Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Semana de la Juventud inició su programación el martes 22 de agosto con la presentación del cortometraje ¿Y Si No? a los alumnos de décimo grado de la Institución Educativa Inem de Armenia.

También, en la Institución Educativa Gustavo Matamoros, estudiantes de octavo semestre de Comunicación Social de la Universidad del Quindío, presentaron su cortometraje ‘Entre Cuatro Paredes de Olvido’, un film que, según su directora Rosa María Ríos Londoño, busca darle una visión menos estigmatizada al trastorno disociativo de la identidad.

Los estudiantes de las instituciones educativas tuvieron la oportunidad de participar y reflexionar frente a lo que sueñan y se proyectan como personas, además, relacionar los cortometrajes en paralelo con la realidad en la que se encuentran y cómo enfrentarse a la misma.
 
Las oportunidades laborales y estrategias de empoderamiento son Pa’ Todos

En el día dos de la Semana de la Juventud, la jornada inició con actividades en la mañana en el Parque Sucre. Los jóvenes de Armenia participaron en la feria de la empleabilidad, donde pudieron inscribir su hoja de vida en plataformas de empleo, con el ánimo de que les permita acceder a diferentes vacantes habilitadas.

Las inscripciones fueron realizadas por colaboradores de la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes hicieron acompañamiento junto a la Secretaría de Desarrollo Social en este proceso. Con esta feria, se espera que los jóvenes puedan iniciar, reintegrarse o vincularse a labores que mejoren su calidad de vida.

Asimismo, se socializaron temas frente a la responsabilidad reproductiva de los jóvenes de Armenia, con lo que también conocieron sus oportunidades y deberes, para garantizar el derecho a una maternidad o paternidad segura​ y sin riesgos.

Por su parte, en la institución educativa Ciudadela del Sur, los estudiantes se sumaron al taller ‘Refleja Tu Esencia’, orientado por líderes juveniles del ‘Parche por el Buen Vivir’, dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años en situación de vulnerabilidad, que busca generar oportunidades para el empoderamiento y la inclusión de los jóvenes cuyabros a través de habilidades para trabajar en equipo y gestionar positivamente los conflictos.

Cabe recordar que, este evento se repetirá el próximo viernes 25 de agosto en la institución educativa Ciudadela Cuyabra, donde se espera la participación de 400 estudiantes.

La programación de la Semana de la Juventud en Armenia se extenderá hasta el próximo domingo 27 de agosto; la cual tiene como lema ‘La Juventud Hace de la Salud Mental una Prioridad’, con el objetivo de generar una visión más amigable frente a los diagnósticos de salud mental y las maneras de explorar los desafíos y construir oportunidades que beneficien el desarrollo social de los jóvenes.

Para el año 2021, el Índice de Desempeño Fiscal de Armenia mostró una mejora al aumentar de 53.2 puntos en 2020, a 55.6 puntos en el último período. Esta mejora se explica, en gran medida, por la dimensión fiscal, la cual contribuyó con 2.75 puntos en la calificación total. Uno de los principales impulsores de esta mejora fue la dependencia de las transferencias, que representó una disminución de ingresos por transferencias del 27.5 % y un aumento de los ingresos totales del Municipio en un 7.1 %.

Otro indicador relevante para este año, fue el endeudamiento a largo plazo, en el que los pasivos del Municipio disminuyeron en relación con sus activos, lo que contribuyó con 2.58 puntos a la dimensión fiscal en la calificación total. La formación bruta de capital fijo también tuvo un impacto positivo en la calificación, aportando 0.07 puntos, gracias a una normalización en el grupo en el que se encuentra situado Armenia.

El 2023 se proyecta a mantener el buen desempeño fiscal

Para el año 2023, se analizaron los patrones observados en el período comprendido entre 2000 y 2021, con el objetivo de determinar el escenario promedio en cuanto a las variaciones de las cuentas fiscales, y las cifras demuestran que las variaciones convergen a mantenerse consistentes a lo largo del tiempo.

El Municipio presenta una estabilidad relativa en términos de desempeño fiscal; aunque pueden existir fluctuaciones menores, la tendencia general es hacia la continuidad en sus indicadores fiscales. Este resultado puede ser un indicativo de la eficacia de las políticas y estrategias implementadas en la capital cuyabra para mantener un nivel constante de desarrollo fiscal.

Con el propósito de aumentar la cobertura de vacunación en la ciudad de Armenia, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Salud, participará en la próxima Jornada Nacional de Vacunación que se llevará a cabo este sábado 26 de agosto en la Plaza de Bolívar y la Plazoleta de La Quindianidad, desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

Población objeto:
-        Menores de 6 meses: polio, penta, neumococo, influenza y COVID-19.
-        Niños de 12 meses: hepatitis A, neumococo, triple viral y varicela.
-        Niños de 18 meses: fiebre amarilla, triple viral, polio y penta.
-        Niños de 5 años: DPT, polio, triple viral y varicela.
-        De 2 años a 4 años: triple viral.
-        Nacidos entre el 2010 y el 2019: sarampión y rubéola.
-        De 10 a 49 años de edad: tétanos y difteria.
-        En embarazo desde semana 12 de gestación.
-        Mayores de 60 años: influenza.
 
Puerta a puerta en los barrios Miraflores y Las Colinas

La secretaria de la dependencia, Lina María Gil, anunció que este mismo día se desarrollarán actividades puerta a puerta en los barrios Miraflores y Las Colinas, con el fin de promover una vacunación sin excusas y sin barreras para todas las familias cuyabras.

Además, la funcionaria recordó que los interesados también podrán acudir a los puntos fijos de vacunación en las siguientes IPS:

- IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Sagrada Familia, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.
- IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur, CAA del Sur, San Juan de Dios.

La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a los cuyabros, especialmente a la comunidad LGBTIQ+ que se encuentren en búsqueda de empleo, a que asistan a una nueva jornada de inserción laboral que se realizará mañana jueves 24 de agosto en el Punto Vive Digital San José, ubicado en el barrio Los Cámbulos, carrera 27 # 32 – 56, a partir de las 8:00 a. m.

Empresas como IBG, GMOR, Claro, Carnecol, Don Pollo, Flamingo, entre otras, hacen parte activa de estas jornadas, en la que ofrecen vacantes para recibir talento cuyabro; en esta oportunidad serán 200 puestos de empleo disponibles. Durante la jornada se recibirán hojas de vida y se harán las entrevistas para la contratación inmediata.

Son muchos los ciudadanos que gracias a estas jornadas han encontrado empleo, ya que un equipo de profesionales guía a quienes necesiten encontrar la vacante que mejor se ajuste a su perfil. Cristian Camilo Echeverry, líder del proyecto de empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico, habló acerca de la finalidad de estos programas: “Se busca disminuir la tasa de desempleo de la ciudad, además, invitamos a todas las personas que estén buscando empleo con amigos, familiares o vecinos del sector para que indaguen nuevas oportunidades”.

Cada semana, la Alcaldía de Armenia realiza las jornadas Empleo Pa’ Todos, por lo que se invita a la ciudadanía a revisar constantemente los medios oficiales de la administración para que conozcan los horarios y lugares en los que se llevarán a cabo. También, se recuerda que los interesados en encontrar empleo deben llevar la hoja de vida en físico y en formato digital.

La Red de Ciudades Cómo Vamos dio a conocer los resultados del comparativo de favorabilidad y buena gestión de los alcaldes de Armenia, Pereira y Manizales, en el que el mandatario de la capital del Quindío, José Manuel Ríos Morales,  logró ocupar el primer lugar entre los gobernantes del Eje Cafetero. 
 
Dentro de las estadísticas, en el ítem de "Buena Gestión", Ríos Morales obtuvo un 39 %, seguido de Pereira con un 27 % y Manizales con un 22 %. 
 
Respecto a la favorabilidad de imagen, el alcalde José M. Ríos logró el porcentaje más alto (47 %) de los tres mandatarios, seguido de Pereira con 37 % y Manizales con 30%.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov