Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Alcalde de Armenia, James Padilla García, junto con su equipo, fue recibido por funcionarios de la Terminal de Transportes de Bogotá para conocer de cerca el funcionamiento de las “Zonas de Parqueo Pago”, una innovadora solución de movilidad implementada en la capital colombiana, para mejorar la ocupación del espacio público.

La jornada inició con una presentación detallada sobre cómo estas zonas de parqueo contribuyen a la organización del espacio público, mejorando la movilidad y reduciendo el desorden vehicular en áreas estratégicas de Bogotá. Al respecto, los directivos de la Terminal de Transportes de Bogotá explicaron las distintas estrategias y tecnologías utilizadas para asegurar la eficiencia y la transparencia en la gestión de estos espacios.

El Alcalde Padilla García se mostró muy interesado en los detalles técnicos y operativos del sistema, destacando la importancia de implementar soluciones similares en Armenia para abordar los desafíos de movilidad y organización del espacio público en la ciudad. "Esto lo estamos planteando acá para evitar de una manera efectiva, la desorganización y el caos que produce el estacionamiento irresponsable de las personas", afirmó James Padilla García.

La visita concluyó con un recorrido por algunas de las “Zonas de Parqueo Pago” más representativas de Bogotá, donde el equipo de Armenia pudo observar de primera mano el funcionamiento del sistema y sus beneficios directos en la mejora del orden y la movilidad urbana.

Esta visita marca un paso importante en el fortalecimiento de las estrategias de movilidad y espacio público de Armenia, que se vienen buscando desde tiempo atrás en esta Administración, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la innovación y el aprendizaje de experiencias exitosas en otras ciudades.

Ante el honorable Concejo Municipal, la Alcaldía de Armenia a través de las Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Hacienda, el Departamento Administrativo de Planeación y Jurídico, asistieron al debate convocado por el concejal Felipe Villamil para tratar temas sobre la política pública comunal, los convenios solidarios y el presupuesto participativo.

La Secretaría de Desarrollo Social informó que las juntas de acción comunal, junto al alcalde James Padilla García, mantuvieron importantes reuniones en enero y febrero, las cuales arrojaron resultados positivos. Este sábado, la Administración Municipal continuará con este compromiso al convocar a la comuna 8 y a las asociaciones comunales a una nueva reunión en el marco de su iniciativa ‘Alcaldía de tu Mano’.

Por otro lado, la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt, destacó la importancia del presupuesto participativo como una herramienta fundamental, para este año se cuenta con un presupuesto histórico de $1.597.628.462 millones, y se suman $1.616 millones de vigencias anteriores.

Los recursos se distribuyen de manera equitativa, priorizando sectores como la igualdad (69%), estratificación socioeconómica (20%), población (10%) y enfoque diferencial (1%), según los lineamientos establecidos en el acuerdo 001 del 2011.

Entre los avances destacados, la participación ciudadana y la inclusión social resaltan la importancia de trabajar de manera conjunta con las comunidades para fortalecer la política pública comunal.

Durante el Foro de Gerentes, llevado a cabo en la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, el alcalde de Armenia, James Padilla García, ratificó el compromiso que tiene la Administración Municipal con los empresarios que quieran instalarse en la ciudad para crear empresa y dinamizar articuladamente la economía, aprovechando las bondades de la ciudad y las oportunidades de llegar a mercados internacionales.

La Alcaldía de Armenia brindará a los empresarios una serie de beneficios tributarios importantes como en el predial o en inscripciones a industria y comercio.

La idea es que los empresarios de la región y de otras partes, fuera y dentro del país, y todas las agremiaciones se vengan para Armenia y, conjuntamente, con la Administración Municipal se conforme una estrategia importante para la reactivación económica de la ciudad.

El alcalde Padilla García afirmó que en este tema habrá un acompañamiento constante por parte de todas las dependencias de la Administración, principalmente la Secretaría de Desarrollo Económico, que se ha fortalecido para brindar las garantías apropiadas a todos los empresarios que quieran venir a Armenia.

Gracias al apoyo de Fenalco, la Secretaría de Hacienda continuó con su estrategia de atención personalizada hacia los contribuyentes de Armenia dentro de las instalaciones del CAM, a través de mesas de trabajo para recibir solicitudes, quejas y reclamos de la comunidad.

Estas mesas están dedicadas a resolver inquietudes relacionadas con el cobro coactivo debido al no pago de los impuestos, específicamente el Predial, así como dudas respecto a Industria y Comercio. Además, se brindó atención en temas de fiscalización, exoneraciones y se abordó el ámbito catastral.

El objetivo de esta jornada es acercarnos a la comunidad, atender sus necesidades y demostrar que el servicio público brinda ser eficiente y cercano. Queremos que los ciudadanos sientan el apoyo de las instituciones y perciban una Administración comprometida con sus inquietudes. Invitamos a todos los ciudadanos a acercarse y aprovechar esta oportunidad para solucionar sus problemas tributarios de manera directa y efectiva.

A partir del Decreto 063 del año 2023, la Alcaldía de Armenia reglamentó los horarios de cierre para todos los establecimientos comerciales de la ciudad, fijando los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingo un horario límite que va hasta las 2:00 a.m. y los días viernes y sábado, a las 3:00 a.m. Esta implementación, según las actuales cifras de la ciudad, ha logrado ser efectivo.

Desde la Secretaría de Gobierno Municipal se respalda esta regulación, ya que, en lo que va del año, se tiene un índice de reducción en el hurto al sector comercial de un 60 % y una reducción al hurto de personas de un 20%.

Es por ello que, la Alcaldía de Armenia, hace claridad en que los horarios para cafeterías y panaderías, entre otros, deben ajustarse a esta medida, teniendo en cuenta que el horario de apertura para estos establecimientos es a las 5:00 a.m. y  podrán reactivar sus servicios.

“Aún tenemos problemas con muertes por riñas y lesiones con armas cortopunzantes, asociados al consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes, por eso, estamos buscando endurecer las medidas y darle herramientas a la Policía Nacional para disminuir los indicadores de lesiones personales en la ciudad”, explicó Andrés Buitrago, secretario de Gobierno de Armenia.

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, los operarios de barrido y limpieza de Empresas Públicas de Armenia, E.S.P., actualmente usan bolsas reutilizables durante su jornada laboral. Esta iniciativa forma parte de una serie de medidas implementadas por la entidad para mejorar las prácticas de manejo de residuos, el uso de la infraestructura como lo es el sistema soterrado y fomentar cultura ciudadana entre sus empleados y la comunidad.

Esta estrategia comenzó desde agosto del año 2023 y representa un paso significativo hacia la reducción del uso de plásticos. Los operarios realizan la recolección de los residuos, luego los vacían en el soterrado, reutilizando así la bolsa en una nueva recolección.

Anteriormente se usaban de cinco a siete bolsas por jornada, hoy en día, con la implementación de sistema de soterrado y la re utilización de las bolsas de plástico, se están usando de una a dos bolsas por día, lo que garantiza su uso repetido sin comprometer la higiene ni la funcionalidad.

Las bolsas reutilizables son fabricadas con material 100% reciclado y con compuestos biodegradables que permiten que se biodegraden en un lapso de 24 meses, contribuyendo a la economía circular y aumentando la vida útil de los rellenos sanitarios.

Con este tipo de acciones, EPA demuestra su compromiso no solo con la eficiencia y calidad del servicio, sino también con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles que beneficien a toda la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov