Herramientas de Accesibilidad
Luego de la confirmación del primer caso de viruela símica en Armenia, mediante la gestión de la Secretaría de Salud las IPS del Municipio recibieron una importante capacitación por parte del Instituto Nacional de Salud con el fin de fortalecer los protocolos y reforzar el plan de contingencia.
Entre otros temas tenidos en cuenta, las IPS fortalecieron sus procesos de toma de muestras, embalaje de análisis de resultados, capacidad de vigilancia y respuesta; así mismo, recibieron información del panorama nacional frente a este brote.
“Para nosotros es de gran importancia que todas las IPS del Municipio reciban este tipo de capacitaciones y de esta manera todos estemos preparados para enfrentar esta infección viral, puesto que hemos presentado el primer caso positivo en Armenia. Es importante aclarar que las IPS cuentan con la ruta crítica para la identificación de los pacientes y el proceso de toma de muestras aislamiento y seguimiento”, señaló Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia.
Hasta el 30 de agosto se estipula que se ampliarán las sesiones extraordinarias en el Concejo Municipal de Armenia con el objetivo de dar desarrollo a tres debates que están pendientes y, adicionalmente, dar debate a dos proyectos nuevos que llegarán a la corporación para el beneficio de la ciudad cuyabra.
Uno de los proyectos nuevos, los cuales se esperan ser radicados esta semana en el Concejo, es referente a la modificación del presupuesto de Armenia y el otro para dar facultad al alcalde para autorizar vigencias futuras.
"Faltaban tres proyectos que se dieron en primer debate y como están vigentes se debe dar segundo debate para que no se caigan y evitar ser radicados de nuevo. Igualmente, se espera la radicación del proyecto para vigencias futuras porque se requieren los recursos para el beneficio del Municipio", explicó Álvaro Jiménez, presidente del Concejo de Armenia.
Durante estos primeros cuatro días de programación han participado cientos de jóvenes cuyabros en las actividades que se han realizado, con el liderazgo de la Alcaldía de Armenia y en articulación con entidades e instituciones que trabajan con la población joven de la ciudad. Hasta el próximo domingo 21 de agosto se tendrán jornadas deportivas, culturales y participativas en diferentes puntos de la ciudad.
En la mañana de hoy 19 de agosto se hará una actividad llena de pintura, dibujo y color, denominada Muralismo en Guayaquil, en este barrio a las 9:00 a.m. En la tarde, en Inyectando Cultura Fest, a las 2:30 p.m., se harán presentaciones de hip hop, en los puentes del Centro Comercial Bolívar. Para finalizar el día, en el colegio Fundanza a las 5:00 p.m., se hará un taller de Vogue, buscando generar espacios incluyentes para los artistas de este tipo de baile.
Mañana sábado 20 de agosto, de forma simultánea a las 8:00 a.m., se harán dos actividades, una deportiva y una de participación. En el polideportivo El Cafetero se tendrán torneos relámpagos de voleibol, baloncesto y microfútbol. Al mismo tiempo, en la Universidad del Quindío se hará la Cumbre de Alianzas por la Juventud, un encuentro departamental de los Consejos Municipales de Juventud.
Para finalizar esta gran semana, el domingo 21 de agosto, desde las 10:00 a.m., en el sector de Cielos Abiertos, tendrá lugar la feria de emprendimiento juvenil ‘Cuyabro compra Joven’, espacio donde se espera un apoyo masivo de todos los cuyabros, fortaleciendo a los microempresarios más jóvenes y sus economías.
La Administración Municipal se reunió con la comunidad del barrio San Francisco en la comuna 2 para conocer las problemáticas referentes a seguridad, convivencia, consumo de sustancias psicoactivas y licor, temas relacionados a habitantes de calle, a la ocupación del espacio público, la contaminación auditiva por parte de los establecimientos comerciales y la recolección de residuos por parte de las Empresas Públicas de Armenia.
Entre los compromisos adquiridos se realizará trabajo articulado con la Policía Nacional para combatir las problemáticas que alteran la seguridad y la buena convivencia en el barrio; además de un trabajo articulado con las demás Secretarías para el tema de habitante de calle y contaminación auditiva; y con la EPA para la recolección de residuos sólidos.
Desde la Alcaldía de Armenia también invitó a la comunidad a que se empodere de estos espacios, sean agentes multiplicadores de la información tratada en la reunión y para construir entre todos una ciudad más segura, limpia y con cultura ciudadana Pa`Todos.
Desde el 17 y hasta hoy viernes 19 de agosto de 2022 la Fundación Torre de Palabras con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, el Centro de Documentación e Investigación Musical del Quindío y el Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad del Quindío, se integra a la Fiesta de la Lectura Carmelina Soto, con el Seminario Promoción de la Lectura y Mediación Cultural: lecturas, caminos y experiencias; un proyecto cultural y educativo de ciudad que ha iniciado en este año la Fundación y que tiene como objetivo exaltar la vida y obra de la gran poeta de Armenia Carmelina Soto, para que las nuevas generaciones se acerquen a su obra y reconozcan en ella todos los valores estéticos, socioculturales y políticos.
El seminario tiene lugar en La Casa Museo Musical, que está ubicada en el tradicional barrio Uribe, en la Cra. 13 # 29-37. Para este último día la programación es la siguiente:
· Charla: Las caperucitas Rojas que me han tocado
Participa: Luis Bernardo Yepes
Hora: 9:00 a.m
· Presentación del libro Infortunios, de Cristian Andrés Ocampo
Hora: 10:30 a.m.
· Mesa de conversación: La Biblioteca de Autores Quindianos, posibilidades e ideas para llevar más lectores
Participan: Juan Manuel Acevedo, José Rodolfo Rivera, Yenni Zulena Millán
Modera: Lucía Patiño
Hora: 3:30 p.m.
· Cierre: verdades que son cuentos, sesión de narración oral
Participa: Carlos Vicente Sánchez- Cavisa
Hora: 5:00 p.m.
La invitación está abierta a todos los Armenios para que conozcan un poco más sobre el tema cultural que rodea nuestra tradición.