Herramientas de Accesibilidad
La funcionaria también visitó los patios y talleres de Tinto
El ingeniero de transporte de Amable, Óscar Iván Ocampo manifestó: “Las reuniones que se sostuvieron con la delegada del BID fueron muy productivas, es una persona que sabe mucho del tema, tanto por su recorrido, como por las observaciones y recomendaciones que aportó para continuar con el proceso de implementación del SETP en la ciudad”.
Por otra parte, el Gerente de Amable Jesús Antonio Niño Sánchez en compañía de funcionarios del área técnica de la empresa, se reunieron en la ciudad de Bogotá con el Ministerio de Transporte, El BID, Invías y La Aerocivil, a los que se les presentó y socializó los proyectos a ejecutarse este año, con el fin de poderle dar celeridad a cada proceso y cumplir de manera efectiva con el cronograma de actividades del 2019.
El equipo de publicidad de la Alcaldía presentó la propuesta de promoción de la Placita Campesina.
“Hoy los armenios tenemos que sentirnos orgullosos de que por lo menos ellos ya no están en CAM, que están en su propio territorio. Es más importante que estén en la Placita que vendiendo en las calles y las carretas”. puntualizó el alcalde Castellanos Tabares.
Por su parte uno de los voceros de los vendedores quiso enviar un mensaje a la comunidad para que se acerquen y compren los productos que allí venden:“Ayúdenos a fortalecer este punto que es digno para nosotros, de ustedes depende que el vendedor ambulante no esté en la calle, así aprendemos a tener un poco de cultura ciudadana”. puntualizó David Beleño.
El Alcalde y servidores públicos de la administración municipal iniciarán hoy el calendario de compra de frutas y verduras en el lugar.
A partir de la próxima semana, las diferentes dependencias de la administración municipal estarán en la Placita llevando diferentes actividades a los vendedores entre las que se destacan ejercicios sobre emprenderismo, competitividad y atención a los visitantes.
El Alcalde visitó el área de hospitalización y compartió con pacientes y personal del centro asistencial.
“Gestionamos ante el Ministerio el desembolso de los recursos para poder llevar a cabo el proyecto que comprende reforzamiento estructural y mejoramiento de las instalaciones existentes” explicó el mandatario municipal durante el recorrido, que incluyó también otras áreas de servicio.
El secretario de Infraestructura John Jader Castro Mancera explicó que en estas obras se tendrá en cuenta la norma de sismoresistencia de 2010, para acondicionar el hospital a las exigencias de la zona.
Arquitectos e ingenieros explicaron al Alcalde los avances del comité de obra.
“Desde hace dos meses venimos trabajando en el comité de obra y hemos terminado los diseños, avanzamos en la fase de licencia de construcción y estudios previos, con el fin de iniciar el proceso licitatorio que tendrá una duración de tres meses y a partir de la adjudicación, 12 meses de ejecución de los trabajos” dijo el arquitecto Castro Mancera al precisar, que el propósito de la actual administración es entregar al finalizar este año el área de urgencias.