Herramientas de Accesibilidad
Los operativos para salvaguardar la seguridad de todos los cuyabros por parte de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, continúan avanzando con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Departamento Administrativo de Planeación, el Cuerpo Oficial de Bomberos y las secretarías de Salud y Tránsito, para fortalecer la percepción de seguridad y la legalidad en todos los sentidos.
Durante la última semana se sellaron cuatro establecimientos de comercio dedicados a la compra y venta de chatarra en el sector de la 50, y uno sobre la carrera 18, igualmente, se selló un parqueadero en el barrio Villa Alejandra y un taller de motos en el barrio La Unión.
Así mismo, con el objetivo de prestar una protección completa a los animales de la ciudad, se realizaron operativos en un taller aledaño al barrio Uribe, donde se rescataron 10 gallos de pelea y dos caninos que estaban en malas condiciones físicas.
Los operativos para contrarrestar la invasión del espacio público en el parque Los Fundadores y los alrededores continúan vigentes. Los gestores de convivencia han reportado total tranquilidad y siguen removiendo las ventas ambulantes informales; además, la presencia del personal dedicado a prestar pedagogía, por parte de la Administración Municipal, es constante con la invitación a apoyar el mercado formal.
Verificaciones en los establecimientos nocturnos del norte
La operatividad también se desplegó durante el fin de semana en la zona rosa del norte de la capital. Durante las jornadas de verificación de los establecimientos comerciales del sector de Laureles, se encontró un sitio nocturno que no estaba llevando a cabo la actividad económica determinada por la Cámara de Comercio, y otro que no contaba con ningún documento establecido por la ley, por lo cual ambos fueron sellados.
En mesa de trabajo entre el alcalde de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales; el gerente de Red Salud Armenia E.S.E, José Antonio Correa López; y el director general del Instituto de Medicina Legal, Jorge Arturo Jiménez Pájaro; se aprobó un acuerdo para que las labores de esta última institución se puedan llevar a cabo en las instalaciones del centro de salud Nueva Libertad.
Correa López indicó que el próximo mes se firmará un acuerdo de comodato que permitirá que en la sede se pueda contar con oficinas administrativas, servicio de clínica forense, patología y psiquiatría, central de evidencias y morgue: “En aras de prestar un servicio esencial en el sur de Armenia, para que las personas aquí puedan disponer de los servicios forenses de Medicina Legal con más facilidad”, comentó el gerente de la E.S.E.
Previo a las jornadas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que la Secretaría de Salud iniciará en las instituciones educativas de Armenia, el doctor Donaldo Daniel de León, médico ginecólogo oncólogo y senólogo, enfatizó en la seguridad de este biológico y la importancia que tiene en la prevención del cáncer de cuello uterino.
"El virus del papiloma es causa necesaria para el cáncer de cuello uterino, por eso, invito a todos los padres de familia a que nos acompañen a estas jornadas de vacunación contra este virus, pues es la única manera de tener cero cáncer de cuello en la matriz en unos años", expresó el doctor de León.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, comentó que la estrategia desde la Administración Municipal consiste en vacunar este año a más de 1.700 niñas desde los nueve años de edad. Por tal motivo, hizo un llamado a padres de familia y comunidad educativa a permanecer atentos a las jornadas de vacunación en los colegios o acudir a cualquier IPS para adquirir el biológico.
Según los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, la primera temporada de lluvias del año 2023 inició el pasado 15 de marzo en todo el territorio nacional, la cual finalizará a mediados del mes de junio, dando paso a la segunda temporada seca del año.
El instituto enfatizó que esta época de lluvias no contará con la presencia del Fenómeno de La Niña, lo que no generará precipitaciones mayores de lo normal.
Javier Vélez Gómez, director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Armenia, Omgerd, mencionó la importancia de que todos los ciudadanos estén atentos y monitoreando los taludes que puedan verse afectados por las aguas lluvias, ocasionando deslizamientos o remociones en masa.
De igual forma, recuerda a los cuyabros que en caso de presentarse una emergencia deben comunicarse al celular o WhatsApp del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia: 316 233 2682 y, si tienen alguna duda sobre el terreno en el que viven, pueden solicitar una visita a la Omgerd para una valoración técnica, por parte del área de reducción del riesgo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
A partir de este martes 21 de marzo, los vehículos particulares y motocicletas tendrán una rotación en la medida de pico y placa en la ciudad tras la firma del Decreto 059 del 17 de marzo de 2023.
Es importante destacar que este decreto no implica modificaciones en cuanto a horarios y zonas ya establecidas, pues sólo habrá variación en el número de placas para los vehículos que transitan el perímetro urbano de Armenia.
"Cabe señalar que los taxis mantendrán su restricción de domingo a sábado sin ninguna variación”, dijo Castaño Calderón, advirtiendo también que “durante dos semanas la medida tendrá sanciones pedagógicas en su etapa de socialización, pues a partir del 3 de abril se aplicará la infracción pecuniaria para quienes infrinjan esta medida”, concluyó el funcionario.