En Fiestas de Armenia se exigirá carné de vacunación obligatorio en eventos masivos
El Ministerio de Salud y Protección Social anunció, a través del Decreto 1408 de 2021, que a partir del 16 de noviembre será obligatorio que los mayores de 18 años que deseen asistir a eventos de carácter masivo, presenten el carné de vacunación contra la COVID-19 en todo espacio o actividad que amerite aglomeración.
Sin embargo, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales señaló que desde el 11 de noviembre y en el marco de las Fiestas de Armenia se va a exigir el carné de vacunación, pese a que Armenia está dentro de las ciudades que puede tener aforo completo en eventos y registra un positivo índice de resiliencia.
Respecto a los eventos en espacios abiertos, indicaron desde la cartera nacional que no será necesario en aquellos que permitan mantener un metro de distancia entre las personas, o en los que se pueda la tranquilidad de permanecer por prolongados periodos de tiempo con el distanciamiento.
Por el momento, el principal documento de vacunación será físico mientras se organiza el código QR en el cargue de la página Paiweb. De igual manera, las personas provenientes del exterior podrán acercarse a las IPS para que se les entregue el carné nacional y obtener el código respectivo, documento que podrá descargarse en la página www.mivacuna.sispro.gov.co
Desde la secretaría de Salud de Armenia se invitó una vez más a la comunidad a asistir a la EPS correspondiente, encargadas de agendar y aplicar el biológico.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que la exigencia del carné será progresiva y solo será requisito una primera dosis, en el caso de los biológicos que necesitan dos aplicaciones. “A partir del 16 de noviembre será requerido el carnet de vacunación para los mayores de 18 años; a partir del 30 de noviembre para los mayores de 11 años y estamos planteando la posibilidad de que a partir del 15 de diciembre se requiera para los mayores de 5 años o 3 años, que es el ciclo siguiente de vacunación”, afirmó el funcionario.
Control por parte de establecimientos públicos
Frente a este punto, el decreto presidencial establece que los propietarios de los establecimientos públicos con carácter masivo deben garantizar el cumplimiento de esta medida, pues de lo contrario, se verán abocados a sanciones o cierres por parte de la Policía Nacional.
Con aporte significativo y labores intensas de aseo, EPA celebra, junto a los cuyabros, las fiestas de Armenia
En el marco de la gerencia con gobernanza que lidera Jorge Iván Rengifo Rodríguez, Empresas Públicas de Armenia se une a la celebración de las fiestas de la ciudad, con un recurso significativo, el cual a través de un convenio con Corpocultura aporta a la realización de las distintas actividades culturales y recreativas.
“EPA, como la empresa de los cuyabros siempre ha desempeñado un papel importante en todas las actividades de la ciudad y para la celebración de los 132 años de fundada no es la excepción, es por esto que destinamos un recurso importante para apoyar las festividades que desde la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales dará inició este 11 de noviembre, serán 4 días en los cuales la ciudadanía podrá disfrutar de eventos, conciertos y espacios culturales y contar con el acompañamiento de la Empresa de Todos”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Además del recurso financiero, el alto funcionario ha dado instrucciones precisas a la gestión de aseo, para que durante los días de celebración en la ciudad los operarios intensifiquen la labor, con el propósito de mantener cada espacio limpio y en las mejores condiciones; de esta manera, los armenios podrán disfrutar de 4 días de fiesta y de una ciudad bonita.
Alcaldía de Armenia creó Comité Operativo de Garantía para acompañar elecciones de juntas de acción comunal
En aras de garantizar unas elecciones transparentes y seguras de presidentes de juntas de acción comunal, la alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana, creó el Comité Operativo de Garantía donde, por primera vez, la administración municipal se articula para realizar un trabajo de acompañamiento, seguridad, vigilancia y control para lograr unas elecciones en total tranquilidad.
Para este trabajo se contará con la participación y el apoyo de la Policía Nacional, Registraduría, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y la secretaría de Gobierno y Convivencia para que, durante el ejercicio de votaciones, este próximo 28 de noviembre, se lleve a cabo sin alteraciones del orden público o cualquier otro altercado.
"Este ejercicio, en cabeza de nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales, permitirá rodear a nuestros presidentes de Juntas de Acción Comunal, a los candidatos, las planchas y a los ciudadanos para que el 28 de noviembre se viva una gran fiesta democrática y participativa", concluyó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.
Planeación municipal intervino constructora del Proyecto Residencial Montecarlo por incumplimiento a compradores
Dentro del marco del proceso de vigilancia y control que realiza el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en lo que tiene que ver con actividades de construcción de viviendas familiares, el equipo especializado de la entidad realizó la intervención a la constructora Construtodo de la Sabana S.A.S, por medio del agente liquidador, por incumplimiento a los promitentes compradores del proyecto Residencial Montecarlo.
“Seguimos trabajando de manera constante con el equipo técnico y jurídico para dar garantías y acompañamiento a la comunidad. Se aclara que, todo tipo de requerimiento por incumplimiento no da lugar a una intervención, ya que todo tiene un debido proceso, un paso a paso”, aclaró Andrés Pareja Gallo, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.
Esta toma de posesión se realiza conforme al procedimiento que desde el año anterior entregó funciones de vigilancia y control, en todo lo relacionado con las actividades de construcción de viviendas familiares, por lo que desde la cartera municipal se continúa con el seguimiento a estos procesos como respuesta a las quejas e inconformidades presentadas por los ciudadanos inversionistas en estos proyectos.
Hoy se inician pagos de Familias en Acción
La alcaldía de Armenia informa a todos los beneficiarios del programa Familias en Acción que, a partir de hoy viernes 5 de noviembre, se inician los pagos de estos incentivos, correspondientes al ciclo 5 del año 2021. La entrega de estos recursos corresponde al periodo de verificación junio - julio de 2021.
Es importante tener en cuenta que la dispersión o entrega, a quienes retiran por Daviplata, se realizará de manera gradual y escalonada. Quienes cobran por Giro pueden hacerlo desde el 5 al 23 de noviembre por el operador REVAL (corresponsales Multipagas de Bancolombia).