Herramientas de Accesibilidad
Esta semana inicia la Semana por el Habitante de Calle, iniciativa que se realiza desde la Secretaría de Desarrollo Social, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales. Este evento, que busca vincular a las personas en situación de calle a los servicios ofrecidos por la Administración Municipal, contará con actividades enfocadas a la inclusión y protección de los derechos de estas personas.
Hoy lunes 3 de octubre empieza la jornada con una actividad de prevención, herramienta esencial para mitigar el impacto de la habitanza en calle por medio de la educación; posteriormente, el equipo del Programa Habitante de Calle se tomará el sector centro para incentivar la campaña ‘La clave es donar, NO limosna dar’, estrategia que tiene como objetivo que los cuyabros comprendan que entregar dinero a las personas en situación de calle impide que ellas puedan vislumbrar otras oportunidades de vida.
“Para el martes 4 de octubre tendremos una actividad pionera a nivel nacional: el Foro de Experiencias de la Calle. Vamos a traer invitados de Medellín, Bogotá y Cali, quienes contarán sus experiencias sobre el trabajo en calle; también, tendremos la apertura de nuestro Centro Integral de Habitante de Calle y, además, vamos a mostrar a los comerciantes esas 18 organizaciones que trabajan por los habitantes de calle, qué hacen y cómo se desarrollan, para permitirnos a todos participar de no dar limosna sino un grano de arena a estas estructuras”, informó la subsecretaria de la cartera Social, Jenny Gómez Betancourth.
El mismo martes, de forma paralela, se llevará a cabo en el Instituto Técnico Industrial de Armenia otra actividad de prevención; el miércoles, en la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, también se realizará la promoción de la escuela de prevención.
La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales acompañó a la Policía Nacional en el ascenso de los 238 hombres y mujeres miembros de la Institución, quienes por su esfuerzo, vocación, servicio y arduo trabajo continúan avanzando en su vida profesional. En la ceremonia ascendieron dos señores subcomisarios, 48 intendentes jefes, 18 intendentes y 170 señores subintendentes.
“Felicitaciones a todos los que están dando este gran paso de continuar en esta gran institución; todos ustedes se tienen que sentir muy orgullosos de estos hombres y mujeres que a diario exponen su vida para cuidar las nuestras. Muchas gracias por mantenerse firmes en este propósito de seguir siendo las personas que nos protegen, nos cuidan, nos ayudan a salir adelante como ciudad, como país”, señaló José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.
Por su parte, la coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante de la Policía Quindío, destacó las virtudes y capacidades que permitieron a los uniformados alcanzar un peldaño más en su vida institucional, y enfatizó en que las insignias impuestas representan un verdadero compromiso con sus familias, la institución y el país.
La Alcaldía de Armenia felicita a todo el personal ascendido, y les agradece por la labor que desempeñan diariamente, ayudándonos a construir una Armenia más segura para todos los cuyabros.
Bajo la dirección del alcalde José Manuel Ríos Morales, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal continúa las acciones encaminadas para lograr que Armenia sea una ciudad Sostenible y Competitiva, realizando sembratones periódicas por toda la ciudad; en esta ocasión, se sembraron 40 nuevos árboles.
Especies nativas y avifáunicas como Guamo Machete, Árbol del Pan, Vainillo, Buquesitos, Guayaba del Perú, Grosellos, Minipomo, entre otros, fueron plantados en el sector del Estadio Centenario; acciones de la Administración Municipal en su compromiso con el medio ambiente y la calidad del aire de la capital cuyabra.
Con la siembra de árboles del proyecto Cambio Climático, del Departamento Administrativo de Planeación, se ayuda a la captación de CO2 de la ciudad; además, se evita la degradación de suelos, se enriquece forestalmente las laderas de las áreas de conservación ambiental y se aporta al embellecimiento del entorno del Municipio.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, pensando en el bienestar de los animalitos cuyabros realiza, todos los días, jornadas de esterilización a perros y gatos de manera gratuita.
La líder de la cartera de Salud, Lina María Gil Tovar, expresó que una familia puede solicitar turno para la cirugía de hasta cinco peluditos. El único requisito es que cuenten con Sisbén A,B,o C. “Por cada Sisbén, podemos esterilizar cinco mascotas, entre perros y gatos, lo cual nos permite mantener un control de la cantidad de animales de compañía en Armenia”.
El objetivo es esterilizar 12 mil mascotas, pues a la fecha, se han realizado más de 5.500 procedimientos en la ciudad.
Asimismo, la funcionaria especificó que, gracias a la adición presupuestal de $500 millones, que se logró este año en la administración Es Pa’ Todos, se ha podido realizar 4.056 esterilizaciones adicionales; además, de las cerca de 1.500 de los años anteriores del actual periodo institucional.
Las cirugías se realizan en El Establo, Zoonosis y Unidad Móvil
Los interesados pueden solicitar más información y agendar su turno en el Centro Veterinario El Establo, ubicado en la calle 5 Norte N° 18A – 77 en el barrio Los Profesionales; en el centro de Zoonosis, en la calle 50 # 17 – 30 o comunicándose al 3203639594. Para esto, deberán llevar fotocopia del Sisbén A, B O C, fotocopia de la cédula y la historia clínica de la o las mascotas.
Adicionalmente, se continúa trabajando de la mano de los líderes comunales para desplazar la Unidad Móvil de Zoonosis por todas las comunas, y lograr esterilizar en cada visita alrededor de 20 mascotas.
Es importante destacar que los beneficiarios deberán estar atentos al proceso y seguir las instrucciones de los profesionales de salud, que les indicarán los cuidados previos y posteriores a la intervención del animal; para que, juntos, se pueda garantizar el bienestar de los caninos y felinos, evitar el abandono por nacimientos no deseados y fomentar la tenencia responsable en la capital cuyabra.
El alcalde José Manuel Ríos Morales participó como panelista en el foro de Economía Sostenible “Ciudades que Respiran”, que organizó el diario La República y Efigas, en el que se refirió a las acciones que se vienen desarrollando desde su administración para disminuir la contaminación y la huella de carbono.
Entre sus compromisos, destacó que el consumo de energía eléctrica del Centro Administrativo Municipal será a través de paneles solares; así mismo, el Hospital del sur, Red Salud ESE, implementará estas mismas acciones para obtener un 50% de energía solar en sus instalaciones; y las Empresas Públicas de Armenia tendrán un 25% que ayudarán significativamente al medio ambiente, lo que permitirá pasar del consumo de energía convencional a un sistema de energía renovable.
“Tenemos un plan integral de residuos sólidos que anteriormente no se tenía, y empezamos a vincularnos como una mejor ciudad adquiriendo compromisos con el MinAmbiente. Las políticas deben estar enmarcadas con un componente de sostenibilidad”, puntualizó Ríos Morales.
Así pues, los resultados de los indicadores para el mes de junio mostraron un promedio anual de 25 microgramos por metro cúbico, a lo que Ríos Morales destacó que, si bien hay contaminación, es menor a la de otras ciudades.
Armenia será Ciudad Sostenible
El mandatario local aprovechó para contar que, a partir del 7 de octubre, la capital cuyabra empezará a ser Ciudad Sostenible y Competitiva, un proyecto de 30 años que inició gracias a las gestiones de esta administración, bajo su liderazgo.
Cabe resaltar que Armenia solo tenía el Plan de Ordenamiento Territorial del 2009, el cual será modificado para construir planes parciales que permitan el crecimiento sostenible de la ciudad; así mismo, el Plan de Ordenamiento Zonal de la Avenida Centenario será lanzado próximamente; y el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos será actualizado, pues no se han hecho modificaciones desde el 2006.