Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este sábado 2 de julio, Red Salud Armenia realizará jornada de vacunación extramural en la plaza de Bolívar de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con biológicos de Pfizer, Sinovac y Janssen contra la COVID-19, disponibles para niños, jóvenes y adultos; cuarta dosis para población mayor a 50 años y personas que presenten algún tipo de comorbilidad sustentada con orden médica.

Además, estarán disponibles biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, para sarampión, rubéola, fiebre amarilla, varicela, hepatitis A y B, influenza, virus del papiloma humano, entre otras; las cuales han disminuido su incidencia en la población gracias a la inmunización, especialmente en los menores de cinco años.

“En Red Salud estamos para cuidar de todos, por eso invitamos a los cuyabros a la jornada de vacunación extramural que se realizará, quienes no se hayan vacunado pueden acercarse este sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.”, indicó José Antonio Correa, gerente de Red Salud.

Desde hoy viernes 1 de julio y hasta el 15 de julio, los beneficiarios de Colombia Mayor podrán reclamar sus pagos de las transferencias monetarias, correspondientes al mes de junio, en los puntos Facilísimo de la ciudad. Deben acercarse en los días de pico y cédula, los cuales quedaron establecidos de la siguiente forma:

Julio 1: cédulas terminadas en 1.
Julio 2: cédulas terminadas en 2.
Julio 5: cédulas terminadas en 3.
Julio 6: cédulas terminadas en 4.
Julio 7: cédulas terminadas en 5.
Julio 8: cédulas terminadas en 6.
Julio 9: cédulas terminadas en 7.
Julio 11: cédulas terminadas en 8.
Julio 12: cédulas terminadas en 9.
Julio 13: cédulas terminadas en 0.

Las personas que reclamarán sus pagos deben ir en su día de pico y cédula; domingos y festivos NO hay servicio; y el horario de atención será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se hace el llamado a los cuyabros beneficiados para que se acerquen a los puntos a reclamar sus pagos.

Como parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Pgirs, desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal se han sensibilizado 1.600 familias y 830 estudiantes sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos en el hogar, por medio de actividades realizadas en todas las comunas y ocho instituciones de la capital quindiana.

Durante estas jornadas, los cuyabros impactados se mostraron receptivos y dispuestos a iniciar hábitos de separación en la fuente como aporte en el cuidado del medio ambiente y la salud pública de todos. Juliana Polanco, contratista encargada del Pgirs municipal, recordó que de acuerdo al nuevo código de colores, los residuos deben dividirse.

Así mismo, Polanco expresó que, además del beneficio ambiental, este proceso de separación desde los hogares, dignificará la labor de los 300 recuperadores de oficio que actualmente realizan este importante trabajo en la ciudad.

 

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, ha notificado que Colombia se encuentra en alerta por la onda tropical que avanza en la Costa Caribe y que podría convertirse en las próximas 48 horas en un ciclón, por lo que la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, hace un llamado a todos los ciudadanos del municipio a que estén atentos,  En Armenia las precipitaciones se incrementarían generando deslizamientos, caídas de árboles y pérdidas a cubiertas por el exceso de nubosidad que la tormenta tropical generaría en la región Andina. 

“Hay que estar pendientes, no bajar la guardia, retirarse de todas las zonas que generan riesgo como los ríos, de taludes inestables, de viviendas que se están deformando en su constitución, en especial las subnormales ubicadas al borde de laderas”, dijo al respecto Javier Vélez Gómez, director de la Oficina.

El incendio estructural ocurrido en la tarde del miércoles 29 de junio en el barrio Nuestra Señora de La Paz dejó dos adultos afectados y una vivienda con pérdida de cubierta y enseres.  La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, realizó el censo de la familia damnificada a quienes se les entregaron elementos como tejas, kits de aseo, kits de cocina, cobijas y colchonetas.

Gracias a la oportuna intervención en la emergencia de las 10 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia no hubo personas lesionadas y en el sitio hicieron presencia efectivos de la Policía Nacional, EPA, Edeq y Efigas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov