Herramientas de Accesibilidad
En estos primeros 100 días con hechos, desde la Alcaldía de Armenia, a través del programa de Familias de la Secretaría de Desarrollo Social, se ha venido trabajando por las familias más vulnerables de la ciudad, en articulación con empresas del sector privado, del sector educativo y entidades del sector público. A través de la bodega solidaria, de jornadas de recolección de alimentos, entre otras estrategias, se ha logrado llegar a decenas de hogares.
Con la estrategia denominada ‘Bodega Solidaria’, la Administración Municipal realiza jornadas de recolección de alimentos no perecederos, ropa y elementos de aseo, para posteriormente entregar estas ayudas a las familias más vulnerables o a aquellas que se acercan al CAM a solicitar una ayuda. Dentro de esta se logró la articulación con el Colegio Campestre, quien donó 20 mercados, que fueron entregados por estudiantes de octavo grado directamente a familias de la ciudad.
Junto a esto, también se llevan a cabo visitas domiciliarias, rutas de atención a quienes los necesiten; talleres de encuentros experienciales, a través del Familiómetro; acompañamiento psicosocial para personas que perdieron algún familiar o una persona cercana; atenciones psicológicas para duelo patológico; atención constante a familias necesitadas; gestión de recursos y elementos ante el sector privado; entre muchas otras cosas que le apuntan a ayudar a quienes más lo necesitan.
A través de la empresa Items Tecnología, la Gestión de Distribución de Agua Potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. realizó una importante jornada de capacitación para sus funcionarios, con la cual fortaleció los conocimientos para la atención de daños en el servicio de acueducto.
Estas capacitaciones se dan para continuar afianzando las habilidades de los funcionarios de EPA, quienes tienen el compromiso de garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía, por tal razón, por medio de diferentes empresas y entidades conocen de primera mano las últimas tendencias en los accesorios y elementos que componen el sistema de acueducto.
“Por medio de esta empresa logramos capacitarnos en nuevas tecnologías, accesorios y todos los elementos que nos permiten agilizar la atención de los daños en las redes de acueducto, ampliando así el conocimiento en estos temas que son fundamentales para brindar un servicio de calidad, disminuyendo los tiempos o la necesidad de realizar algunas suspensiones correctivas del abastecimiento de agua potable”, agregó Jorge Enrique Vargas, gestor de Distribución de Agua Potable de la entidad.
De esta manera, La Empresa de Todos fortalece todas sus áreas, buscando siempre la mejora continua para satisfacer las necesidades de los usuarios y brindar así un servicio con calidad, cantidad y continuidad.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. ha reforzado su compromiso con la seguridad laboral a través de un simulacro de rescate industrial realizado en la Planta de Tratamiento de Agua Potable.
“El objetivo de esta iniciativa, coordinada por la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, es evaluar las condiciones técnicas, el equipamiento y la capacidad de reacción de los operarios que trabajan en estas instalaciones”, expresó Luz Patricia Gaitán, jefe de SST de la entidad.
Este enfoque preventivo, no solo fortalece la seguridad de los funcionarios, sino que también fomenta la conciencia sobre la importancia de la seguridad personal y colectiva, de esta manera, los funcionarios son integrados en el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta de Emergencias establecido por la entidad.
Es así como la Empresa de Todos refleja su compromiso con el bienestar de sus colaboradores, contribuyendo a la prevención y satisfacción laboral y a una mayor productividad general.
Gracias a las campañas que ha impulsado la Secretaría de Hacienda durante la vigencia 2024, para brindar una facilidad de pago de los tributos del Municipio, la cartera ha evidenciado un buen comportamiento de pago a la hora de ponerse al día con los impuestos y los recaudos avanzan según lo proyectado, incluso sobrepasando estas metas.
Con este buen comportamiento, la Alcaldía de Armenia puede cumplir con sus proyectos de desarrollo e invertir en obras para el beneficio de los armenios.
Impuesto Predial Unificado
Esto se ha evidenciado en lo que se ha recaudado del impuesto Predial Unificado, el cual avanza en un 82%, correspondiente a $52.000 millones, de los $63.500 millones que se tienen proyectados para esta vigencia. Esta cifra se ha logrado gracias a los descuentos por pronto pago del 10% y 15%, el cual se ha extendido hasta el 14 de junio de 2024.
Valorización
El recaudo de Valorización ha alcanzado una cifra de $690.000 millones, aproximadamente, con corte al 31 de marzo; lo que evidencia un 27% de lo proyectado, demostrando un porcentaje por encima de lo que corresponde al primer trimestre del año.
Actualización de información tributaria RIT
Los contribuyentes avanzan con la actualización de su información tributaria, cerca del 50% han realizado este trámite para continuar con sus obligaciones tributarias, son alrededor de 1.400 contribuyentes registrados. Esta cifra subraya la importancia de la extensión del plazo otorgado por la Secretaría de Hacienda para brindar a los contribuyentes el tiempo necesario y cumplir con este requisito.
Cerca de 400 adultos mayores solicitaron exención del 50% del Predial
Esta estrategia ha permitido que los adultos mayores, contribuyentes del impuesto predial, puedan tener este beneficio y cumplan con sus obligaciones tributarias. Cabe resaltar que, este beneficio aplica para la vigencia 2025.
En el marco del informe “100 días con hechos”, de gestión de la Administración del alcalde James Padilla García, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. ha jugado un papel fundamental, ya que, a través de las diferentes obras e inversiones está logrando brindar bienestar y garantizar calidad de vida a los ciudadanos.
Pues durante el informe emitido este martes 09 de abril por la Alcaldía de Armenia, la gerente encargada de EPA, María Isabel López Martínez, dio a conocer importantes avances y logros obtenidos durante el inicio de este periodo administrativo, temas como: la optimización del sistema de alcantarillado del barrio Cincuentenario, las obras del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, la modernización de la infraestructura de acueducto y el fortalecimiento de la subgerencia de aseo, fueron algunos destacados.
“Exaltamos la obra del Cincuentenario porque, por primera vez en más de 30 años, durante una temporada de lluvias sus habitantes pudieron dormir tranquilos y es gracias al propósito establecido por nuestro alcalde, así mismo, seguimos avanzando con inversiones cercanas a los 77 mil millones de pesos, para el saneamiento de las fuentes hídricas, cumpliendo un avance del 88% en la primera fase del Psmv y es gracias al trabajo conjunto con la Administración Municipal”, indicó López Martínez.
Así, La Empresa de Todos continúa aportando a la construcción de ciudad en un trabajo y esfuerzo mancomunado con la Administración del alcalde James Padilla García, para hacer de Armenia un mejor lugar.