Herramientas de Accesibilidad
La Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, busca exaltar a los jóvenes de Armenia, quienes por sus logros se han destacado a nivel municipal, nacional e internacional en diversas categorías. Es por ello, que se recuerda la invitación a esta comunidad, para que se postulen a la condecoración ‘Somos Jóvenes, Nuevos Liderazgos’, pues la fecha límite de inscripción es este 16 de agosto.
Dentro de las categorías a exaltar se encuentran las siguientes:
Dentro de los requisitos para postularse, se requiere tener entre 14 y 28 años de edad, además, ser residente del municipio de Armenia; anexar carta de postulación con manifestación de su interés, hoja de vida, antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de Policía. Estos deben ser entregados en sobre cerrado, marcado con nombre del joven que solicita y su respectiva categoría.
El plazo de postulaciones se realizará hasta el 16 de agosto de 2023, en un horario de atención de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social.
En sus dos días de realización, RegiónLab 2023 contó con la participación de cientos de cuyabros, entre empresarios, estudiantes, profesores, entidades privadas y públicas; demostrando así, el trabajo que se ha hecho en los últimos años en Armenia para fortalecer e incentivar la formación de todos en competencias tecnológicas.
“Nos sentimos muy contentos de que la iniciativa de la Secretaría de las TIC, con el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, hubiera tenido el respaldo del sector privado y de entidades del orden nacional. Todo esto es muestra del trabajo que se ha hecho de forma transversal con los empresarios y con el sector académico. Seguiremos trabajando en traer más eventos que impacten y generen más apropiación en el uso de las tecnologías de información y las comunicaciones”, expresó el ingeniero Andrés Duque Medina, secretario de las TIC.
En su primer día, en el evento se realizaron ponencias y conferencias en cuanto a transformación digital de las empresas, en las que participaron cientos de estudiantes de diferentes instituciones educativas y universidades. En el segundo día, se hizo una rueda de negocios, en la que empresarios y emprendedores locales del sector tecnológico tuvieron la oportunidad de reunirse de forma personalizada con potenciales compradores de talla nacional.
Con una inversión aproximada de $44 millones, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Concesión de Alumbrado Público, encendió las luces de esta importante vía de conexión y acceso a zonas comerciales de la ciudad.
En total, fueron instaladas seis luminarias, 160 metros de red subterránea y seis postes metálicos con base, de 10 metros cada uno. A la fecha, gracias a la Primera Expansión General de Alumbrado Público, se han iluminado más de 82 calles, cerca de 10 vías peatonales y 25 escenarios deportivos en toda la ciudad.
Igualmente, en la comuna 7 han sido invertidos más de $90 millones, en 15 proyectos, que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta importante zona de la capital cuyabra.
Es así, como el alcalde José Manuel Ríos Morales, tras siete años de no intervención, mejora la iluminación en más de 170 puntos priorizados, con una inversión de $1.800 millones.
El Departamento Administrativo de Planeación continúa implementando acciones para mitigar los riesgos asociados a la acumulación de materiales en guaduales y quebradas de la ciudad. Durante la semana pasada, se desplegaron tres cuadrillas especializadas en los sectores de Los Quindos, parque El Bosque, Los Arcades y Villa del Carmen, donde se llevaron a cabo tareas de desorille y descolmatación.
En la presente semana, el equipo ambiental del Departamento Administrativo de Planeación continuará ejecutando estas labores en distintas áreas de la ciudad. Se enfocarán en la remoción de material de guadua acumulado en fachadas, cubiertas, parques infantiles y vías peatonales y vehiculares que presenten riesgo. Además, se llevará a cabo la limpieza de áreas ribereñas de las quebradas para evitar la formación de represamientos y puntos críticos. En algunos puntos específicos, también se realizará el mantenimiento y limpieza de laderas, para consolidar así una estrategia integral de prevención.
Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales, para garantizar la seguridad y el bienestar de los cuyabros. El Departamento Administrativo de Planeación hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje basuras y materiales a los cauces de las quebradas, y se contribuya a la preservación del medio ambiente y a la reducción de riesgos asociados a inundaciones y represamientos.
Durante las actividades de inspección, control y vigilancia de los acontecimientos que puedan amenazar la salud pública en la capital cuyabra, el pasado jueves 10 y viernes 11 de agosto, la Secretaría de Salud impactó 274 viviendas del barrio Los Quindos, de las cuales en 28 se identificó presencia del mosquito transmisor del dengue y se detectó la presencia del caracol gigante africano en el sector.
La líder de esta cartera, Lina María Gil Tovar, confirmó que tanto la presencia del vector aedes aegypti, transmisor del dengue, como la proliferación del molusco conocido como caracol gigante africano, representan un riesgo importante para la salud de los cuyabros, por lo que la dependencia continuará realizando jornadas de control y educación en todas las comunas de Armenia.
“Desde hace ya un tiempo se viene trabajando en las comunidades por la erradicación del caracol gigante africano, sin embargo, él mismo se reproduce con mucha facilidad”, comentó la funcionaria. Por ello, hizo un llamado a realizar una buena disposición de residuos sólidos, no tocar este molusco, lavar las superficies que puedan haber estado en contacto con la baba, lavar muy bien las verduras y no trasladar los caracoles de un lugar a otro, para evitar que resulten otras áreas afectadas.