Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La ciudad de Armenia tiene un importante cambio en el liderazgo de dos de sus principales instituciones educativas. Tras un exhaustivo proceso de evaluación de hojas de vida, el alcalde de Armenia junto con la Secretaría de Educación Municipal ha designado a los nuevos rectores para la Institución Educativa CASD y la Institución Educativa Ciudadela del Sur.

Institución Educativa CASD

Jorge Adrián Osorio Acevedo ha sido nombrado nuevo rector de la Institución Educativa CASD. Osorio, quien hasta ahora se desempeñaba como rector en la IE Ciudadela del Sur, tiene una destacada trayectoria en el ámbito educativo. Ha ocupado cargos directivos en el Colegio San Rafael y en la IE Los Quindos, y fue directivo docente en el Colegio Jorge Isaacs durante cinco años. Su formación académica incluye un Bachillerato Técnico Industrial, Licenciaturas en Biblia y Teología, en Filosofía y Letras, una Especialización en Gestión Gerencial, y una Maestría en Educación con énfasis en Desarrollo Humano.

Institución Educativa Ciudadela del Sur

Nicolás Albeiro Gómez Tamayo asume el cargo de rector en la Institución Educativa Ciudadela del Sur. Gómez estaba al frente de la Institución Educativa Cristóbal Colón desde hace ocho años y seis meses, y también ha dirigido la Institución Educativa Ramón Mesa Londoño durante seis años. Es Licenciado en Enseñanza del Español como Lengua Materna, Especialista en Didáctica de la Lectura y la Escritura en Lengua Castellana, y Magíster en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Media.

Se espera que, bajo el liderazgo de estos nuevos rectores, tanto el CASD como la Ciudadela del Sur, continúen su destacada labor educativa, manteniendo y fortaleciendo su rendimiento académico y gestión administrativa y consolidándose como referentes de calidad en el ámbito educativo de la ciudad.

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, quiere dar a conocer que el programa “La Funeraria del pueblo” pasa a ser “Servicios Exequiales para Población Vulnerable”. Es importante recordar que, el programa busca brindar apoyo integral a familias que atraviesan momentos difíciles debido al fallecimiento de un ser querido, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen: transporte, ataúd, inhumación, cremación, velación y asistencia técnica.

Además de los servicios exequiales, el programa también incluye una serie de acciones orientadas a prevenir y atender el duelo patológico, como: identificación de factores de riesgo y protectores en las familias o solicitantes del servicio, atención en crisis emocional, herramientas de fortalecimiento, estrategias de identificación de situación de alarmas y actividades de rutas de atención en caso específico.

Las personas que pueden acceder a este servicio son: víctimas del conflicto armado, personas en situación de calle, cadáveres no identificados o no reclamados, bebés nonatos o personas que cuenten con Sisbén desde la categoría A hasta la categoría C 18.


Para más información y solicitar estos servicios, los armenios pueden acercarse a la oficina de Servicios Exequiales en la Secretaría de Desarrollo Social o comunicarse a los teléfonos: 312 748 3225 o 311 339 0605.

El próximo sábado 24 de agosto, la Alcaldía de Armenia llevará toda su oferta institucional a la comuna 4 a partir de las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en el parque Santander, esto con el objetivo de que los ciudadanos conozcan y accedan a los servicios que la Administración tiene para el municipio. 

Es así como las diferentes dependencias de la Alcaldía contarán con la siguiente oferta de servicios:

- Secretaría de Desarrollo Social: activación de rutas de atención, ludoteca, juegos tradicionales, garantía de derechos a personas de la población OSIGD, inscripciones a Colombia Mayor, programa de Renta Ciudadana y abordaje a personas en situación de calle. 

- Secretaría de Gobierno y Convivencia: acompañamiento del Área de Bienestar Animal, Comisarías de Familia, Inspecciones de Policía, centro de conciliación, Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres y del Cuerpo Oficial de Bomberos. 

- Secretaría de Salud: vacunación de animales de compañía, agenda de citas para la esterilización y promoción de buenas prácticas en establecimientos de comercio. 

- Red Salud: consulta médica integral, planificación familiar, toma de citología, odontología y rutas integrales de atención. 

- Secretaría de Tránsito y Transporte: acuerdos de pago, cobro coactivo, multas, trámites, consultas SIMIT, socialización del pico y placa y educación vial. 

- Secretaría de Desarrollo Económico: feria de emprendimiento y empleo en tú comuna. 

- Secretaría de Educación: cobertura y calidad, educación para adultos y matrículas. 

- Fomvivienda: titulación de bienes fiscales y subsidios de vivienda. 

- Corpocultura: presentaciones artísticas, picnic literario e información de convocatorias de concertación y estímulos. 

- IMDERA: actividades recreativas y deportivas. 

- Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional: Comfenalco, Confiar, Seguros Bolívar, Gimnasios, Avanza y funeraria. 

- Empresa Amable: socialización al SETP y limpieza de distintas calles. 

- Departamento Administrativo Jurídico: trámites de propiedad horizontal. 

- Departamento Administrativo de Planeación: educación ambiental, consolidación de drenajes y Sisbén.

Oficialmente se realizó el lanzamiento de la Policía Comunitaria en el Quindío, una estrategia que busca generar lazos de cercanía entre la comunidad y los funcionarios de esta entidad, con el fin de mejorar la comunicación entre ambas partes y, de esta manera, prevenir y evitar delitos como robo, venta de estupefacientes, violencia intrafamiliar, entre otros, en los barrios de la ciudad.

Por ello, se pretende fomentar una mayor confianza de los armenios en las instituciones, promoviendo e impulsando un trabajo mancomunado entre la ciudadanía y la Policía Nacional que conlleve al mejoramiento de las condiciones de los entornos comunitarios con una intervención directa y más inmediata de la fuerza pública en las problemáticas de cada sector.

“Inicialmente, serán 190 efectivos los que estarán a disposición de la ciudad de Armenia, trabajando en programas como: Frentes Empresariales, Redes de Apoyo, Patrulla Púrpura, Policía Cívica de Mayores, Infancia y Adolescencia, Policía Ambiental, entre otros. Buscaremos duplicar este número para atender todas las necesidades de los armenios”, mencionó Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del Quindío.

Igualmente, se dio claridad sobre la reformulación del actual Sistema de Vigilancia por Cuadrantes que ha regido hasta el momento, el cual tendrá algunas variaciones con la implementación de la Policía Comunitaria, que permitirán una acción más efectiva por parte de la Policía, brindando herramientas en el accionar de la entidad con la eliminación de restricciones en la operatividad por jurisprudencias y delimitaciones territoriales.

Al respecto, Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno y Convivencia puntualizó: “No se eliminarán los actuales cuadrantes, se van a generar micro cuadrantes de atención específica para algunos puntos priorizados, con el propósito de que nuestra Policía se pueda movilizar ampliamente por toda la ciudad y así puedan atender la totalidad de casos que se presenten”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov