad y los diferentes actores de la ciudad, encuentros que se realizarán el día martes 3 de mayo en el CDC Libreros, a partir de las 5:30 p.m., y el jueves 4 de mayo, con los gremios, en las oficinas de Fenalco Quindío, a las 8:00 a.m. 

Igualmente, durante la semana, el equipo técnico y de profesionales adscritos a la actualización catastral en Armenia, debidamente identificados con chaleco, gorra y carnet, realizarán las visitas a los diferentes sectores y comunas de la ciudad, para calificar el uso y cambios en los predios de la zona urbana.

La Empresa de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, informó que en el cuatrenio, 19 familias han sido seleccionadas, luego de la etapa de verificación realizada por la entidad para el proyecto de vivienda de interés social en el barrio La Patria, manzana 40.

“Esta semana, una vez subsanado por parte de la comunidad, contamos con 19 personas habilitadas que están cumpliendo requisitos y con los cuales iniciaremos la adjudicación. Esperamos que en una siguiente etapa del proceso las personas que tienen una intención, pero que aún no cumplen con todos los requisitos puedan subsanarlos y proceder. Uno de los requisitos con los cuales no cuentan las personas es que no tienen un crédito aprobado, sino preaprobado, por eso nos hemos estado comunicando con ellos para informarles de la situación” señaló, Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda.

Hoy lunes 2 de mayo, la jornada de vacunación COVID-19 tendrá lugar en el centro comercial Calima y en las casetas comunales de los barrios Mercedes del Norte y Las Palmas. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad y el carné MiVacuna.

Centro comercial Calima
Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

 ● Pfizer: 120 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para ciudadanos de 12 años en adelante.
 ● Janssen: 30 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
 ● Sinovac: 20 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Casetas comunales de los barrios Mercedes del Norte y Las Palmas
De 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
En cada lugar se aplicarán los siguientes biológicos: 

● Pfizer: 102 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.

● Sinovac: 20 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos.

● Janssen: (30 fichas en Mercedes del norte y 40 en Las Palmas), además se aplicarán segundas dosis y refuerzos.

La Secretaría de Educación de Armenia y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, adelantan el programa La Cultura de la Contribución en la Escuela, estrategia pedagógica dirigida a estudiantes de primaria y secundaria para fomentar la educación fiscal, en la Ciudadela Cuyabra, Ciudadela del Sur, Nacional y El Caimo.

"El mensaje de la cultura de la contribución es una nueva forma de aplicar las competencias ciudadanas, de conservar los bienes públicos", indicó el rector de la Ciudadela Cuyabra, Aldemar Ospina, que cuenta con cuatro docentes inscritos en este proceso.

El proceso promueve la apropiación de creencias, saberes, valores y comportamientos que permitan comprender la razón de ser de los impuestos, incidiendo a mediano y largo plazo en la mejora del cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, fomentando así la aceptación social de la tributación.

Alejandro Niño Rodríguez, delegado de la Dian, manifestó "con la cultura de la contribución pretendemos impactar a todos los niños y adolescentes para que tengan una amplia visión de lo público. Se ve el compromiso de los directivos, docentes y estudiantes que ya tienen conceptos previos de la información que estamos dando". 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov