Las gestiones internacionales de los mandatarios territoriales aportan al desarrollo regional afirman líderes gremiales
Así lo manifestó el dirigente cafetero Faber Buitrago Patiño al recibir el Reporte de Oportunidades del alcalde Oscar Castellanos Tabares, en el cual se plasman los resultados de las gestiones adelantadas durante su viaje a Turquía.
“El viaje del alcalde ofrece posibilidades a los caficultores quindianos de abrir mercado en el país euroasiático, aprovechando el trabajo que se adelanta a través del Clúster de Café, con el propósito de romper la cadena de intermediarios y lograr un vínculo directo con los eventuales compradores, para que las familias caficultoras reciban beneficios directos”, explicó Buitrago Patiño.
El jefe del ejecutivo municipal entregó a la Agencia de Inversiones la lista de empresas, entidades oficiales y agencias de cooperación de Turquía interesadas en iniciar los contactos con el sector productivo local, para proceder a la conformación de equipos que continúen con el desarrollo de estrategias que permitan el intercambio cultural, turístico, comercial y académico.
Los dirigentes gremiales se reunirán próximamente para definir las comisiones de trabajo que fortalecerán las relaciones con la Embajada de Turquía en Colombia y definirán un calendario de acercamiento con las agencias de cooperación de dicho país, tanto en Bogotá como en Armenia.
Líderes empresariales de Armenia y del Quindío recibieron del alcalde “Reporte de oportunidades” en Turquía
Gobierno del país euroasiático interesado en revivir conversaciones de un TLC con Colombia. Por eso, la apertura de opciones de negocios. Sector privado debe aprovechar esa actitud.
Oscar Castellanos Tabares alcalde de la ciudad entregó a líderes empresariales de la región, hace algunos minutos, un completo reporte de todos y cada uno de los contactos que se hicieron en las nueve reuniones que se cumplieron tanto en Ankara (capital turca) como en Estambul, en días pasados.
“Lo denominamos Reporte de Oportunidades porque se generaron una serie de expectativas que deben ser cristalizadas por los empresarios de ambos países. Es más que claro el evidente interés del sector privado turco de hacer negocios con sus homólogos en Colombia, y Armenia y el Quindío, tienen allí una gran oportunidad”, explicó el mandatario.
Ante los máximos directivos de la Universidad Empresarial Alexander Von Humboldt, Invest In Armenia, Comité Intergremial del Quindío, Cotelco Capitulo Quindío, Emprendimiento y proyectos TIC Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Cafés Especiales Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Quindío Convention Bureau, Clúster de Cafés Especiales Quindío, Anato Eje Cafetero, Acodres Quindío, Gestión Internacional Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y Comité de Cafeteros del Quindío, el alcalde explicó una a una las “oportunidades” que se tienen con ese país.
El interés del gobierno turco de impulsar una mayor inversión en Colombia y a su vez, un mejor intercambio comercial de nuestro país en esa nación, se concentra en las expectativas que tiene la nación euroasiática de revivir las discusiones del Tratado de Libre Comercio, que en el gobierno pasado del presidente Santos quedaron pendientes.
Se abren expectativas de empresarios de tiendas de café de Estambul interesados en cafés especiales y de origen colombiano, quienes están dispuestos a sentarse a la mesa para buscar la viabilidad de vender café del Quindío en taza y en grano tostado. A esas tiendas acuden millones de turistas de todo el mundo y el café suave tiene una enorme oportunidad, porque en la actualidad no se vende allí
Propietarios de agencias de viajes de Ankara y Estambul también quisieran revisar la oferta turística local para buscar opciones de paquetes para turistas internacionales interesados en el Paisaje Cultural Cafetero.
Directivos de Tika (Agencia de Cooperación Internacional de Turquía) están a la espera de una reunión preliminar con el representante en Colombia, desde donde se manejan todas las relaciones para Sur América. Están abiertos a revisar proyectos del departamento. Se está confirmando la visita del directivo de Tika a la capital quindiana en los próximos días.
Y finalmente, la firma Deik, una de las más importantes compañías multilaterales turcas, también están interesados en buscar negocios en Colombia.
“Asimilo esto a una carrera de postas. Contra viento y marea fuimos a Turquía, trajimos contactos, datos ciertos y posibilidades. Ahora le toca a los empresarios que se sienten a la mesa con sus colegas turcos y busquen puntos de encuentro. Los negocios los hacen ellos. Nosotros facilitaremos todo desde el municipio para que esas potenciales inversiones, de darse, los tramites en los que tenga que ver el municipio sean expeditos. La Secretaria de Desarrollo Económico María Camila Martínez será la persona que por parte de la administración, facilite todos los procesos y contactos con los industriales de Turquía, los gremios y los empresarios quindianos”, puntualizó el alcalde de Armenia.
“Quindianos por el Mundo”, una estrategia de marketing regional
A través del reconocimiento de las experiencias exitosas de los quindianos que se destacan nacional e internacionalmente, fue lanzada la estrategia de marketing regional “Quindianos por el Mundo”.
Esta iniciativa, que busca jalonar inversiones y eventos que continúen posicionando al departamento del Quindío y su ciudad capital como un destino turístico y de negocios, cuenta con el apoyo de la Agencia de Inversión Quindío Convention Bereau de la cual hace parte la alcaldía de Armenia, en asocio con la Universidad Alexander Von Humboldt, Invest in Armenia y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Karen Gaviria García, Comunicadora Social y Periodista, se convierte en la primera cuyabra destacada de “Quindianos por el Mundo”, por su liderazgo en el desarrollo de estrategias políticas en el plano internacional, recibiendo entre otros, el Compol 100 Class 2018 de la Universidad de Georgetown de Washington, que destaca los consultores políticos más influyentes del mundo.
“Me siento muy honrada por el reconocimiento, creo que es una estrategia maravillosa y tengo todas las expectativas porque creo en el talento que hay en el departamento. Lastimosamente el talento no ha tenido el escenario y oportunidades para desarrollar todo el potencial que tenemos, pero creo que “Quindianos por el Mundo”, nos da ese espacio de apoyarnos y generar equipos multidisciplinarios que nos permitan traer nuevas ideas para implementar en la región”, expresó Gaviria García.
La reconocida consultora, quien brindó durante el evento una charla sobre branding político, recibió además del alcalde de la ciudad, Oscar Castellanos Tabares el Escudo de Armenia, como reconocimiento a los logros alcanzados en el ejercicio de sus actividades profesionales, los cuales exaltan y han dejado en alto las cualidades de la región.
Póngase al día con sus multas de tránsito y aproveche los descuentos del 70 % en los intereses moratorios
Buscando que los ciudadanos que se encuentran en mora con el pago de las multas de tránsito impuestas por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, se pongan al día, se encuentra vigente el decreto 138, el cual, entre otros, establece un descuento del 70 % en los intereses moratorios por este concepto en la ciudad.
Para acceder a este beneficio es requisito que se cancele la totalidad del capital adeudado y el porcentaje restante de los intereses correspondiente al 30 %. En caso de firmar o solicitar acuerdo de pago, el descuento no podrá hacerse efectivo.
Los interesados en pagar sus obligaciones pendientes deberán suscribir un documento ante la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad, solicitando los descuentos vigentes.
El decreto además establece rebajas del 70 % y 80 % en los intereses moratorios por impuesto predial y el 15 % sobre el total del valor a pagar, entre quienes se encuentren al día con sus obligaciones y paguen por tardar el último día hábil de marzo próximo.
Pico y placa (CMigrator copy 27)
Pico y placa para hoy viernes 22 de febrero, en Armenia.
Hasta el 28 de febrero se pagará el subsidio Colombia Mayor
Así lo informaron desde la Secretaría de Desarrollo Social, luego de que los días 18, 19 y 20 de febrero, se entregaran más de 7 mil subsidios a los adultos mayores que están inscritos para este beneficio. Las personas que no asistieron en estas fechas, pueden acercarse a la dependencia para reclamar la autorización y poder hacer efectivo el pago en cualquier punto Facilísimo.
“Estamos satisfechos con la entrega de los subsidios porque la realizamos en las nuevas instalaciones de la Secretaría, donde era el antiguo recaudo de la EPA, y allí los abuelos tenían 9 cajas disponibles para su atención. De esta forma logramos que el flujo fuera permanente y ágil” comentó Alber Yaccer Quintero Pérez titular de la dependencia.
Es necesario recordarles a los beneficiarios que solo pueden dejar acumular dos pagos, pues luego de que no sean reclamados se iniciará un proceso de investigación para determinar, por qué no se asiste a hacer efectivo el cobro, y de ser el caso, poder gestionar ante el gobierno nacional la asignación de los cupos del subsidio a quienes están en lista de espera.
Desde la alcaldía que lidera Oscar Castellanos Tabares, se espera que al final del mes todos los adultos mayores hayan reclamado el subsidio de Colombia Mayor y continuar con el aumento en el índice de eficacia que se traduce en la posibilidad de tener más cupos para la ciudad.