Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Administración Municipal continúa habilitando puntos de vacunación contra la COVID-19 para que la ciudadanía que aún falta por vacunarse, completar o reforzar sus esquemas, acudan a los puestos que tiene habilitados la Secretaría de Salud Municipal.

Hoy miércoles 24 de agosto el biológico estará disponible en el centro comercial IBG de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y en la caseta comunal del barrio Patio Bonito Alto de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., con 120 dosis de Pfizer y 15 de Sinovac en cada punto; disponibles para la siguiente población:

- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante

- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.

El Concejo Municipal facultó al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, para celebrar contratos a título de comodato de siete predios, propiedad del Municipio, que serán destinados únicamente a la prestación de servicios de interés común para el desarrollo de proyectos de carácter social por un término de cinco años.

Los predios objeto del contrato beneficiarán a las comunidades de los barrios Las Américas, La Isabela, Zuldemayda y Los Quindos, donde sus respectivas juntas de acción comunal buscan intervenirlos para la construcción de salones sociales y la puesta en marcha de zonas de recreación como canchas de futbol, voleibol, kioscos y juegos infantiles. Por su parte, la fundación Nuestra Herencia y la Asociación de Juntas de Acción Comunal, comuna 8, desarrollarán actividades y proyectos de participación comunitaria.

Con este acuerdo de ciudad la Contraloría Municipal renovará, por un plazo de cinco años, la tenencia de varios inmuebles ubicados en el edificio CAMACOL y que son relevantes para el correcto desarrollo de sus funciones.

El proyecto, que contó con John Edison Echavarría Barreto como concejal ponente, es un mecanismo para el Municipio de generación de ahorro en componentes de gastos como son los costos de administración, mantenimiento, custodia y conservación del bien público.

Durante la sesión, los cabildantes hicieron un llamado a la importancia de la sostenibilidad de estos proyectos y convocaron a la Administración Municipal a realizar acompañamiento efectivo a las diferentes comunas en pro de su desarrollo.

Desde la Alcaldía de Armenia y el Departamento para la Prosperidad Social se hace el llamado para que algunos beneficiarios del programa de Familias en Acción realicen el proceso de verificación de compromisos para el período agosto – septiembre de 2022, y así, puedan ser liquidados y desembolsados.

Teniendo en cuenta la finalización del periodo de emergencia, hecha el 30 de junio, y de acuerdo con los lineamientos nacionales, se informa que la verificación automática se realizará únicamente para los periodos de abril, mayor, junio y julio, por lo que los beneficiarios del programa deberán hacerla directamente para los periodos de agosto y septiembre, donde las entidades educativas e IPS deberán comprobar por descarga y cargue de archivo.

Los listados adjuntos a continuación corresponden a los 144 beneficiarios exigibles en salud que deben de reportar una asistencia a valoración integral en salud, antes conocidos como control de crecimiento y desarrollo, en el periodo de agosto y septiembre, o bien, en los meses de abril, mayo, junio y julio, según la fecha de nacimiento.

Quienes NO reporten este cumplimiento en salud no serán susceptibles de liquidación del incentivo hasta tanto no subsanen la asistencia, y por ende, este periodo no liquidado no será reembolsable.

En los siguientes listados está el nombre del menor edad que debe reportar la asistencia a la valoración integral en salud y la IPS donde es atendido.

El programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, junto a la Alcaldía de Armenia, y con el apoyo de la Universidad del Quindío, realizará el curso de Fundamentos Básicos en Actividad Física Dirigida Musicalizada y Entrenamiento Funcional desde el próximo sábado 3 de septiembre para la comunidad cuyabra.

El curso, que será gratuito, contará con módulos basados en las generalidades de la actividad física musicalizada, además de gimnasia aeróbica básica, estimulación muscular y actividad física funcional, con una intensidad de 40 horas en metodología teórico-práctica, dirigido por profesionales en la materia.

Las clases se llevarán a cabo todos los sábados en dos jornadas; de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en las instalaciones de la Universidad del Quindío y quienes asistan a todos los encuentros y aprueben los contenidos serán certificados por el Alma Máter.

Según confirmó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, a la fecha ya están inscritas más de 50 personas y el cupo será para 100. “Quedan disponibles la mitad de los cupos, esperamos que las personas interesadas se inscriban y puedan aprovechar esta oportunidad de capacitación, que seguro les sumará para seguir creando más grupos de actividad física en todas las comunas”, dijo.

Las inscripciones para el curso están abiertas y pueden hacerlo a través del código QR de la imagen o en el siguiente enlace: https://acortar.link/z3KvJp. Para ampliar información puede acercarse a las oficinas del Imdera, en el segundo piso del estadio Centenario.

Cumpliendo con uno de los compromisos con el alcalde José Manuel Ríos Morales, para que se le diera celeridad a la ejecución del contrato de recuperación de la malla vial en la capital cuyabra, los contratistas avanzan en la intervención de sectores donde históricamente la comunidad solicitaba acompañamiento.

Es así como a las zonas del parque Cafetero y Fundanza, se le suma ahora la conexión vial entre los barrios Cooperativo y Zuldemayda. Son 800 metros cuadrados de asfalto que se ejecutarán en este sector, para continuar con el barrio Las Colinas en los próximos días.

Ciudadanos, felices con la recuperación de las vías

En un sondeo ciudadano, los cuyabros aplaudieron las intervenciones en malla vial que realiza la administración municipal luego de más de 23 años de abandono.

“La verdad es que ahora sí se ven las obras, se nota que Armenia está avanzando. Por ejemplo, la entrada a la ciudad era muy fea, y con esa vía que se intervino, ya los carros nos sufren tanto y los turistas ven linda la ciudad desde la entrada. Gracias al alcalde por estas obras que demuestran su amor por esta tierra”, dijo Eduardo Lasprilla, ciudadano.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov