Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de capacitar a la población económicamente activa de Armenia con herramientas propias de las Tecnologías de la Información, TI, necesarias para que la ciudadanía adquiera conocimientos adicionales a los que tiene actualmente, desde la Secretaría TIC se recuerda que están abiertas las inscripciones para el aprendizaje de Marketing Digital y Wordpress, informó Bernardo Arango, profesional especializado, líder de gestión de la Secretaría de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones.
Dijo que estos cursos virtuales, gratuitos y con certificación internacional, de alta demanda en el mercado, están disponibles para la comunidad interesada, a raíz de un convenio vigente con la Fundación Telefónica de España. Invitó a inscribirse en el formulario habilitado, en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGZphVqH1amkBAYd7mT-HNt-0NcAJQrYlMJB7JhEnRkVEHnw/viewform.
En cuanto a las habilidades que se tendrán con Marketing Digital, informó que se trata “de dar herramientas a quienes son micro, pequeños y fami empresarios, en cuanto a comercialización de productos y servicios a través de la red, los cuales son indispensables para todos los negocios, ahora que la virtualidad se impuso, a causa de la pandemia mundial”.
Sobre la instrucción en lo referente a Wordpress, mencionó que se hace diestras a las personas para desarrollar y administrar páginas web.
El ingeniero Arango recalcó que contar con la preparación en estos asuntos digitales, adquirir destreza y ejercitarla, implica para las personas que tomen los cursos, la posibilidad de contar con ingresos que antes no se tenían o incrementar los existentes.
Diferentes estudios científicos han puesto de manifiesto los efectos negativos que la pandemia por la COVID-19 viene ocasionando en la salud psíquica de las personas. Es por ello que la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud Municipal, recuerda la línea de apoyo psicológica que se habilitó desde el pasado 27 de abril: (6) 7359950.
“Cualquier persona que se encuentre en crisis puede llamar, no importa si tiene Eps o no. Pero para este momento de emergencia donde las personas requieren de un apoyo emocional, lo puede hacer de manera inmediata, con psicólogos profesionales voluntarios del Colegio Colombiano de Psicólogos que están siempre dispuestos a apoyar”, comentó la psicóloga Ángela María Gómez Marín, coordinadora de la Línea.
La Secretaría de Desarrollo Social sigue trabajando en pro del bienestar de las personas que aún están albergadas en Cenexpo, y dentro de los proyectos del uso del tiempo libre está organizando un terreno dentro de las instalaciones, con el fin de adecuar una huerta para sembrar algunos productos para su propio consumo.
Con la ayuda de algunos habitantes del albergue se está arando, cercando y preparando la tierra para sembrar inicialmente fríjol, papa, cilantro y cebolla. También se está verificando qué otras semillas se pueden cultivar allí.
La Secretaría continúa con la labor de dignificar la vida de estas personas con el fin de hacer su estadía más productiva en este tiempo de aislamiento preventivo.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, ya inició el proceso para la construcción de la única institución que se encontraba en estado pendiente en el marco de los proyectos que se tienen con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, Ffie, del Ministerio de Educación Nacional y la cual estará ubicada en el lote contiguo a donde, actualmente, se encuentra la sede educativa La Cecilia en el barrio La Adiela.
El arquitecto José Arbey Soto Giraldo, de la Secretaría de Educación, manifestó: "En donde se tiene planeado construir una nueva sede educativa estuvimos con el contratista del Consorcio Hope, la interventoría Consorcio Ffie y con el representante del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa haciendo las verificaciones del terreno, evaluando las posibilidades de diseño y determinando el alcance del levantamiento topográfico y los estudios de suelo para que los diseñadores decidan la implantación y propongan el diseño, el cual posteriormente será compartido con la comunidad y esta podrá opinar sobre dicho espacio".
Esta obra de infraestructura tiene una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, recursos productos del desahorro Fonpet, Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, y es una obra que, una vez inicie construcción, tiene una duración de 10 meses de ejecución.
Se espera que en el 2022 esta sede ya esté en funcionamiento; la oferta de ella será completa, de grado 0° a 11°.
Debido al mal manejo de las aguas lluvias por parte de la comunidad y con motivo del aumento de las precipitaciones en los últimos días sobre la capital quindiana, “han ocurrido deslizamientos y afectaciones a algunas viviendas en diversos sectores de Armenia, situaciones que fueron atendidas y se están monitoreando”, indicó Javier Vélez Gómez, profesional y líder a cargo de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd.
Sobre los hechos en particular, indicó: "hubo un colapso estructural de una vivienda subnormal en el barrio Las Colinas, una novedad de inestabilidad en el talud del barrio Cincuentenario, en frente a la antigua estación del ferrocarril, donde hay unas viviendas en la parte alta y un deslizamiento en la parte posterior de una vivienda el sector del Rincón Santo”.
Explicó que estas novedades ocurren por “la sobresaturación del terreno de ladera y por la caída directa del agua desde los tejados de las viviendas”.
Por tanto, desde la Omgerd se recomienda que las personas que residen en estas viviendas subnormales “canalicen las aguas lluvias, para que no afecten el terreno sobre el que están levantadas sus casas y, como consecuencia el suelo, se haga inestable y las haga colapsar".