Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde el SENA Regional, Quindío, y gracias a las gestiones adelantadas desde la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación, se dio a conocer a los rectores de las instituciones educativas oficiales de Armenia el programa de formación Técnico de Servicios en Barismo, una propuesta para que los jóvenes de educación media puedan obtener doble titulación en esta materia.

Gustavo Escobar, dinamizador del programa de Doble Titulación del Centro Agroindustrial indicó que el "programa de barismo es una apuesta del SENA donde se le entrega a los estudiantes la capacidad de recibir el café, procesarlo y de poder ofrecer al cliente final una taza de este producto. Éste tiene un impacto muy alto pues genera empleabilidad en los jóvenes ya que después de recibir el certificado pueden insertarse en el mundo laboral a corta edad y también continuar con su formación en otros programas de tecnología en el SENA".

Por su parte el alcalde José Manuel Ríos Morales indicó que "esperamos que los jóvenes se motiven a esta formación que muy seguramente contribuye al desarrollo personal. Tenemos que darle la importancia al campo y parte de eso es brindar el conocimiento en este caso en el tema del café y que tengan la oportunidad de un desempeño laboral".

Con este tipo de programas se fortalece el Convenio que se tiene para que los jóvenes tengan su doble titulación y así mayor acceso a las oportunidades laborales, y para esta oportunidad, garantizando el relevo generacional en el tema cafetero.

Desde la administración municipal, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, se sigue trabajando en busca de la reactivación económica de Armenia, por lo que en esta oportunidad unió esfuerzos con el Sena para fortalecer los emprendimientos de turismo rural.

Se busca que las personas con un emprendimiento o una idea de negocio de turismo rural, se inscriban al curso “Emprendedor Promotor en Programas Turísticos Rurales Locales” y así puedan transformar las ideas de negocio en una empresa sostenible y consolidada.

Los interesados pueden inscribirse a través del formulario de: https://forms.gle/PtLyY4tDiNKKAST9A.


Durante el curso, los aprendices cuyos emprendimientos superen la etapa de validación y todas las etapas de la metodología, tendrán la oportunidad de presentar su emprendimiento rural al Fondo Emprender del Sena, con el objetivo que este pueda ser financiado.

Las inscripciones tienen cupos limitados, a los cuales se les dará prioridad a la población residente en el área rural de Armenia.

Desde el área de Bienestar Animal de la secretaría de Gobierno, en lo transcurrido de este año se han realizado 45 operativos de vigilancia y control para la protección animal y la prevención al mantenimiento inapropiado asociado a comportamientos contrarios a la convivencia.

El objetivo de las visitas a los establecimientos comerciales de animales, es verificar el cumplimiento al cuerdo 178 de 2020, por el cual se reglamenta la cría, comercialización y/o exhibición de animales de compañía en el municipio de Armenia y así garantizar su bienestar.

Desde la dependencia se hace el llamado a la comunidad a realizar las denuncias correspondientes cuando se tenga conocimiento de acciones que atenten contra el bienestar de los animales, para así tomar las medidas de vigilancia y control y aplicar las acciones legales, las cuales se realizan en un trabajo articulado con el médico veterinario adscrito a la secretaría de Gobierno, la Policía Ambiental y la Inspección de Policía, quien determinará el procedimiento pertinente según cada caso.

Cómo instaurar una denuncia

  • Ingresar a la página institucional www.armenia.gov.co
  • Dirigirse a trámites y servicios, dar click en peticiones, quejas y reclamos
  • Ingresar en el ícono de PQR
  • Realiza sus PQRS registrándose o como ciudadano anónimo

El secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio, dijo que en esta administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, se tendrá un sistema de control y supervisión en la ejecución del contrato de mantenimiento de cámaras de seguridad y fibra óptica del municipio de Armenia, con el fin de garantizar un cumplimiento óptimo y oportuno.

El contrato fue adjudicado a la Unión Temporal VEG 2021, conformado por EGC, G&C y Viotec, por un valor de $800 millones de pesos. “Vamos a hacerle todo el mantenimiento a los circuitos cerrados de televisión de la ciudad y esto va a permitir que los armenios tengan una mejor seguridad por parte de la policía nacional”, indicó el funcionario.

Durante la ejecución de este contrato que brindará mantenimiento a las 396 cámaras de videovigilancia de la ciudad, la dependencia TIC continuará teniendo una participación activa con el fin de monitorear que se cumplan las actividades en el tiempo establecido.  

La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invita al sector cultural del municipio a participar en las convocatorias nacionales “Jóvenes en movimiento” y “Comparte lo que somos”, que hacen parte de la estrategia “Cultura en Movimiento” con la cual el Ministerio de Cultura le apuesta a la reactivación del sector cultural, a través del apoyo a la circulación de las artes y la entrega de incentivos económicos para artistas, agrupaciones y jóvenes, en todas las regiones del país.

“Jóvenes en Movimiento” permitirá impulsar el desarrollo creativo y fortalecimiento de proyectos de formación, creación, circulación e investigación artística y cultural en contextos urbanos y rurales, en toda la diversidad de manifestaciones que involucren a jóvenes entre 18 y 28 años que hagan parte de un colectivo o agrupación artística. Los beneficiarios recibirán incentivos económicos directos que oscilan entre $2 millones y $20 millones de acuerdo con el número de integrantes.

“Comparte lo que Somos” apoyará propuestas artísticas, patrimoniales y culturales de interés común, con una duración mínima de dos meses. Podrán participar personas naturales, personas jurídicas de naturaleza privada (sin ánimo de lucro) del sector cultural, resguardos, cabildos, asociaciones indígenas y consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y pueblos Rrom, según la línea temática a la cual se presenten. Se podrá solicitar un monto de $2 millones cuando se trate de personas naturales y hasta $20 millones para personas jurídicas.

Los interesados deberán presentar sus propuestas de manera digital, hasta el 1 de septiembre a través de la página web del ministerio de Cultura www.mincultura.gov.co

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov