Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Luego de varios meses de trabajo, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Gestión de Recolección y Transporte de Aguas Residuales, finalizó la intervención con la que logró la reposición de un importante tramo en la red de alcantarillado del barrio 7 de Agosto, mejorando así el servicio para la comunidad del sector.


Esta obra que contó con una inversión cercana a los 686 millones de pesos, consistió  principalmente en la reposición del descole que se encuentra aledaño a las manzanas 24 y 25, el cual se encontraba casi colapsado, por lo tanto, a través de esta intervención EPA mejoró la estructura en tuberías de 16, 20 y 24 pulgadas respectivamente, con el objetivo de evitar erosiones en el terreno.

“Esta obra era muy necesaria para el barrio, el sistema de alcantarillado quedó espectacular y toda la infraestructura que hizo la EPA, ya que toda la tubería de este sector estaba dañada y el agua estaba ocasionando dificultades para la comunidad, ojalá continuemos mejorando todas las redes para el beneficio de la ciudadanía”, aseguró Martha Inés Moreno, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio 7 de Agosto.

Cabe destacar que, este tramo intervenido se suma a los 5 mil metros que La Empresa de Todos  ha modernizado  durante el último año en toda la ciudad en materia de alcantarillado, garantizando así un servicio de calidad.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se une a la conmemoración del Día Internacional de Acción por los Ríos, una fecha para reflexionar sobre la importancia del recurso hídrico y renovar el compromiso de la entidad con su protección y conservación, en este caso, de la principal fuente de abastecimiento que tiene esta capital: el río Quindío.

Los ríos no solo son fuentes de agua potable y hábitats para diversas especies, sino también son fundamentales en el paisaje de esta región. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan amenazas cada vez mayores debido a la contaminación, la sobreexplotación, la deforestación y el cambio climático.


En esta fecha, desde La Empresa de Todos se hace un llamado a la ciudadanía para que se tomen acciones que permitan proteger y conservar los ríos, garantizando la sostenibilidad.

Para lograr esto se requiere el trabajo conjunto con la ciudadanía, organizaciones ambientales y el sector privado.

Empresas Públicas de Armenia reitera el compromiso de la protección de los ríos y la promoción de prácticas sostenibles de uso eficiente y ahorro del agua, así como el trabajo en colaboración con todas las partes interesadas para garantizar la calidad, la cantidad y la continuidad a las presentes y futuras generaciones.

El Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, DAFI, llevó a cabo una capacitación de reparación integral de víctimas del conflicto con el fin de fortalecer el proceso de restauración del tejido social del municipio.


Este trabajo se logra bajo un trabajo articulado con la Defensoría del Pueblo y la Universidad Alexander Von Humbolt, que se encargaron de explicar detalladamente qué es la reparación integral del conflicto, quiénes hacen parte de ellas, cómo logramos restaurar el proceso de estas víctimas y cuál es el accionar de la Administración Municipal frente a estos casos.

Actualmente en Armenia se tienen registradas 23.648 víctimas incluidas por hechos violentos producto del conflicto armado, de las cuales, la mayoría están declaradas por desplazamiento forzado, amenazas y homicidio, sin dejar atrás hechos como la desaparición forzada, el secuestro y la vinculación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes con grupos armados.

En lo corrido del 2024, ante el Ministerio Público se han registrado declaraciones de 59 hogares con un total de 154 personas que han sido atendidas por el municipio con ayuda humanitaria inmediata consistente en: alojamiento, alimentación, utensilios de aseo y de cocina por un valor de 80 millones de pesos. 

Con gran éxito se desarrolló el piloto del programa Cuidando con Amor, el cual fue realizado con personas con condición de discapacidad y sus cuidadores, los cuales tuvieron actividades recreativas y atención personalizada con toda la oferta institucional y de las entidades privadas que se sumaron a la estrategia, como la Universidad Von Humboldt, Comfenalco, entre otros.

La estrategia busca ser un proyecto permanente de cuidado para esta población, que sientan un apoyo constante en procesos y trámites cotidianos, además de disfrutar de actividades recreativas y de esparcimiento junto con sus hijos.

“Estamos muy satisfechos porque este piloto salió como lo esperábamos, de la mejor manera, como se tenía planeado desde la Gestoría Social de la Alcaldía de Armenia. Desde el primer momento que nos solicitaron apoyo, no nos pudimos negar a este maravilloso proyecto”, expresó Wilson Herrera Osorio, director del Imdera.

Cuidando con Amor es una Iniciativa que hace ciudad y genera impacto en la comunidad, la atención no solo es para las personas con condición de discapacidad, sino con sus cuidadores, permitiendo que ellos puedan tener todos los servicios ofertados por la Alcaldía de Armenia y otras entidades. 

Empresas Públicas de Armenia presentó los servicios que presta como: acueducto, aseo y alcantarillado, resolviendo todas sus inquietudes y a las personas que tengan dificultades con el servicio, con el pago de la factura o financiación para darles todas las facilidades y beneficios.

La Alcaldía de Armenia invita a todos los medios de comunicación de la ciudad a conocer de primera mano el lanzamiento del programa piloto ‘Cuidando con Amor’ el cual se desarrollará hoy, 13 de marzo, en las instalaciones del Instituto Municipal de Recreación y el Deporte, Imdera, a partir de las 10:00 a.m.

Esta iniciativa busca generar espacios de bienestar, entretenimiento y asesoría en diversos temas para los cuidadores de personas en situación de discapacidad, quienes no tienen la facilidad o el tiempo para su esparcimiento por atender los cuidados de esta población que, en muchos casos, son sus hijos.

Durante la jornada, habrá otros cuidadores que prestarán diversos servicios para las personas en situación de discapacidad, mientras los cuidadores permanentes estarán recibiendo la oferta que tiene el programa ‘Cuidando con Amor’.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov