Herramientas de Accesibilidad
El Ministerio del Deporte, por medio de su programa nacional Talentos Colombia, hará entrega hoy de implementación deportiva para 70 niños y jóvenes de Armenia y el Quindío.
A las 2:00 p.m., en el Coliseo del Café, el director del Imdera, James Padilla García, acompañará la actividad que busca promover la práctica deportiva de los jóvenes colombianos, en varias disciplinas deportivas.
En esta ocasión, serán beneficiados los deportistas de la región que practican disciplinas como atletismo, bádminton, bolo, judo, levantamiento de pesas, patinaje, tenis de mesa y BMX.
¿Qué es Talentos Colombia?
Talentos Colombia es un programa de Mindeporte que ofrece procesos de captación, identificación, selección, seguimiento y desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes con habilidades para la práctica deportiva y potencial de alto rendimiento, a fin de garantizar el relevo generacional y el posicionamiento del país como tierra de atletas.
Este programa nacional, desarrollado también en el Eje Cafetero, y coordinado por el especialista en dirección y gestión deportiva Carlos Alberto Muñoz Marín, atiende a menores entre los ocho y 18 años, y los apoya con atención especializada de profesionales en ciencias del deporte, implementación, indumentaria, ayudas ergogénicas, participación en torneos nacionales, además de concentraciones dentro y fuera del país.
La Alcaldía de Armenia, a través de la oficina de salud pública, informó que el próximo sábado 24 de abril se dará inicio a las jornadas de vacunación gratuitas contra el Sarampión y la Rubéola. Para estos procesos de inmunización, pueden acudir los niños que hayan nacido entre el 01 de enero del 2010 hasta el 31 de diciembre del 2019. Además, que estén entre los rangos de edades de 1 a 10 años.
Igualmente, desde la dependencia se les recuerda a los padres de familia llevar el respectivo carnet de vacunación y registro civil para este proceso. También, se invita a aprovechar estas jornadas y así evitar complicaciones en el futuro por causa de estas dos enfermedades
Recuerde, las inmunizaciones tienen dos objetivos fundamentales según los especialistas: proteger contra las enfermedades infecciosas a nivel individual y colectivo. Además, permite lograr la erradicación de estas, puesto que la inmunidad que dan las vacunas es para toda la vida.
Estas jornadas se adelantarán en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
IPS públicas y privadas habilitadas
· Fundación Sanitas Clincentro Armenia
· Dispensario Sanidad Militar
· Idime IPS
· Sinergia global Salud UBA Bosque
· Corporación IPS Eje Cafetero Prado
· IPS Salud Del Caribe
· Sanidad De La Policía
· Clínica Sagrada Familia
· Centro De Salud Piloto Uribe
· Centro Ambulatorio del Sur
· Centro de Salud La Clarita
· Centro de Salud El Paraíso
También, hay otros puntos habilitados en los barrios:
· Correa Grillo
· La Fachada
· Génesis
· Simón Bolívar
· Bosque de Gibraltar
· Las Colinas
· La Mariela
El próximo sábado 24 y domingo 25 de abril, los niños, niñas y adolescentes del barrio Berlín en Armenia, compartirán su mirada sobre el Paisaje Cultural Cafetero en la celebración del Día del Niño, programada por Corpocultura a través de la Biblioteca Pública Municipal, en alianza con La U Fm Estéreo.
Como resultado del programa de promoción de lectura y escritura creativa “Un Viaje entre Montañas”, el análisis de nuestro patrimonio, historia y realidad campesina, quedaron registrados en cuatro podcasts que serán emitidos este fin de semana así:
Sábado 24 de abril
8 am - Episodio 1: Conociendo mi territorio
4 pm - Episodio 2: Familia Tradicional Cafetera
Domingo 25 de abril
8 am - Episodio 3: Proceso de producción del café
2 pm - Episodio 4: Este viaje Continua
Sintoniza 102.1 FM para escuchar las voces de quienes serán el futuro de nuestro territorio.
Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas. Esta vez, fue el turno para el barrio Terranova El Alba. Allí, fueron tomadas 125 muestras, de las cuales 21 resultaron positivas para el virus.
Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página Web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
La Secretaría de Salud informó que hoy, 23 de abril, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio La Castilla. Esta actividad se adelantará de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página Web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Invitación a cumplir los protocolos
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, inició la campaña de educación y prevención contra la COVID-19 por las diferentes comunas de la ciudad. Estas actividades tienen como objetivo principal sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos que trae este nuevo virus. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de las diferentes dependencias, así como de los aliados estratégicos del municipio.
Durante el transcurso de la jornada, funcionarios de las diferentes secretarías visitaron gran parte de los establecimientos comerciales del centro de la ciudad. En específico, se intervinieron el parque Sucre, la Av. Bolívar (Cielos Abiertos) y las carreras comprendidas entre el 14 y 19. Así mismo, se entregaron tapabocas a transeúntes y comerciantes del sector.
Además de esto, se contó con la participación de un grupo de teatro, quienes realizaron una pequeña obra dramatúrgica en la cual expusieron lo imperioso de acatar las medidas de protección y cómo estas acciones influyen en los índices de contagio en la ciudad. También, se educó a la comunidad frente a las ventajas que traen los procesos de inmunización, en especial el de la COVID-19.
Estas actividades continuarán realizándose en diferentes lugares de la ciudad.