Herramientas de Accesibilidad
Con el ánimo de garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, en medio de la jornada nacional de paro programada para hoy, la Alcaldía de Armenia y luego de Consejo de Seguridad realizado esta mañana, decretó ley seca desde las 12:00 m. hasta las 5:00 a.m. de mañana jueves 13 de mayo.
Así mismo, se hará acompañamiento desde la administracion municipal, para seguir facilitando el derecho a la manifestación social, como mecanismo de participación ciudadana.
La idea es seguir siendo ejemplo nacional, por el buen comportamiento que ha primado en todas las movilizaciones. Por eso se espera, que todo transcurra en completa calma y sin alteraciones del orden público, por el bien de todos los ciudadanos.
Decreto 135 de 2021: https://mcusercontent.com/2244ce2f5b21b6fd8c7efa330/files/6812f839-998a-f4cb-d74c-c41aa24eb915/DECRETO_135_de_2021.pdf
Luego de reunirse con el gremio transportador la mañana de este martes en el sector de Arenales, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, envió una petición formal al Ministro de Salud y de Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, para que fueran incluidos en la priorización de la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19.
Lo anterior, teniendo en cuenta que, por su desplazamiento a lo largo y ancho del país, son una población en alto riesgo de contagio.
“Son ellos quienes llevan la carga del desarrollo de la Nación. Como no ser a ellos a quienes también protejamos de esta devastadora enfermedad. Siempre garantizan nuestra alimentación, insumos médicos a nuestros otros héroes en el campo de la salud. Adicional a lo anterior, el gremio transportador se considera una población constantemente expuesta y vulnerable frente al COVID-19, los cuales tienen contacto con todos los sectores productivos del país y con todas las regiones a lo largo y ancho de Colombia”, dijo el mandatario.
En el mismo encuentro, los transportadores realizaron otras peticiones locales y nacionales, que tendrán sus respectivos trámites.
Acá puede encontrar la petición: https://mcusercontent.com/8ae3d588212be3891d53973ff/files/64eb8e56-835c-58a1-a0d5-e4a902ed6b55/Peticio_n_del_Alcalde_al_Minsalud.pdf
La Alcaldía de Armenia por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue buscando alternativas y soluciones para el sector agrícola de la ciudad, debido a los impactos que han tenido los bloqueos generados por el Paro Nacional. Por eso, se busca incrementar la programación de los mercados campesinos que se realizan en la ciudad.
Estos mercados campesinos son una gran herramienta para llevar los productos de agricultores locales al alcance de todos los ciudadanos, con el ánimo que estos compren y así apoyen la economía del municipio que se está viendo afectada.
El sábado anterior, la administración municipal lideró dos mercados campesinos que tuvieron lugar en la Plaza Minorista y en la esquina frente a la sede del Comité de Ganaderos. Allí, satisfactoriamente los productores que asistieron lograron vender todos sus productos gracias a la afluencia de público.
Tras el impacto positivo de la iniciativa ‘Cuyabro compra cuyabro’, la Secretaría de Desarrollo Económico sigue invitando a los productores que tengan grandes cantidades de alimentos represados y que quieran usar durante esta contingencia la Plaza Minorista como centro de acopio y de ventas, a que se inscriban a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número de celular 323-573-8722.
Entre tanto, la Subsecretaria de Desarrollo Económico, Sandra Milena Manrique Solarte señaló: “También hacer la invitación a todos los cuyabros para que visiten la Plaza Minorista. Nosotros estaremos informando sobre los productos que se tendrán para vender, apoyando a los productores rurales del municipio de Armenia”.