Herramientas de Accesibilidad
Así se ha denominado la más grande Feria Educativa y Pedagógica que se realizará desde las 7 de la mañana y hasta las 2 de la tarde en la institución educativa Inem este miércoles 26 de octubre, que contará con la participación de todos los directivos, docentes y funcionarios administrativos del sistema educativo oficial; además, que están convocados los estudiantes, padres de familia, instituciones para el trabajo y desarrollo humano, instituciones de carácter privado y comunidad en general.
Esta gran feria contará con siete zonas distribuidas de la siguiente manera:

Zona 1 (canchas) Estands de las I.E. con oferta institucional y presentación de programas y proyectos de cada I.E.
Zona 2 (coliseo) Paneles de diferentes temas y Foro Educativo Municipal de 9 a 11 con conferencia de Armando Zambrano Leal
Zona 3️ (Aulas transición) Talleres y presentación de experiencias en primera infancia y grados Jardín
Zona 4️ (Concha acústica) Presentaciones de música, danza y teatro
Zona 5️ (Auditorio) Talleres con previa inscripción
Zona 6️ (Stands) organizaciones públicas y privadas con presentación de su oferta
Zona 7️ (Canchas) Actividades recreo deportivas a cargo del Imdera
Los paneles tratarán temas como educación ambiental, la apropiación en la escuela del Paisaje Cultural Cafetero, La Escuela Abraza la Verdad y la potencialización de las competencias científicas en la escuela. Por su parte, los talleres que se realizarán estarán relacionados con STEM, inclusión educativa, cartografías literarias y modelos educativos flexibles; a estos talleres se inscribieron previamente los docentes de las instituciones educativas oficiales de Armenia.
Los estands contarán con la oferta de instituciones educativas oficiales y privadas del Municipio, además de sus programas y proyectos. Paralelamente, se adelantarán actividades artísticas y recreodeportivas.
El acto central, programado para las 9:00 a. m., estará a cargo del doctor Armando Zambrano Leal, profesor universitario, con la ponencia “Ser docente: certezas e incertidumbres”.
Para darle cumplimiento a las solicitudes de la ciudadanía respecto a la poda y tala de árboles que representan un peligro para la comunidad, el Departamento Administrativo de Planeación continúa llegando a las comunas de Armenia que solicitan esta intervención de la Administración Municipal; así pues, durante esta semana se estará realizando esta actividad en la comuna 5 de Armenia. Acciones de la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales para atender las peticiones de los cuyabros.
Cabe resaltar que la tala y poda de árboles se hacen a petición de la comunidad y por seguridad de los habitantes de la capital cuyabra, con el fin de disminuir el riesgo que representan ciertos árboles en el área urbana para la infraestructura vial, las redes de energía o para la comunidad, pues algunos árboles pueden causar daños en viviendas, vehículos o representar peligro para los residentes del sector.
Para realizar una solicitud de poda o tala de árbol la comunidad debe enviar un oficio al Departamento Administrativo de Planeación para que el equipo del proyecto de Árbol Urbano haga la visita técnica y definan las posibles problemáticas que pueda presentar el árbol, de esta manera, determinar si requiere tala o poda; seguidamente, se traslada el caso a la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, para que emitan el debido permiso para la intervención.
Con una jornada de salud mental, impulsada por los 14 integrantes de las Zonas de Orientación Escolar, ZOE, fueron impactados los estudiantes de la institución educativa Ciudadela de Occidente, a través de actividades lúdicas y pedagógicas en torno al desarrollo de habilidades para la vida, lideradas por la Secretaría de Salud, en articulación con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.
La actividad tuvo como objetivo activar las ZOE que, en esta institución, se vienen consolidando desde principios de este año, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental: “Trabajamos con adolescentes y jóvenes estudiantes, los cuales se convierten en líderes en procesos de escucha, pares que pueden servir como orientadores para otros”, indicó Sebastián Tabares, colíder del proyecto de Sustancias Psicoactivas de la dependencia de Salud.
"El proceso con ZOE ha sido divertido, nos han hecho actividades lúdicas, hemos tenido muy buenas clases, nos han dado indicaciones sobre prevención de drogas, y sobre cómo evitar caer en el consumo de sustancias psicoactivas y si alguien cercano llega a hacerlo, poder ayudarlo”, expresó Wilson Botero, estudiante e integrante de las ZOE en la I.E. Ciudadela de Occidente.
Por su parte, Leidy Guerrero, trabajadora social de la Secretaría de Salud y coordinadora de las ZOE en esta institución, comentó que en el programa se trabajan temas como toma de decisiones, comunicación asertiva, empatía y resolución de conflictos.
Tras la unión de voluntades entre la Alcaldía de Armenia, que gerencia José Manuel Ríos Morales, Empresas Públicas de Armenia, EPA, y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, este lunes a partir de las 10:00 a.m. en la sala de juntas de EPA, se firmará de manera protocolaria el convenio entre las tres entidades por un valor cercano a los 60 mil millones de pesos, con los que se pretende adelantar trabajos y obras, tendientes a la descontaminación definitiva de las quebradas de la ciudad para convertirla en la más limpia de Colombia.
En horas de la tarde, se dará un recorrido inaugural por las obras. Desde la administración municipal se hace extensiva la invitación para que los medios de comunicación acompañen estos importantes actos.
El pasado 7 de octubre, en el marco de la entrega del plan de acción del proyecto Ciudades Sostenibles y Competitivas por parte de la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales anunció el lanzamiento del Plan de Ordenamiento Zonal de la Avenida Centenario, un importante avance para el desarrollo de la capital cuyabra; por tal motivo, el mandatario local hace extensiva la invitación a toda la comunidad para su socialización, mañana martes 25 y el miércoles 26 de octubre a las 2:30 p.m. en el Departamento Administrativo de Planeación, piso 3 del Centro Administrativo Municipal, CAM.
El 11 de octubre fue publicado el Decreto 255 del 10 de octubre de 2022: “Por medio del cual se adopta el POZ, Plan de Ordenamiento Zonal, de la Avenida Centenario” y el Proyecto Documento Técnico de Soporte POZ. De esta manera, se extiende la invitación a todos los cuyabros para que conozcan estos importantes documentos.