Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En la firma del Pacto Colombia con la Juventudes, realizada en el Conpes de Juventud, donde se asignaron recursos económicos a nivel nacional por $33,5 billones para impulsar acciones en temas de educación, empleo, cultura, entre otros; la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón, se comprometió a visitar, el próximo mes de septiembre, la ciudad de Armenia para hacer el lanzamiento del proyecto ‘Jóvenes en Movimiento’.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en su gestión por buscar recursos para el municipio para apoyar a los jóvenes en temas de educación superior, empleabilidad, emprendimiento y cultura, trabajará de la mano con el Ministerio de Cultura y determinará, a través de convocatorias, la forma de inyectar estos incentivos económicos y mejorar la calidad de vida de los jóvenes del municipio. 
 
“El proyecto Jóvenes en Movimiento, busca apalancar iniciativas culturales hasta por $20 millones por cada joven, las cuales son desarrolladas por este grupo poblacional que trabaja por la transformación de la sociedad”, dijo la ministra Angélica Mayolo.

La Alcaldía de Armenia invita a los 68 beneficiarios del programa Ingreso Solidario, que no realizaron los cobros durante el año 2020, para que, en esta primera fase, puedan hacer efectivo este subsidio en los puntos habilitados de SuperGiros, antes del 30 de agosto. 

En la lista están algunos de los beneficiarios pendientes por cobrar.

Junto con la Defensoría del Pueblo, se adelantó el Comité de Justicia Transicional en el que se debatió, en esta ocasión, la atención integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia. El alcalde José Manuel Ríos Morales dejó claro que la administración cuenta con la mejor disposición para tener un punto de atención por parte de la Unidad Nacional para las Víctimas que permita acceso fácil a los ciudadanos.

Con el propósito de hacer seguimiento a los casos positivos y asintomáticos, la secretaría de Salud municipal realizará, hoy 20 de agosto, toma de muestras para COVID-19 en el auditorio de Familias en Acción. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo para completar una serie de formularios previos a la toma de la muestra. Por lo tanto, el proceso podría demorar más de lo habitual. Además, se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada del municipio.

Ante un caso positivo, el paciente debe realizar un aislamiento preventivo de 14 días como lo sugieren los especialistas. También, debe continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado. 

Desde la alcaldía de Armenia se extiende a la invitación a todos los empresarios cuyabros del sector de bienes para que participen y conozcan todo sobre la iniciativa 'Fábricas de Internacionalización' que es liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
 
El encuentro se dará hoy viernes, 20 de agosto, de 08:00 a.m. a 09:00 a.m. a través del siguiente enlace: https://n9.cl/procolombiainternacionalizacio.
 
En esta charla, conocerán directamente de Procolombia todo a cerca del programa, con el cual se busca incrementar las exportaciones no minero energéticas, fomentar la cultura exportadora y ampliar el tejido empresarial exportador.

'Alfabetismo en sistemas' es el nombre del curso que empezaron los comerciantes del Centro Comercial del Café y del centro de la ciudad; siendo esto una iniciativa de la alcaldía de Armenia, que realiza a través de las secretarías de Desarrollo Económico y de las TIC.

Buscando la reactivación económica de Armenia por medio de la generación de oportunidades, la administración municipal está realizando este curso de formación, dirigido a vendedores ambulantes y arrendatarios del CC del Café, en el que busca formar y fortalecer las capacidades de cada uno en manejo de tecnologías.

"Un agradecimiento muy especial al alcalde, a la administración municipal, porque así nos están apoyando a todos los pequeños comerciantes, en específico a las personas que no conocen del manejo de las nuevas tecnologías" expresó Jemay Marulanda Bustos, comerciante del CC del Café.

Esta formación está compuesta de cinco niveles, empezando por aprender y conocer el manejo de aparatos tecnológicos, y terminando en aprender estrategias de marketing digital y manejo de redes sociales, para ventas digitales.

También se espera que, al finalizar los cursos, los comerciantes tengan otra alternativa y puedan vender a través de canales digitales, mitigando la ocupación del espacio público.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov