Herramientas de Accesibilidad
Con el regreso de los estudiantes a las aulas, y por disposiciones del Gobierno Nacional, la entrega del Programa de Alimentación Escolar, PAE, también se inició, a partir del segundo semestre del año, en las instituciones educativas oficiales para el beneficio de más de 24 mil estudiantes.
"De acuerdo a directrices de la Unidad Nacional del PAE este año, una vez regresamos a la presencialidad, debemos entregar a los niños la razón industrializada cuyo objetivo es dar un complemento nutricional; quedó totalmente prohibida la entrega de ración para preparar en casa y el año entrante volveremos a la preparación en sitio en los comedores escolares", indicó la Secretaria de Educación Julieta Gómez de Cortés.
Las raciones industrializadas están compuestas por un lácteo, un panificado, una fruta y un dulce, los cuales se entregan a los beneficiarios de acuerdo al modelo de presencialidad que adoptó cada institución educativa oficial; con estos se garantiza un 25 % del aporte nutricional requerido por los menores, porcentaje que supera el mínimo establecido por el Ministerio de Educación, el cual es de un 20 %, brindando así unos refrigerios balanceados y diversificados para el disfrute de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la ciudad.
De acuerdo a la visita realizada por la Contraloría General de la República en días pasados manifestaron su beneplácito con la ejecución del PAE en Armenia el cual se adelanta de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional.
Durante las visitas a los centros de atención para el adulto Mayor, que está realizando el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en el marco de la celebración del mes del Adulto Mayor ‘Años Dorados’; la Fundación Centro Día Humanista Huellas de Amor y Fe entregó reconocimiento al mandatario por su gestión y apoyo al adulto mayor, además de velar por el bienestar y buen funcionamiento de estos lugares que, además, atienden a personas en condición de vulnerabilidad.
Jaqueline Rodríguez Torres, representante legal de la fundación, entregó la placa agradeciendo y exaltando la buena voluntad, además del trabajo de Ríos Morales: “es primera vez, de seis años que llevo en el Quindío, que el municipio de Armenia da recursos para este tipo de entidades, por eso este reconocimiento es mínimo para lo que el alcalde se merece”.
“Muchas gracias por todo, porque han trabajado para estas personas se sientan amadas y acompañadas. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer, pero a diferencia del año anterior, hemos logrado invertir más recursos para estos Centros Día”, agregó el alcalde.
El alcalde también anunció que trabaja para que los contratos no queden suspendidos en diciembre, sino que continúen al siguiente año, para no afectar los procesos en estos centros, para lo cual se espera lograrlo con recursos de vigencias futuras.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, las Empresas Públicas de Armenia y el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, "el día sábado y el día lunes hizo una jornada de fumigación y de limpieza a las 28 instituciones educativas oficiales y sus sedes; queríamos con esto dar seguridad a los padres de familia para un regreso seguro de los niños"; indicó la jefe de la cartera educativa Julieta Gómez de Cortés.
Estas son sólo algunas de las acciones adelantadas para garantizar la bioseguridad de los estudiantes de la ciudad, pues adicionalmente, y de manera constante, se vienen entregando elementos como tapabocas, hidrolavadoras, y dotación a personal de servicios generales, para conservar el cuidado y la protección tanto de las plantas físicas como del personal a cargo de la limpieza de las aulas de clase.
La licitación del servicio de aseo en las instituciones educativas ya fue adjudicada y se espera que el día jueves, una vez se surtan las acciones administrativas derivadas del proceso, se inicien las labores de limpieza para garantizar los debidos protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas oficiales.
Con el fin de embellecer la ciudad y de darle cumplimiento a la misionalidad del Departamento Administrativo de Planeación, se sembraron alrededor de 507 árboles entre buquecitos, mónacos, grosellos y guayabos peruanos, en el separador vial de la avenida Centenario.
“En una estrategia en la que trabajamos articulados con la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, que además nos donó las especies para sembrar a lo largo de 6.2 kilómetros que tiene este sector de la ciudad, desde María Cristina, hasta un poco más arriba del Sena Agropecuario”, informó Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
La idea es recuperar y embellecer diferentes sectores de la ciudad en compañía de la comunidad y de las diferentes secretarías y entidades descentralizadas del municipio, con lo que se contribuye a la vez con la captación de CO2 y con la alimentación para algunos animales, especialmente pájaros.
Como se ha realizado en diferentes ocasiones, la alcaldía de Armenia realizó nuevamente dos jornadas de empleo, con las que se buscan acercar las vacantes laborales disponibles a todos los cuyabros.
Con el acompañamiento de la empresa Adecco, la administración municipal, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, atendió a 103 personas que llegaron hasta el auditorio de Familias en Acción, donde se llevaron a cabo las jornadas este lunes y martes.
"Nos dieron la información sobre las vacantes que estaban disponibles y nos inscribieron en una base de datos para tenernos en cuenta para próximas vacantes de empleo" explicó Andrés Felipe Rojas Cerón, ciudadano que asistió a una de las jornadas.
Después de ser inscritos en la base de datos de la alcaldía, los interesados tenían la posibilidad de inscribirse en la convocatoria de la empresa Adecco, que consiste en vacantes laborales como asesores de ventas en Studio F y ELA.
"Me parece muy buena la jornada porque pueden abrirnos oportunidades en diferentes empresas; nos inscribieron en la base de datos para posibles vacantes que haya en el futuro" expresó Lina Marcela Sosa Pozo, ciudadana que participó.
Desde la cartera económica se seguirán adelantando las gestiones para conseguir nuevas vacantes laborales y realizar nuevamente jornadas de inserción laboral, cuya difusión se hace por las redes sociales oficiales de la alcaldía de Armenia.
El Departamento para la Prosperidad Social y el programa Jóvenes en Acción invitan a todos sus suscritos para que se inscriban, hasta el 5 de septiembre, al módulo en línea de Habilidades para la Vida, durante la presente vigencia, el cual corresponde el segundo periodo de atención.
Los interesados pueden hacer el proceso de inscripción a través de la página de Prosperidad Social: http://hpv.prosperidadsocial.gov.co/. Esta oferta es para los jóvenes que se encuentren en el sistema de información de Jóvenes en Acción – SIJA en estado INSCRITO, BENEFICIARIO, SUSPENDIDO y TRÁNSITO PROGRAMA. No aplica para aquellos que se encuentran en estado REGISTRADO y PRE REGISTRADO.