Herramientas de Accesibilidad
85 niños de los grados 4° y 5° de la sede primaria de la institución educativa Pinares, en Armenia, fortalecen sus habilidades de pensamiento lógico y creativo gracias a estrategias lideradas por la Secretaría de las TIC, entre ellas, los cursos de programación básica que combinan conceptos matemáticos como sumas, restas, ecuaciones y pensamiento computacional, permitiendo que los estudiantes aprendan matemáticas de manera práctica y divertida.
“El propósito es que los niños no solo aprendan a programar, sino que piensen de forma estructurada, analítica y creativa. Una de las actividades más destacadas es la creación de personajes, que estimula la imaginación, la lógica y la capacidad de tomar decisiones y resolver problemas, lo cual fortalece competencias esenciales para el futuro”, afirmó Diego Fernando Blandón, instructor del Punto Vive Digital (PVD) Simón Bolívar.
Además del componente académico, el PVD continúa siendo un espacio comunitario que promueve el aprendizaje, la creatividad y la inclusión. Actividades como cine para todos, videojuegos educativos y apoyo escolar complementan la formación digital de los niños, promoviendo el aprendizaje y la integración social en el entorno.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, llevará a cabo una jornada de atención integral dirigida a población migrante, refugiada y retornada que reside en el municipio. El evento se desarrollará el sábado 17 de mayo en la Plaza de Bolívar, entre las de 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., en articulación con la Asociación de Venezolanos del Quindío (Asovenquin).
“Esperamos llevar toda la oferta institucional disponible para atender de forma integral a esta población, incluyendo orientación en trámites migratorios, promoción en salud pública, encuestas del Sisbén y oferta laboral. La jornada también contará con una muestra de emprendimientos, actividades lúdico-recreativas y expresiones culturales”, afirmó María Luisa Rocha García, enlace de Migración.
En el evento participarán entidades como la Personería, la Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, las secretarías de Salud y Desarrollo Económico, así como la Oficina del Sisbén y el Área de Bienestar Animal, que brindará orientación sobre tenencia responsable de mascotas, y jornadas de vacunación y desparasitación.
Con esta jornada, la Administración Municipal promueve la integración plena a la vida social y económica de las personas migrantes, refugiadas y retornadas, de la ciudad.
Desde la Alcaldía de Armenia se oficializó la adhesión de la ciudad al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que ya reúne a más de 3.000 ciudades comprometidas con la promoción de entornos saludables, sostenibles e inclusivos.
Con esta vinculación, Armenia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de su población. El Movimiento promueve la articulación regional de gobiernos locales para implementar acciones con impacto real en la salud y el bienestar de las comunidades.
Ser parte de esta red permitirá a Armenia intercambiar experiencias con otros municipios líderes en salud, acceder a herramientas de asistencia técnica, y fortalecer el diseño e implementación de estrategias integrales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
“Con mucha satisfacción, celebramos que Armenia, a través de su Alcaldía, se haya comprometido a ser parte de este movimiento, cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de la población”, concluyó Evelyne Degraff, asesora internacional de la OPS en Colombia.
Yeison Andrés Pérez Lotero, alcalde (e), afirmó: “la ciudad, bajo el liderazgo de nuestro alcalde James Padilla García, ha manifestado hoy su intención de unirse a este conjunto de ciudades con el firme propósito de fortalecer, desde nuestro Plan de Desarrollo Armenia con más Oportunidades, todos los indicadores y generar impactos positivos en materia de salud. Esperamos una mayor cohesión, así como el acompañamiento y la asistencia técnica internacional para todas las iniciativas y programas de salud que adelantamos en el municipio”.
Hasta el 26 de mayo, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, llevará a cabo el censo de caracterización de las unidades económicas de reciclaje (UER) en la ciudad.
Esta actividad tiene como objetivo conocer su situación actual en aspectos clave como infraestructura, capacidad instalada, gestión y comercialización de los residuos sólidos, con lo que se da cumplimiento así con lo establecido en el Decreto 596 de 2016.
Diego Pineda Cadavid, integrante del equipo del Plan de Gestión Integral de Residuos del municipio, comentó que: “el llamado que hacemos a los propietarios o representantes legales de las unidades económicas de reciclaje, es a que nos suministren esa información que es clave para seguir adelantando acciones en beneficio de la población recicladora del municipio".
Con esta caracterización se pretende aunar esfuerzos hacia la formalización del sector reciclador, reconociendo su importante labor en la economía circular y la sostenibilidad ambiental de nuestra ciudad.