Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de mitigar el hacinamiento que se presenta actualmente en los centros carcelarios, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, junto al secretario de Gobierno Jaime Andrés Pérez Cotrino, asistió a una reunión con el director regional de cárceles del INPEC, coronel Juan Francisco Peláez, con el propósito de priorizar la ejecución de los $1.000 millones en recursos para la construcción de un pabellón de sindicados en el centro penitenciario de Peñas Blancas en Calarcá.
“Agradecerle al coronel Juan Francisco Peláez la oportunidad de venir hasta Armenia a presentarse y lógicamente por su disposición como director regional del INPEC para los proyectos que tenemos específicamente con las dos cárceles de Armenia, tanto la de hombres como la de mujeres. Este es un contacto muy importante porque tenemos unas prioridades, como la construcción del pabellón en la penitenciaría de Peñas Blancas en Calarcá para los sindicados, en donde Armenia está haciendo un aporte de $1.000 millones para poder construirlo”, dijo el alcalde José Manuel Ríos.
El Coronel Juan Francisco Peláez, dijo que en lo concerniente a la construcción del modular en la penitenciaría de Calarcá, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, priorizó para este año la materialización y construcción de este pabellón con el fin de deshacinar algunos cupos en las estaciones de Policía de Armenia y en el departamento.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad a completar su esquema de vacunación y la aplicación del respectivo refuerzo del biológico contra la COVID-19, en la jornada que se llevará a cabo hoy, viernes 4 de febrero desde las 8:00 a.m., en los centros comerciales IBG, Portal del Quindío y Calima. Para garantizar la aplicación de la vacuna, los interesados podrán agendar cita previa con la EPS correspondiente.
Centro Comercial Calima
120 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis y refuerzos.
Centro Comercial IBG
120 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis y refuerzos.
Portal del Quindío
120 fichas de primeras dosis Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis y refuerzos.
Respondiendo al llamado de la Procuraduría Judicial II para atender las necesidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en el Quindío, la Alcaldía de Armenia se comprometió a aportar alrededor de $226 millones para cubrir las principales solicitudes presentadas por el ente de control para el óptimo funcionamiento de los centros de reclusión de menores como el CAE La Primavera y el Centro de Atención Transitorio.
La Administración Municipal ha estado presta para aportar recursos y apoyar los procesos de atención y trato digno de los menores infractores. El monto aprobado para la vigencia 2022 se destinará así: $10 millones de transporte de familiares que quieran visitar a los menores; $20 millones para Infraestructura y arreglos locativos del CAE; para el Centro Transitorio se destinaron $100 millones en adecuaciones e infraestructura; $61 millones en vigilancia durante seis meses y $35 millones, aproximadamente, para el pago de los servicios públicos durante todo el año.
“La Alcaldía de Armenia ratifica una vez más el compromiso asumido desde el año pasado en acompañar presupuestalmente al CAE La Primavera y el Centro de Atención Transitorio. Todo esto hace parte del acompañamiento social que hace la Administración, porque permite que las familias tengan un acercamiento con los menores que se encuentran en estos centros, al aportar, incluso, recursos para el transporte de ellos”, concluyó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se adelanta el proceso de inscripción de los adultos mayores que han radicado sus documentos para ser parte del programa Colombia Mayor. Hasta el 15 de febrero de 2022 se están recibiendo las solicitudes para vincular a los nuevos beneficiarios que cumplan con los requisitos.
Los interesados pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y solo se atenderá según el pico y cédula establecido así:
Lunes, cédulas terminadas en 1 y 2
Martes, cédulas terminadas en 3 y 4
Miércoles cédulas terminadas en 5 y 6
Jueves, cédulas terminadas en 7 y 8
Viernes, cédulas terminadas en 9 y 0
Así mismo, se informa a los beneficiarios del programa que el primer pago del subsidio del año 2022 se iniciará a partir del 15 de febrero, según indicaciones del Gobierno Nacional, ya que la dirección proviene del Departamento para la Prosperidad Social y no de la Alcaldía de Armenia.
En un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno, el Departamento Administrativo de Planeación, Bienes y Suministros, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), la CRQ y la Policía Nacional; la Alcaldía de Armenia, por petición de los ciudadanos, visitó las instituciones educativas Técnico Industrial ITI y Rosana Londoño que estaban siendo invadidas por personas ajenas y sin documentación.
En el recorrido, los entes de control encontraron que en ambos predios se había iniciado un proceso de construcción para vivienda y parqueadero, por lo que inmediatamente se les solicitó la suspensión de cualquier actividad, ya que no contaban con los documentos requeridos; de igual forma, la Policía Nacional emitió los respectivos comparendos por ejercer comportamientos contrarios a la convivencia.
En ese sentido, Julio César Quintero, geólogo de la Omgerd, determinó que debido a la construcción, los taludes que se encuentran alrededor se debilitaron, lo que podría ocasionar riesgos para la infraestructura de las instituciones educativas y espacios donde niños de preescolar estudian, por lo que desde la oficina se emitieron las recomendaciones pertinentes para prevenir cualquier incidente.