Herramientas de Accesibilidad
En un esfuerzo conjunto por crear un entorno más limpio y consciente, Empresas Públicas de Armenia y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se han unido para continuar con la implementación de la estrategia "Basura Cero Centro", una iniciativa que se enfoca en educar a los comerciantes del centro de la ciudad sobre diversos aspectos relacionados con la gestión de residuos, incluyendo horarios de recolección, rutas, y detalles sobre las multas por infracciones ambientales, entre otros.
El objetivo principal de la estrategia "Basura Cero Centro" es brindar información detallada a los comerciantes para que puedan contribuir activamente a la reducción de la generación de basura y al mejoramiento del manejo de los residuos. Con el apoyo y compromiso de ambas entidades, se busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y promover prácticas más sostenibles en el corazón de la ciudad.
Dicha alianza fortalece esta iniciativa al combinar la experiencia de la empresa en la gestión de servicios públicos y la influencia de la Cámara de Comercio en la esfera empresarial local, con el propósito de transmitir la importancia de seguir pautas específicas para la disposición adecuada de residuos.
Los temas abordados van, desde los horarios precisos de recolección, hasta información esencial sobre las consecuencias de infracciones ambientales. Esta educación se traduce en un paso hacia adelante en la creación de un entorno urbano más limpio, ordenado y amigable con el medio ambiente.
Es así como la Empresa de Todos invita a los comerciantes a unirse a esta campaña y ser parte del cambio positivo que tanto se necesita, avanzando así hacia un futuro más sostenible y lograr una verdadera "Basura Cero".
La secretaria de Educación, Paula Andrea Huertas Arcila, lideró el encuentro entre funcionarios y representantes de la facultad de educación de la Universidad del Quindío y directivos docentes de la Escuela Normal Superior, que se llevó a cabo en las instalaciones de esta institución educativa, con el ánimo de aunar esfuerzos que permitan que sus egresados puedan homologar y complementar sus estudios ingresando a estudios superiores en el alma mater.
“De manera específica con la Universidad del Quindío, a través del convenio de homologación y de articulación, estamos promoviendo un acuerdo en el que nuestros estudiantes puedan ingresar a semestres más avanzados en la Universidad, además de la revisión del currículo de una manera constante”, indicó Luis Antonio Cobaleda Garay, rector de la Escuela Normal.
Este es un valioso esfuerzo en el que se viene trabajando y el cual beneficiará a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior del Quindío, con miras a su profesionalización de una manera íntegra y ajustada a los desafíos de la educación superior.
En el marco de la Comisión VII Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, la delegada del alcalde José Manuel Ríos Morales, la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, acompañó el reporte entregado por el Ministerio del Deporte sobre el estado actual de las obras de infraestructura de los escenarios para la realización de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales.
Durante el debate de control político, también se socializó el impacto social que tendrá la realización de los Juegos en la región.
De esta manera, la Administración que lidera José Manuel Ríos demuestra su trabajo articulado por el cumplimiento de las obras y su compromiso por entregar infraestructura deportiva de calidad para todos los cuyabros.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa firme en el compromiso de descontaminar las fuentes hídricas de la ciudad. Es por eso que entre las labores realizadas, se destaca la finalización de 43 cámaras, así como los trabajos en el Aliviadero N° 2, donde se realizó la fundición de la cámara de captación que conecta a la línea principal. Igualmente, en el Aliviadero N° 3 se avanzó en la construcción del disipador y en los próximos días se realizará la instalación de 3.20 metros de tubería, entre otras actividades.
Otros frentes de obra
En el Emisario Final se instalaron 392 metros de tubería y se terminaron 15 recámaras de inspección, fundidas en sitio. Así mismo, se adelantan trabajos de excavación, demolición de rocas con cuña hidráulica y llenos con el material de la zona. A la fecha, esta intervención cuenta con un desarrollo del 42 %.
Por su parte, en el Colector Arenales, pozo AR001 al AR043, se evidencia un avance del 20 % con la instalación de aproximadamente 502 metros de tubería.
De esta manera, el alcalde José Manuel Ríos Morales continúa apostando por la descontaminación de las fuentes hídricas del Municipio, para brindarle a los cuyabros una mejor calidad de vida, además de cumplir con las acciones del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV.