Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Funcionarios del área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, en compañía de la Policía Nacional, atendieron el llamado de la ciudadanía para verificar el estado y las condiciones en las que permanece un canino, lobo siberiano, de aproximadamente seis meses de edad que, según los vecinos del sector, podría estar en condiciones de abandono.

Dando cumplimiento a los protocolos de inspección, los funcionarios verificaron que, aunque el animal está bajo de peso y en ocasiones es amarrado dentro de la vivienda, no registra evidencia de maltrato ni deshidratación.

Con los propietarios del canino se socializaron las leyes 84 de 1989 y 1774 de 2016 sobre protección animal, y se estableció un plan de mejoramiento para la construcción de unas barreras naturales que evitan tenerlo amarrado, además de verificación permanente de su estado de salud y vacunas a través de remisión al veterinario.

“Trabajamos de manera permanente y preventiva para que los animales, como seres sintientes, reciban especial protección contra el sufrimiento y el dolor, que pueda ser causado directa o indirectamente por los humanos”, manifestaron los funcionarios de la Secretaría de Gobierno que atendieron el caso.

Con la terminación de la emergencia sanitaria por parte del Gobierno Nacional, culminan también varios beneficios dispuestos para este fin.  Es por esto que cerca de 18 mil personas que se encontraban en el régimen de salud “activos por emergencia”, medidas adoptadas para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, deberán actualizar el Sisbén para ser afiliados nuevamente en el régimen subsidiado.

El Decreto Legislativo 538 de 2020 beneficiaba a las personas pertenecientes al régimen de salud contributivo que perdieron su empleo y/o no pudieron seguir cotizando durante el periodo de pandemia, permitiendo que siguieran recibiendo los servicios de salud.

Este decreto tenía como objetivo la reducción de mortalidad, el fortalecimiento de los servicios de salud y garantizar la reactivación económica y las actividades acorde con el desarrollo de la situación epidemiológica y científica del país, objetivos que a la fecha, fueron cumplidos.

Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, hizo el llamado a las personas afectadas acercarse a las instalaciones del Sisbén y hacer los trámites respectivos para solicitar la visita y de esta manera ser afiliados nuevamente a la EPS, a través del régimen subsidiado.

La Empresa de Fomento de Vivienda, Fomvivienda, informó que hoy viernes 1 de julio se vence el plazo para que las 223 familias favorecidas en la segunda convocatoria del proyecto de vivienda La Patria Mz 40 carguen la documentación a través del sitio web, www.tucasaenlapatria.com

“Hacemos un llamado para que recuerden que deben contar con una cuota inicial de $30.257.000, tener un crédito aprobado con una entidad financiera de su preferencia y el requisito más importante es no tener una vivienda y no haber recibido ningún tipo de subsidio al respecto”, señaló Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda.

Es importante recordar que este es un proyecto de Vivienda de Interés Social que consta de 36 unidades habitacionales de carácter VIS, los cuales tienen la misma distribución que todas las viviendas de La Patria. La empresa entregará estas viviendas en obra gris con los enchapes en las zonas húmedas y la cocina en acero inoxidable.

Los gestores pedagógicos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia han impactado 650 personas con las actividades que se desarrollan en las diferentes comunas de la ciudad, promoviendo una mejor convivencia entre los cuyabros y el cuidado responsable de mascotas.

Algunas de las actividades desarrolladas promueven la tolerancia, la empatía, el respeto por los demás y el entorno, lúdicas con niños y jóvenes, capacitaciones en consumo de sustancias psicoactivas y desparasitación de mascotas.

Hoy viernes se realizará una nueva actividad en el barrio Villa de la Vida y el Trabajo a las 2:00 p.m. en la caseta comunal, para seguir construyendo una sociedad más pacífica y tolerante en cada rincón de la capital quindiana. Adicionalmente, se contará con la participación de la Secretaría de Desarrollo Social quienes orientarán una charla para tratar la temática garantía de derechos para los adultos mayores.

La Administración Municipal hace un llamado a los cuyabros a seguir salvaguardando la vida y la salud de todos y acudir a los puntos de vacunación para iniciar o completar esquemas y, especialmente, para recibir los refuerzos de la vacuna, los cuales aumentan la protección contra la COVID-19 y disminuye el riesgo de nuevos brotes mortales; así pues, se contará con el biológico en cuatro sectores de la ciudad:

Centro comercial Altavista y caseta comunal del barrio Rojas Pinilla: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Pfizer: 102 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas

Caseta comunal de los barrios Calima y Guaduales de la Villa, sector 2: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas

Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:

- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer refuerzo de 12 años en adelante; segunda dosis de refuerzo de 12 a 49 años de edad con criterio médico y segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años de edad.

- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov