Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con éxito se realizó Futurexpo, una iniciativa académica de Procolombia que contó con el apoyo de la Alcaldía de Armenia, en la que se capacitó a más de 60 empresarios cuyabros en temas relacionados con la internacionalización y los procesos para poner los productos locales en diferentes latitudes del mundo, esto de cara a los esfuerzos de la Administración Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, por impulsar el sector empresarial y dinamizar la reactivación económica de la ciudad.

Eduardo Sánchez, director regional de Procolombia comentó que: “es un espacio que desde hace varios años se viene realizando, en la búsqueda de incentivar a los futuros exportadores para que entiendan cómo pueden llegar a mercados internacionales, con la presencia de entidades aliadas como Bancoldex, el Fondo Nacional de Garantías, entre otros, los cuales presentan sus servicios para que el empresario conozca toda la oferta que hay. La Alcaldía de Armenia ha sido un aliado clave en todos estos procesos en todas las convocatorias que tenemos abiertas”.

Los asistentes recibieron con beneplácito esta iniciativa, pues, aunque varios ya exportan sus productos, evidenciaron varias opciones de mejora en sus empresas, así lo afirmó Rafael Jaramillo, representante de Amarillo Export, una compañía local que comercializa cafés especiales, panela, fruta deshidratada y cacao: “tenemos un modelo de exportación hacia la Unión Europea, con una importadora en Europa que recibe los productos que llevamos. Este tipo de espacios son muy importantes para tener acercamiento y relación permanentes con las entidades de la ciudad y conocer a otros empresarios para generar coworking y actualizarse en tendencias”.

Se espera que con eventos como este, los empresarios cuyabros fortalezcan su estrategia de internacionalización, aprovechando el acompañamiento que realiza la Alcaldía de Armenia y Procolombia para que, en el corto plazo, puedan llegar a mercados internacionales de forma sostenible y rentable.

Empresas Públicas de Armenia ESP informa que este viernes 26 de agosto, se suspenderá el servicio de acueducto a los usuarios que se mencionan a continuación, debido a un daño presentado en la red de distribución de agua potable del sector hidráulico 901, para lo cual se tiene personal operativo en función de normalizar el servicio en el menor tiempo posible, adicionalmente, se habilitarán bypass o alimentaciones alternas, con el fin de abastecer a los usuarios durante el tiempo de reparación de la tubería.

Se tiene previsto que la suspensión se inicie a las 7:30 a.m. hasta las 2:00 p.m., para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:
 
• SECTOR HIDRÁULICO 901: C.R. Mirador del Quindío, Cond. El Cortijo, Cond. Res. Los Árboles, Cond. Res. Los Árboles Y, La Clarita, La Montaña, La Pavona, Las Américas, Los Cámbulos, P.R. Callejas de San José, Quindío, Rojas Pinilla, San Andrés, San José, Urb. Altos de La Pavona, Urb. El Parque, Urb. La Patria, Urb. Santa Sofía, Urb. Villa Andrea, urb Villa Carolina, Urb. Villa Celmira, Urb. Villa Ximena, Villa Andrea etp. I, Central Minorista, Cond. Parque Residencial Cisneros, Cond. Parque Residencial San José.

Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Con el desarrollo del Primer Festival de Oferta Educativa de las Instituciones Educativas para el Trabajo y Desarrollo Humano, evento que se llevó a cabo en el coliseo del Colegio Capuchinas en donde 26 establecimientos que ofrecen programas de formación en belleza, salud, idiomas, música, entre otras, se dieron cita para presentar su oferta, quedó comprobado que la capital cuyabra cada día se consolida como una ciudad llena de oportunidades para los jóvenes.

El evento al que asistió el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, fue el espacio ideal para que el mandatario le manifestara a los más de 2.900 estudiantes que participaron, que el propósito de esta Administración es la de presentarle a los jóvenes oportunidades para que continúen con formación y terminen de consolidar su proyecto de vida.

Ana Cristina Valencia, representante del instituto técnico de belleza Donna Carina, agradeció a la Secretaría de Educación por pensar en este evento en donde “se está brindando un proyecto de vida a los estudiantes y que piensen en lo que quieren emprender. A través de esta formación pueden crear un proyecto de vida”. 

“Para las instituciones educativas es importante este tipo de espacios ya que permiten tener un contacto directo con los jóvenes y mostrarle los diferentes caminos para llegar a la realización personal y profesional. Desde el Colombo los invitamos a soñar y, en el caso del inglés, pueden complementar su formación para cumplir con los perfiles que requieren las empresas”, fue la percepción de Juan David Gómez, del Centro Colombo Americano, acerca de este Festival.

Por su parte, Leidy Ramírez del Instituto INEC manifestó que: “este escenario es como una ventana para conocer muchas instituciones de este tipo y mostrarlas a los jóvenes que aún no tienen claro qué van a estudiar; hay mucha oferta académica”.

Como parte de las estrategias para disminuir los hechos de hurto que han afectado la infraestructura de servicios públicos en la ciudad, se llevó a cabo la rueda de prensa de la “Alianza contra el fraude”, iniciativa de la que es parte Empresas Públicas de Armenia, articulada con Edeq, Efigas y otras entidades de la región.
 
Durante el encuentro que se realizó en el comando de la policía de Quindío, los gerentes de las entidades y líderes de las empresas prestadoras de servicios públicos dieron a conocer las acciones que se implementaran y con las que esperan reducir los índices de daños y hurtos que afectan la continuidad y la calidad del servicio.
 
Al respecto, durante los últimos tres años, Empresas Públicas de Armenia ha registrado 1.793 conexiones directas por el robo de medidores, con un aumento reflejado en el año 2021, también se ha reportado el hurto de 48 tapas de alcantarillado, además de elementos como válvulas y ventosas, generando traumatismos para amplios sectores de la ciudad
 
“Esta alianza estratégica nos permitirá mitigar los efectos negativos del hurto y vandalismo de la infraestructura, además un aspecto muy positivo es que la policía se articula a estas acciones en pro de toda la ciudadanía”, señaló Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
 
De esta manera, se pone en marcha una serie de actividades que estarán enmarcadas en la cultura ciudadana, los operativos para capturar a las personas encargadas de estos hechos; fomentando la denuncia y cooperación por parte de la comunidad. 

La Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia realizó operativos en las instituciones educativas Camilo Torres y Gimnasio Santo Rey, en donde en trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia se realizaron inspecciones, registro y control a cada uno de los estudiantes incautando algunas armas blancas en el establecimiento Camilo Torres.
 
“Desde la Alcaldía de Armenia continuamos comprometidos con la seguridad de todos nuestros niños, niñas y adolescentes que pertenecen a las diferentes instituciones educativas, por eso continuamos haciendo labores de vigilancia, inspección y control en colegios tanto públicos y privados de la ciudad, velando porque los entornos sean más seguros para todos los cuyabro”, señaló Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.  
 
En el operativo la Policía orientó charlas pedagógicas con los estudiantes, siendo enfática en el no porte de armas y sustancias psicoactivas, ya que estos son delitos por los cuales pueden ser procesados los jóvenes. También se contó con el acompañamiento de la secretaría de Educación y las Comisarías de Familia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov