Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Alcaldía de Armenia se comparte el nuevo listado autorizado por el Departamento para la Prosperidad Social, en la vinculación de adultos mayores al Programa de Colombia Mayor. Asimismo, se les recuerda a los cuyabros estar atentos en la reclamación de sus subsidios, teniendo en cuenta el pico y placa establecido.

Con una inversión aproximada de $25 millones, la Alcaldía encendió las luminarias del escenario deportivo de la Vereda San Juan; gracias a esta intervención, fueron instalados cuatro proyectores, cinco postes, 90 metros de red subterránea y 45 metros de red aérea.  

A la fecha, el proyecto de Expansión cuenta con un avance superior al 90 %, y en la zona rural del Municipio han sido ejecutados más de 14 proyectos y se han instalado más de 61 puntos lumínicos; en estas zonas han sido intervenidas calles, parques y vías peatonales. 

Con una inversión total de $1.800 millones, el alcalde José Manuel Ríos Morales demuestra su compromiso por iluminar más de 170 puntos en la ciudad, preocupándose por el bienestar de todos los cuyabros. 

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, y Comfenalco Quindío, llevaron a cabo la celebración por el mes del adulto mayor en el parque Soledén, donde se realizaron actividades lúdicas, deportivas y culturales que le permitieron a a esta población, vivir una jornada llena de alegría.

Al respecto, la gerontóloga de la Secretaría de Desarrollo Social, Amanda Gómez Aristizábal, destacó la labor que desde la Alcaldía de Armenia se realiza para contribuir a la calidad de vida de los adultos mayores: “Todos los miércoles y jueves, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., compartimos con ellos en los parques de todas las comunas, y promovemos su participación en actividades recreativas que aportan a su desarrollo social, diseñadas para que disfruten y sean ellos mismos".

Por su parte, los participantes aplaudieron este evento que les permitió integrarse en actividades recreativas que mejoran su estado de ánimo, aumentan su actividad física y contribuyen a su salud mental.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, se tienen habilitadas 37 zonas Wifi y siete Puntos Vive Digital (PVD), a los que pueden acceder todos los cuyabros de manera gratuita. Estas herramientas son una prioridad para el alcalde José Manuel Ríos Morales, con las que busca conectar y acercar todas las herramientas tecnológicas posibles, a todos los barrios y las comunas de la ciudad.
 
Los PVD, ubicados en diferentes sectores de Armenia, Simón Bolívar, Centenario, Ciudad Dorada, Margaritas, estadio San José, Libreros y Santander, tienen atención constante para quienes quieran acercarse a hacer uso de las instalaciones y formarse en competencias tecnológicas.
 
Las zonas Wifi que actualmente están en funcionamiento, están en el parque Los Fundadores, Parque Sucre, CAI Granada, Parque Santander, Las Colinas, La Mariela, Corbones, Belencito, entre otros; a estas, los cuyabros ingresan de forma sencilla, deben conectarse a la red ‘Parques Alcaldía’, donde los redireccionará a una página, donde haciendo clic en el botón ‘Login’, tendrán acceso a internet gratuito.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, anunció que el próximo domingo 27 de agosto desde las 8:00 a. m., se hará la reapertura total del tramo sur de la ciclovía de Armenia, que contará con 2000 metros lineales de actividades desde el estadio Centenario, pasando por los barrios Los Naranjos, La Milagrosa y Nuevo Armenia hasta llegar a la glorieta del barrio Sinaí. 
 
Según Herrera Osorio, el Imdera trabajó por varios meses junto a otras entidades municipales para garantizar la exitosa reapertura de este tramo tradicional, que había sido reducido con motivo de los trabajos realizados en la malla vial del sector, lo que dejó que este importante espacio tuviera solo 400 metros en el sector de la Villa Deportiva.
 
“Desde el domingo 27 se reactivarán los 2000 metros tradicionales de esta ciclovía en el sur de la ciudad para que la población de las comunas 1, 2 y 3 disfruten de muchas actividades como ha sido costumbre desde su inauguración, que data de más de 20 años”, confirmó el director del instituto municipal.
 
Asimismo, el articulador de Vías Activas y Saludables (VAS) del Imdera, Jhonnylich Marín Escobar, explicó que en esta reinauguración se llevarán a cabo diferentes exhibiciones deportivas con los niños y niñas de las escuelas de formación deportiva, recreación y actividad física musicalizada, con el apoyo de los Dj de las emisoras La Mega y Tropicana.
 
“También vamos a tener apoyo de la empresa privada como la Universidad Alexander von Humboldt con recreación para mascotas, desparasitación, atención en índice de masa corporal para los usuarios y saturación de oxígeno”, dijo el articulador; además del acompañamiento de la Policía Quindío y la Secretaría de Tránsito y Transporte para garantizar la seguridad de los usuarios.
 
Las actividades, que se desarrollarán hasta el mediodía, contarán en esta ocasión con una visita técnica del Ministerio del Deporte, que revisará todos los detalles de la ciclovía en el sector, en la que el Imdera dispondrá de una amplia logística para garantizar su buen desarrollo, con el objetivo de reunir a unos mil usuarios cada domingo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov