Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Durante los primeros 100 días de esta vigencia, la Secretaría de Hacienda destaca cuatro logros significativos que hablan del compromiso y la eficiencia de la Administración Municipal: “Estos logros reflejan que la Alcaldía de Armenia está enfocada en trabajar por el progreso y el bienestar de la comunidad”, dijo Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

  1. Adición al presupuesto municipal: Se logró una adición al presupuesto por un valor de 30.000 millones de pesos. Este incremento financiero está destinado a impulsar importantes obras de inversión que beneficiarán directamente a los habitantes de Armenia.
  2. Alto índice de recaudo del Predial: Se ha alcanzado un porcentaje del 82% del recaudo del Impuesto Predial Unificado al cierre del primer trimestre. Esto no solo refleja un notable hábito de pago por parte de los armenios, sino también una gestión administrativa óptima.
  3. Nuevas instalaciones de la Tesorería Municipal: La Tesorería ha puesto en funcionamiento las nuevas instalaciones con el objetivo de brindar un mejor servicio de atención a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de sus funcionarios. Estas acciones demuestran el compromiso con el bienestar, tanto de los ciudadanos como de los trabajadores municipales.
  4. Eficiencia en la Subsecretaría de Catastro: Se están llevando a cabo todas las gestiones necesarias para resolver los trámites de la ciudadanía de manera eficiente y con la más alta calidad. Se garantiza así un servicio ágil y efectivo para todos los ciudadanos.

Desde la Alcaldía de Armenia, a través de su programa de Discapacidad se informa que el trámite para la solicitud de los certificados de discapacidad podrá realizarse de manera virtual a través de correo electrónico.

Para solicitarlos se debe adjuntar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

los siguientes documentos:

. Documento de identidad del paciente

. Historia clínica donde esté relacionado el diagnóstico de la discapacidad.

En el mismo correo se deberá anexar los siguientes datos:

. Nombre completo

. Fecha de nacimiento

. Teléfono de contacto

. Tipo y número de documento

. Barrio y dirección

. EPS


Este certificado es personal e intransferible y permite el acceso a una cobertura integral de la prestación básica de servicios de salud: medicación y tratamientos médicos; además, dicho registro es la fuente oficial de información sobre las personas con discapacidad en Colombia.

Es importante mencionar que este proceso está exento de pago para el solicitante.

Desde los primeros días de gobierno, la Alcaldía de Armenia empezó el trabajo de articulación con los ediles y presidentes de las Juntas de Acción Comunal de todos los sectores de la ciudad; a través de la oficina de la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, se han hecho decenas de mesas de trabajo, reuniones y actividades que fortalecen la labor comunal y los liderazgos en todos los barrios.

“A la fecha, podemos decir que le estamos cumpliendo a los armenios y a los comunales fortaleciendo todas las instancias de participación para los líderes de la ciudad. Tan solo nos falta una comuna para poder terminar por completo el proceso de las fases del Presupuesto Participativo de este año y así seguir invirtiendo los recursos en las necesidades reales de ellos”, explicó John Deivi Sánchez Morales, jefe de la oficina de la UPC.

Entre las labores hechas está el acto de posesión de todos los ediles electos para el periodo 2024 – 2027; las mesas de trabajo de las fases deliberatorias y decisorias del presupuesto participativo para la vigencia 2024, llevadas a cabo en las 10 comunas de la ciudad y en el corregimiento El Caimo; mesas de trabajo y de diálogo con todos los ediles y edilesas, para escuchar las necesidades y proyecciones; entrega de elementos de mobiliario a presidentes de JAC, fortaleciendo las labores en los barrios; entre muchas otras acciones.

Siendo garantes de que el diálogo permanente es la clave para resolver todas las dudas posibles en temas de tránsito, SETTA continúa las reuniones con los líderes de los moteros de Armenia, con el fin de aclarar inquietudes que puedan surgir en cuanto al proyecto de modernización tecnológica.

Acompañado del alcalde James Padilla García, el líder de la dependencia de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, explicó los alcances reales de un proyecto que tiene un componente fundamental: prevenir la siniestralidad y mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad.

“Sentarnos a conversar con los líderes de estos grupos, debidamente organizados y constituidos, es una tarea que hacemos con gusto, pues aquí pudimos explicar y resolver dudas, especialmente sobre el proyecto de modernización, donde fuimos enfáticos en que todas las acciones que pretendemos con la implementación de este, buscan mejorar los servicios de SETTA en temas de tecnología, un espacio digno para la atención y quizás la más importante, salvaguardar la vida en las vías”, puntualizó Castaño Calderón.

En la celebración por los 30 años de la creación de la ley 133 de 1994, la Defensoría del Pueblo a nivel nacional se encuentra realizando los diálogos defensoriales territoriales de libertad religiosa y cultos en pro de verificar el cumplimiento de la ley y su aplicabilidad en los territorios.

 Es por eso, que la Alcaldía de Armenia a través del Área de Asuntos Religiosos participa en dicha convocatoria con el fin de evidenciar los logros y falencias en las que se viene trabajando entorno al derecho fundamental de libertad religiosa. 

 Desde la Administración Municipal, se ha venido fortaleciendo el cumplimiento de la política pública de libertad religiosa por medio de diferentes acciones como las capacitaciones en instituciones educativas frente al derecho fundamental de Libertad Religiosa, la defensa de los derechos de las organizaciones religiosas entorno a las exoneraciones y exenciones del pago del impuesto predial, entre otras actividades. 

Cabe mencionar que para la Alcaldía es una apuesta inquebrantable el trabajar en el fortalecimiento de la política pública de libertad religiosa, además de mejorar en el seguimiento del cumplimiento de la ley 133 de 1994. 

 “Armenia es un municipio que viene aplicando la ley 133 de 1994, es uno de los municipios que ya cuentan con una política pública de libertad religiosa y estamos revisando su aplicabilidad e implementación y entendiendo que están en el proceso”, manifestó David López Amaya, Coordinador Nacional del grupo de libertad religiosa de la Defensoría del Pueblo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov