Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A través del observatorio de la Secretaría de Hacienda se realizó un diagnóstico para determinar el estado de la movilidad en la capital cuyabra, cuyos resultados indicaron que la velocidad base en el año 2017 fue de 50 km/hora, en 2023 se está rodando a una velocidad promedio de 40 km/hora y, para el 2033, la velocidad promedio sería de 28 km/hora, en caso de que la malla vial no se actualice.

De esta forma, puede determinarse que Armenia tendrá un crecimiento del 2.64% de predios para el 2024, que permite proyectar el incremento de vehículos para este mismo año, con una estimación de 2.63 %; teniendo presente, que la ciudad posee 145 kilómetros de vías troncales y 365 km de vías de conexión desde el 2017. Para las consideraciones de la movilidad en el municipio, se tuvieron en cuenta las proyecciones de predios elaboradas por la Subsecretaría de Catastro.

Es importante recalcar que, estos cálculos hacen referencia a una velocidad promedio, lo que significa que en ciertos tramos se logra una mayor velocidad y en otros una menor velocidad al valor referenciado, en función de horas pico y horas valle.

El uso de medios de transporte alternativos para mejorar la movilidad

Para mantener la velocidad promedio de 50 km/hora, se tendría que haber construido entre el año 2017 y 2023 alrededor de 40 km de vías primarias, secundarias, terciarias y de conexión; y para el año 2033, la proyección es que deberían haber alrededor de 85 kilómetros más. Todo lo anterior, respecto a los datos del año 2017, que dan 145 kilómetros de vías construidas en Armenia.

Sin embargo, la experiencia ha mostrado que, a mayores vías construidas, más proporcional es el crecimiento del parque automotor, así que, pasado el tiempo, las velocidades promedio son imposibles de sostener.

La cultura ciudadana debe propender por incentivar medios de transporte flexibles y amigables con el medio ambiente, como el uso de bicicletas y de patinetas eléctricas, que ayudan a descongestionar las zonas de mayor afluencia. Por otro lado, se hace necesario que la ciudadanía evite el transporte informal, que se estacione en vía pública a lado y lado, lo que reduce el área de tránsito; además, se debe complementar con un mayor control de las autoridades pertinentes.

La secretaria de Educación, Paula Andrea Huertas Arcila, lideró el encuentro entre funcionarios y representantes de la facultad de educación de la Universidad del Quindío y directivos docentes de la Escuela Normal Superior, que se llevó a cabo en las instalaciones de esta institución educativa, con el ánimo de aunar esfuerzos que permitan que sus egresados puedan homologar y complementar sus estudios ingresando a estudios superiores en el alma mater.

“De manera específica con la Universidad del Quindío, a través del convenio de homologación y de articulación, estamos promoviendo un acuerdo en el que nuestros estudiantes puedan ingresar a semestres más avanzados en la Universidad, además de la revisión del currículo de una manera constante”, indicó Luis Antonio Cobaleda Garay, rector de la Escuela Normal.

Este es un valioso esfuerzo en el que se viene trabajando y el cual beneficiará a los estudiantes del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior del Quindío, con miras a su profesionalización de una manera íntegra y ajustada a los desafíos de la educación superior. 

Con motivo de la temporada de disminución de lluvias que se está presentando en el territorio nacional, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. acogió el decreto 224 del 2023, emitido por la Administración de José Manuel Ríos Morales, en el que se exhorta a la comunidad a realizar uso eficiente y ahorro del agua.

En el decreto se estipula que quedan prohibidas, en toda la jurisdicción del municipio de Armenia, el uso de agua potable de manera inapropiada e inadecuada, como las actividades que se exponen a continuación:

• El lavado con mangueras de vehículos y automotores sobre vías públicas.
• El riego de jardines, zonas verdes o lavado de fachadas y/o andenes.
• Incorporar o introducir a las aguas, nacimientos o cauces naturales cuerpos extraños, tales como mangueras, tuberías, motobombas que alteren o puedan alterar o disminuir el cauce normal de los mismos.
• Realizar llenado de piscinas o cualquier tipo de estanque artificial con fines recreativos. Prohíbase en todo el territorio municipal la realización de quemas abiertas en zonas rurales y/o urbanas.
• Las demás actividades que evidencien un uso inapropiado e inadecuado del agua.

Por su parte, EPA, como la empresa que ofrece el servicio de agua potable a todos los habitantes de Armenia, ha venido desarrollando la campaña “Cada gota cuenta”, una importante estrategia de concientización frente al adecuado uso del recurso hídrico.

La Empresa de Todos y la Administración de la ciudad trabajan de manera articulada para garantizar continuidad y calidad en el abastecimiento de agua potable, vinculando a la comunidad en las buenas prácticas, ya que el recurso hídrico y su conservación es fundamental para todos.

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, invita a los jóvenes cuyabros a participar de la Semana de la Juventud, la cual tiene como principal objetivo cuidar de la salud mental. La programación empezará este lunes, 21 de agosto y se extenderá hasta el 27 del mismo mes, con actividades gratuitas, que permitan el desarrollo de habilidades físicas y mentales.
 
Programación

Lunes 21 de agosto:  
  • Feria de emprendimiento juvenil a las 11:00 a. m., en el centro comercial Cielos Abiertos.
  • Taller experiencial Cuidando-te, a las 10:30 a. m., en el Parque de la Vida.
Martes 22 de agosto: 

- Presentación cortometraje “¿Y SI NO?”, a las 9:00 a. m., en la institución educativa INEM.
-Presentación cortometraje “Entre Cuatro Paredes de Olvido”, a las 2:30 p. m., en la institución educativa Gustavo Matamoros.

Miércoles 23 de agosto:
  • Taller 'Refleja tu esencia', del proyecto de reconocimiento personal, a las 10:00 a. m., en la institución educativa Ciudadela del Sur.
  • Feria de empleabilidad juvenil, a las 9:00 a. m. en el Parque Sucre.
  • Encuentro municipal de jóvenes indígenas de Armenia, a las 5:00 p. m., en el barrio Las Colinas.
Jueves 24 de agosto: 

- Festival Urbano 'Manos a la Calle', a las 9:00 a. m., en la Casa de la Juventud.
-Exaltación de liderazgo juvenil (noche de gala), a las 6:00 p. m., en el auditorio Ancízar López de la Alcaldía de Armenia.

Viernes 25 de agosto: 

- 'Refleja tu esencia', proyecto de reconocimiento personal, a las 9:00 a. m., en la institución educativa La Cuyabra.
-Taller de empoderamiento de las raíces ancestrales, a las 3:00 p. m., en el barrio Salvador Allende.
-Inyectando Cultura Fest, a las 3:00 p. m., en el Parque Sucre.

Sábado 26 de agosto: 

- Torneos relámpagos 'Yo me la juego por la salud mental', a las 8:00 a. m., en la Universidad del Quindío.
-Torneo de baloncesto 3 x 3, a las 9:00 a. m., en el Polideportivo Cafetero.
- Breakdance Cultural, a la 1:00 p. m., en el Parque Sucre.
 

Domingo 27 de agosto: 
  • Festival BMX Freestyle JUMPERS II 2023, a las 9:00 a. m., en el Parque de los Sueños.
Con estas actividades se busca reconocer y exaltar la importancia que tiene la juventud en la ciudad, para que puedan compartir, participar y adquirir habilidades en espacios diseñados para celebrar a través del arte, el esparcimiento y la cultura, las identidades de las y los jóvenes, su creatividad y forma de pensar; por ello, la Administración Municipal seguirá garantizando y promoviendo el bienestar sano para quienes son el futuro de la capital cuyabra.

En un esfuerzo conjunto por crear un entorno más limpio y consciente, Empresas Públicas de Armenia y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se han unido para continuar con la implementación de la estrategia "Basura Cero Centro", una iniciativa que se enfoca en educar a los comerciantes del centro de la ciudad sobre diversos aspectos relacionados con la gestión de residuos, incluyendo horarios de recolección, rutas, y detalles sobre las multas por infracciones ambientales, entre otros.

El objetivo principal de la estrategia "Basura Cero Centro" es brindar información detallada a los comerciantes para que puedan contribuir activamente a la reducción de la generación de basura y al mejoramiento del manejo de los residuos. Con el apoyo y compromiso de ambas entidades, se busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y promover prácticas más sostenibles en el corazón de la ciudad.

Dicha alianza fortalece esta iniciativa al combinar la experiencia de la empresa en la gestión de servicios públicos y la influencia de la Cámara de Comercio en la esfera empresarial local, con el propósito de transmitir la importancia de seguir pautas específicas para la disposición adecuada de residuos.

Los temas abordados van, desde los horarios precisos de recolección, hasta información esencial sobre las consecuencias de infracciones ambientales. Esta educación se traduce en un paso hacia adelante en la creación de un entorno urbano más limpio, ordenado y amigable con el medio ambiente.
 
Es así como la Empresa de Todos invita a los comerciantes a unirse a esta campaña y ser parte del cambio positivo que tanto se necesita, avanzando así hacia un futuro más sostenible y lograr una verdadera "Basura Cero".

En el marco de la Comisión VII Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, la delegada del alcalde José Manuel Ríos Morales, la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, acompañó el reporte entregado por el Ministerio del Deporte sobre el estado actual de las obras de infraestructura de los escenarios para la realización de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales.
 
Durante el debate de control político, también se socializó el impacto social que tendrá la realización de los Juegos en la región.
 
De esta manera, la Administración que lidera José Manuel Ríos demuestra su trabajo articulado por el cumplimiento de las obras y su compromiso por entregar infraestructura deportiva de calidad para todos los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov